January 31, 2006 Bagdad, Irak …. [Alex Elmadjian/IRIN News/ANN Staff]
El Templo Adventista de Bagdad fue blanco de un coche bomba por segunda vez en dos años, hiriendo a un guardia armado, uno de los dos que permanentemente se dedican a proteger el complejo.
La embajada vaticana de Bagdad y otra iglesia cristiana de la ciudad, además de otras dos ciudades en Kirkuk, una ciudad del norte del país, también fueron blanco de los ataques, según el servicio de noticias IRIN, un servicio informativo de noticias y humanitario perteneciente a las Naciones Unidas, que también destaca que algunos cristianos han decidido abandonar el país. IRIN también informó que se produjeron 16 muertes y que otros 20 resultaron heridos en los ataques coordinados.
IRIN recordó que según el censo 2005, los cristianos conforman el 3 por ciento de la población iraquí (unas 800.000 personas). Kirkuk es sede de la segunda comunidad cristiana más grande después de Bagdad.
El pasado 29 de enero, alrededor de las 15:30, los guardias observaron un automóvil que subía al pavimento en el lado oriental del templo. Cuando enfrentaron al conductor, éste les dijo que sólo iba hasta un quiosco cercano a comprar cigarrillos y que volvería enseguida. Al sospechar del hombre, regresaron al puesto de guardia a buscar sus armas y sonar la alerta cuando el auto explotó.
Este último suceso se ha producido menos de un mes después de que la Iglesia Adventista finalmente completó las reparaciones causadas por una serie de explosiones en el vecindario. El peor de estos ataques se produjo en octubre de 2003 cuando otro automóvil fue rellenado con 150 kilogramos de dinamita y denotado del otro lado del templo. «El 31 de diciembre de 2005 obtuvimos inclusive un reembolso del gobierno después de terminar las reparaciones y la renovación de las explosiones previas», dijo Basim Fargo, presidente de la Iglesia Adventista de Irak, que ahora enfrenta la desalentadora tarea de, una vez más, reemplazar las puertas y ventanas rotas.
Después de recibir la noticia y de animar a los administradores de la iglesia de Irak por teléfono, el Dr. Kjell Aune, presidente de la Iglesia Adventista en el Medio Oriente, apeló a la Iglesia Adventista mundial para que los miembros de Irak puedan sentir que están siendo «llevados en una ola de oraciones».
Aune dijo: «Nuestros hermanos y hermanas que viven y se reúnen en ese país asolado por la guerra necesitan nuestras oraciones y apoyo, ya que viven en un clima muy peligroso y su fe es desafiada diariamente. Oremos para que Dios les dé a nuestro pueblo paz en el corazón, confianza en el Señor y seguridad. Oremos para que el desarrollo politico del país sea tal que nuestra iglesia pueda continuar existiendo y nuestros creyentes puedan vivir su fe y crecer en número».
El lunes pasado, 400 clérigos cristianos locales realizaron una demostración en contra de la violencia. Muchos de los participantes opinaron que el tomar instituciones cristianas como blanco es un resultado directo de la ocupación extranjera, afirma un informe de IRIN.
«Los cristianos están siendo forzados a abandonar Irak después de años de paz», dijo Ismael Kardush, un clérigo cristiano ortodoxo que participó en la demostración. «No pueden atacar a los norteamericanos, entonces nos atacan a nosotros por tener la misma religión, aun cuando somos también árabes».
«El gobierno debería hacer algo para protegernos», añadió Kardush.
Estos últimos ataques no son los primeros contra la comunidad cristiana. En agosto de 2004, al menos 12 personas murieron y decenas fueron heridas en diversas explosiones en Bagdad y Mosul.
Según las organizaciones locales, se cree que desde 2003 han abandonado el país alrededor de 150.000 cristianos.
Todos los derechos reservados (c) 2006 Adventist News Network.