Silver Spring, Maryland, Estados Unidos, 1º de Febrero de 2006. … [Mark A. Kellner/ANN]

Líderes de la Iglesia Adventista del Séptimo Día a nivel mundial aprobaron una serie de pautas para las regiones, las cuales consideran el establecimiento de un Comité de Investigación Bíblica. Estos cuerpos administrativos no son obligatorios, según los líderes, pero pueden ser establecidos en una región de la iglesia mundial, conocida como División, si el liderazgo en ese lugar lo aprueba.

La Iglesia Adventista del Séptimo Día patrocina un Instituto de Investigación Bíblica en la sede mundial en Silver Spring, Maryland, Estados Unidos. Entre sus propósitos primarios está promover el estudio y la práctica de la teología y el estilo de vida típicos adventistas, como los entiende la iglesia mundial, así como proveer recursos teológicos para la administración y los departamentos de la sede mundial y de la iglesia como un todo.

Se espera que un Comité Regional de Investigación Bíblica “estudie y prepare materiales en torno a asuntos bíblicos, doctrinales/teológicos y éticos, de relevancia para la iglesia” dentro de la región. Dicho comité también “evaluaría materiales de contenido doctrinal y teológico” para uso en la región; prepararía respuestas a cuestiones surgidas dentro y fuera de la iglesia; coordinaría actividades para incrementar el compañerismo entre los teólogos y profesores adventistas en determinada región; trabajaría con el principal Instituto de Investigación Bíblica (IIB) y el Comité del IIB para integrar la visión global de la iglesia en su trabajo; y estudiaría cuestiones de fe y ciencia.

“Estamos tratando de proveer algunas pautas para ser usadas en la formación de Comités de Investigación Bíblica en las diferentes divisiones del mundo”, dijo el Dr. Ángel Manuel Rodríguez, director del IIB de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, “con la intención de hallar caminos para trabajar unidos en la teología”.

Rodríguez anotó que estas son pautas, no requerimientos, y que las divisiones son libres para adaptarlas como deseen. Una sugerencia, que él espera que gane tracción, es que cualquier región que establezca un Comité de Investigación Bíblica, incluya uno o dos teólogos adventistas de otras partes del mundo. Esta “fertilización mutua” ayudaría a evitar el regionalismo, dijo él.

“Si queremos permanecer unidos como iglesia en el área de la doctrina y la teología, tendremos que continuar trabajando diligentemente”, dijo Rodríguez a ANN. “Permitámonos, como teólogos, emplear un poco de tiempo juntos y pensemos acerca de nuestra función en la misión de la iglesia, y escuchemos a la gente de otras partes del mundo”.

Si tal compartir ocurre, añadió él, “podríamos evitar la polarización teológica que vemos en algunas áreas”.

La Iglesia Adventista del Séptimo Día, establecida formalmente hace 143 años, por mucho tiempo ha puesto la teología a el centro de su vida. En 2005, la iglesia aprobó una declaración adicional sobre una doctrina fundamental, centrada en la formación espiritual y la vida devocional.

Derechos Reservados ® 2006 por Adventist News Network.

Image by ANN. Adventist News Network

Top news

El mal termina. Dios gana.
La División Interamericana celebrará el Día del Colportor este 19 de abril
El presidente de la Iglesia Adventista desafía a los jóvenes para que impacten la sociedad para Jesús