Phoenix, Arizona, Estados Unidos, 8 de Marzo de 2006 … [Michele Stotz/Gerry Chudleigh/Personal de ANN]

Justo cuando su programa televisivo con sede en los Estados Unidos cumple 50 años de historia, It is Written (Está Escrito), un esfuerzo evangelístico de la Iglesia Adventista del Séptimo Día a través de los medios de comunicación nacido de la visión de un evangelista, regresa al evangelismo público con una serie de conferencias satelitales de un mes de duración sobre del libro de Apocalipsis.

En 1950, el pastor adventista George Vandeman tuvo un deseo de poner “el mensaje completo” de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en la televisión. Después de seis años de esfuerzo y cultivo, Está Escrito nació y desde entonces se ha convertido en un clásico de la programación televisiva que aún llega a la gente hoy –más recientemente incluyendo transmisiones en formato Podcast, junto a las transmisiones por satélite y las emisiones televisadas.

Bajo la dirección de Vandeman, Está Escrito entró en muchos campos nuevos de evangelismo. Sus “Seminarios de Revelación” en vivo atrajeron decenas de miles de ansiosos visitantes, y la transmisión televisada alcanzó a millones de hogares en numerosos países.

En 1991, Vandeman se retiró y Mark Finley aceptó la posición como nuevo orador y director del ministerio. Él también compartió la visión de Vandeman en relación con el evangelismo adventista, y en 1995 hizo historia con una serie satelital de evangelismo llamada NET’95 (RED’95). Aquella fue la reunión evangelística individual más grande en la historia de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. En 2005, Finley llegó a ser uno de los vicepresidentes generales de la Iglesia Adventista del Séptimo Día a nivel mundial, responsable de su Centro para Evangelismo Global.

“Cincuenta años después, este dinámico ministerio continúa siendo un esfuerzo evangelístico de punta”, dice Finley. “Por medio siglo, miles de adventistas se han atribuido como ‘su programa televisivo’, a Está Escrito, participando como televidentes y patrocinadores”.

Para el año 2000, la transmisión televisiva Está Escrito se había expandido en gran manera. Aunque cientos de otras transmisiones cristianas han invadido las ondas aéreas, Está Escrito mantuvo su rango como uno de los 10 principales programas religiosos en Norteamérica, y recibió más de 30 premios por la excelencia en su programación. Hoy, la transmisión semanal es producida en un total de nueve idiomas, y puede ser vista casi en cada nación del mundo.

Desde el 10 de marzo hasta el 8 de abril, el pastor Shawn Boonstra, actual orador y director, explorará el amor de Cristo como está ilustrado a través del libro de Apocalipsis. “Apocalipsis Habla de Paz –Descubriendo las Señales” será transmitido en vivo desde Phoenix a través del satélite ACN/Esperanza a las iglesias en toda Norteamérica, como la serie oficial “NET” del año 2006.

El ministerio evangelístico Está Escrito ha diseñado Apocalipsis Habla de Paz –Descubriendo las Señales de una manera que anima a sus televidentes y otros miembros de la comunidad a visitar su Iglesia Adventista del Séptimo Día local. El deseo de Boonstra es que, a través de esta serie, la gente aprenda más acerca del plan de salvación y el amor de Jesús por ellos, como se ilustra a través del libro de Apocalipsis.

“Pienso que una serie NET es el modo perfecto de conmemorar el aniversario número 50 de Está Escrito”, dijo Don Schneider presidente de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Norteamérica. “¡Este ministerio fue fundado sobre los principios del evangelismo, y no hay una mejor manera de celebrar este evento histórico, que trayendo a otros a Cristo!”.

Sitios relacionados

Apocalipsis Habla de Paz, la serie de televisión por satélite, está en www.unlockthesigns.com

Derechos Reservados ® 2006 por Adventist News Network

Image by ANN. Cortesía de It is Written
Image by ANN Cortesía de It Is Written

Top news

Experimentando la paz
Líderes eclesiásticos y funcionarios abordan la naturaleza dual de la tecnología y el estado de la libertad religiosa en Jamaica
Sorpresa familiar en Argentina pone de relieve el costo de la misión