8 de marzo, 2006 Silver Spring, Maryland, Estados Unidos… [Wendi Rogers/ANN]
Desde que se adoptó Decidle al Mundo como una visión para la Iglesia Adventista del Séptimo Día mundial, muchas historias se han dicho. La gente alrededor del mundo está haciendo saber sus historias de esperanza, de amor, y de motivación—aún de vencer sus temores.
Algunos, tal vez muchos, podrían estar atemorizados de la palabra “testigo”. Mike Ryan, un vicepresidente general de la iglesia mundial y uno de los arquitectos de Decid al Mundo, dice que en una reunión el verano pasado él hizo un llamado a la gente para que se involucraran en la misión. Después que él habló una dama vino y dijo, “Siempre he tenido temor de salir y visitar a cualquiera de mis vecinos. Pero hoy el Espíritu Santo me ha hecho tomar la determinación de que yo quiero hacer esto. En verdad quiero salir y tratar de ganar una persona. Ciertamente puedo hacer esto en los próximos cinco años”.
Ryan dice que él no pensó mucho en eso, “excepto que, ‘yo me siento feliz de que usted se haya inspirado'».
Pero cuatro meses más tarde recibió una carta de esa mujer. Ella escribió, “Tuve la visión de que probablemente pasaría un año capacitándome a mi misma. Luego pasaría un año donde trataría de establecer algún tipo de núcleo – trabajar en mi estrategia. Quiero que usted sepa que ya tengo a una persona que ha sido bautizada y que yo la he guiado a través de toda la serie completa de estudios bíblicos. Y ahora ella es una adventista del séptimo día que vive como tal’.
«Eso es exactamente el punto. Encontrar a alguien. Todos conocemos a alguien”, dijo Ryan.
Decid al Mundo tiene siete áreas de énfasis: crecimiento espiritual, participación comunitaria, testificación personal, llegar a los habitantes de las ciudades, plantación de iglesias, programación evangelística y ministerio de los medios.
“Ha sido un llamado a reunirnos lo que ha hecho que la gente se enfile con la misión de la iglesia. Es importante que ordenemos nuestros recursos para referirnos a la dirección que la iglesia mundial ha dicho es la dirección hacia la cual nos dirigimos».
Rayan ha escuchado a gente decir que un énfasis tal de parte de la iglesia mundial ya era necesario. “Creo que muchas personas sienten que la dirección en la cual vamos es la correcta. Por ejemplo, el énfasis en el estudio de la Biblia y la oración: Creo que si logramos eso solamente, no tendríamos que tener las otras seis, porque tendríamos más personas leyendo la Biblia y orando y estarían más a tono con la cultura de la misión que tenemos en esta iglesia”.
Rick Kajiura, director de comunicaciones para la Oficina de Atención Misional dice, “Uno de los objetivos inmediatos es lograr que la gente ore y pase más tiempo estudiando su Biblia. Nos gustaría que, en oración, consideraran lo que pueden hacer para ayudar a Decir al Mundo sobre Jesús. Una de las cosas que estamos solicitando es para que los adventistas, en oración, consideren el dedicar 2% de sus ingresos para apoyar el trabajo misional por medio de la ofrenda para las misiones que se recoge en sus iglesias locales cada semana”.
Agrega él que en 1930 los adventistas daban 6% de su ingreso para apoyar la misión, pero en el presente solamente dan menos que el 50% del 1%.
Ellos esperan, explica Ryan, incrementar el porcentaje de adventistas que están orando y leyendo la Biblia de aproximadamente 49% a por lo menos 65%. Con este énfasis renovado en la misión, la iglesia planea plantar 20 mil nuevas iglesias mundialmente, implementar una estrategia completa de evangelismo en 27 ciudades grandes alrededor del mundo, iniciar 400,000 reuniones para llegar a la gente y animar a 5 millones de adventistas de llegar a una persona en los próximos cinco años.
Todos como parte de Decid al Mundo, estos blancos representan un gran reto para la iglesia mundial. Tal vez, el mayor, explica Ryan, es para las iglesias locales encontrar espacio en sus programas para tratar estos asuntos. Muchos pastores tienen sus propios programas funcionando. Y algunas veces son los siete puntos de Decid al Mundo y algunas veces no».
Pero dice él, una de las ventajas de Decid al Mundo es que provee “una gran variedad de actividades. Así que mientras una iglesia podría no estar activa en todas las siete actividades de los objetivos, pueden participar en cuatro o cinco de las otras”.
Decid al Mundo ha recibido encomios, aun de personas que algunas veces no aprecian el oír de un programa o visión que la iglesia mundial ha empezado. “Lo que escuchamos fue, ‘Por fin ustedes están lanzando una visión, en vez de decirnos los métodos o programas para lograr que suceda’”. Esto es “probablemente lo que ha hecho Decid al Mundo aceptable a la mayoría de las personas … No hemos llegado a prescribir metodología, pero mayormente hemos sólo hablado de la visión y el énfasis que necesitamos dar. Así que la metodología es mayormente dejada a la iniciativa de la gente en las áreas locales”, dice Ryan.
Derechos reservados (c) 2006 por la Red de Noticias Adventista.