Mandeville, Jamaica…[Rhoma Thomlinson/UCN/DIA]
Por segundo año consecutivo, estudiantes de Ciencias de la Información en la Universidad Caribeña del Norte (UCN) han sido escogidos para representar a Jamaica en la segunda ronda del concurso internacional Imagine Cup, de Microsoft. El grupo de Imagine Cup de la institución adventista fue el único escogido para representar a la isla.
El año pasado, el equipo de la UCN –compuesto sólo de varones— representó no sólo a Jamaica, sino a toda la región, en Japón, después de haber sido coronados como campeones regionales en la competencia global. Fue la primera ocasión cuando la UCN y Jamaica participaron en el prestigioso concurso de fundamentos tecnológicos.
El paso a la segunda ronda significa que el equipo competirá contra siete equipos de todo el Caribe y América Central. De ahí, un campeón regional será escogido.
El consejero de proyectos y director del Departamento de Ciencias de la Información en la UCN, Kenrie Hylton, dijo que el equipo de la UCN estará compitiendo contra equipos provenientes de Puerto Rico, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Guatemala, El Salvador y Honduras.
Hylton dijo que los miembros del grupo este año estaban “realmente emocionados” cuando supieron que habían pasado a la segunda ronda.
“Hubo mucha competencia. Ellos están realmente emocionados al respecto”, dijo él. Hylton añadió que durante la segunda fase del concurso, sólo tres equipos serán escogidos, y él está confiado en que el equipo de la UCN será uno de ellos.
El lema para la competencia de ese año es “Imagínate un mundo donde la tecnología nos ayude a vivir más saludables”. El Sr. Hylton dijo que aunque no puede entrar en detalles acerca de la presentación de la UCN, “está guiada por los escritos de Elena G. de White (autora prolífica del siglo dieciocho) acerca de la salud, y esperamos llevar eso por todo el resto del mundo”. Hylton dijo que el proyecto, cuyo nombre código es NUEGEN, “ayudará a la gente a hacer cambios en la vida, que eventualmente les conducirán a vivir más saludables y más largamente”.
“Como universidad, quiero que la UCN resulte sobresaliente por su enseñanza en la tecnología de estudios de la computación”, dijo Hylton de su sueño para la UCN. “No sólo eso; quiero que la gente dentro y fuera de Jamaica comience a mirar hacia este país como hacia una grandiosa fuente de tecnología”.
Perteneciente a la Unión de las Indias Occidentales de los Adventistas del Séptimo día y operada por dicha institución, la Universidad Caribeña del Norte (antiguamente West Indies Collage) fue fundada en 1919, y es la más antigua institución privada de educación terciaria en Jamaica. La UCN es una institución coeducacional con programas de 4 años y de artes liberales, la cual ofrece una variedad de programas profesionales, preuniversitarios y vocacionales, y es la única institución de educación terciaria multidisciplinar que sirve al área rural de Jamaica. Su matrícula sobrepasa los 4.500 estudiantes provenientes de 35 países.