April 23, 2006 São Paulo, Brasil …. [Taashi Rowe/ANN]¿Por qué ser parte de una iglesia que no nos deja participar en ella? Ese fue un tema recurrente en las preguntas que los jóvenes de São Paulo, Brasil, le hicieron al Pastor Jan Paulsen, presidente de la Iglesia Adventista mundial es pasado domingo 23 de abril. La conversación en vivo entre el líder mundial de la iglesia y los jóvenes, denominada «Hablemos», reveló lo que los jóvenes ansían decir en sus iglesias. El Pastor Paulsen, que ha desarrollado una reputación de líder que anima constantemente a los jóvenes para que participen en la iglesia, repitió vez tras vez su deseo de que todos se muestren activos en sus iglesias. En respuesta a una de las primeras preguntas en relación con el sueño del Pastor Paulsen para los jóvenes de la iglesia, dijo: «Noto que a menudo los jóvenes se desentienden de la iglesia. Son socios silenciosos. Sí, vienen a la iglesia, se comportan bien, asisten a nuestras instituciones educativas pero no participan de manera activa y creativa en la iglesia. Como jóvenes, ustedes tienen un valor supremo ante Dios. Dios les ha dado dones, habilidades que pueden utilizar en la iglesia. Larissa Preuss, una de las moderadoras del evento se refirió al sermón de Paulsen en el reciente Congreso Mundial de la Iglesia Adventista en St. Louis, Missouri, Estados Unidos. Preuss preguntó: «¿Qué significa en la vida real el hecho de abrir las puertas de la iglesia a los jóvenes?» Paulsen replicó: «Significa que necesitan ser activos en sus iglesias. Significa que deben participar en la adoración, en el liderazgo y en la testificación. En realidad, es en el nivel local donde esto resulta más satisfactorio. Y a los líderes de la iglesia les digo que les confíen (a los jóvenes) algunos puestos de liderazgo. Inclúyanlos. Es probable que los jóvenes cometan errores. No hay problema. Yo también los cometo. Sean abiertos y permitan que los jóvenes tengan su lugar». Otro joven dijo: «Crecí en la iglesia. Y ahora estoy viendo que nuestro mensaje es irrelevante para nuestra juventud. Les hablamos a los demás de la misma forma que les hablábamos desde que era niño. Crecí con algunos amigos que han abandonado la iglesia porque para ellos Jesús es simplemente una historia. Para algunos de ellos, la iglesia no tiene sentido». Paulsen entonces desafió al joven y a otros a que hallen maneras de ayudar a que otros jóvenes entienden la «verdad eternal» que es Jesús. «La verdad no es algo que uno inventa a lo largo del camino. No es algo que cambia y recibe una nueva identidad con cada nueva generación. Cristo es el mismo hoy que 2.000 años atrás. Pero, ¿cómo hacemos que algo eterno sea relevante para los jóvenes de hoy? Paulsen le pidió al grupo que le diera sugerencias. Un joven dijo que observó que los líderes de más edad de la iglesia tratan a los jóvenes como niños. «Creo que parte del problema es la manera en que la iglesia habla con los jóvenes … como si tuvieran ocho años de edad cuando en realidad tienen un nivel intelectual más elevado. Creo que debemos dejar de tratar a los jóvenes como niños». Jônatas Ferreira, el otro moderador del evento, preguntó si Paulsen podía identificarse con algunos de los jóvenes que están pensando en dejar la iglesia. «¿Pensó usted alguna vez en dejar la iglesia? Porque ese es un gran problema en nuestra comunidad», dijo Ferreira. «Nací en esta iglesia. Crecí en esta iglesia», respondió el Pastor Paulsen. «Cuando uno es joven comete muchos errores. Algunos tienden a pensar ‘realmente no soy digno … Va a ser mejor que me vaya’. Por favor, no se vayan de la iglesia por sus errores. Todos cometemos errores. Hubo momentos en mi vida cuando pensé que estaba perdiendo la batalla, que nunca sería lo suficientemente bueno'». Pero el Señor es maravilloso, no nos abandona fácilmente». Esta es la séptima de una serie de conversaciones entre el líder mundial de la iglesia y los jóvenes de diversas áreas del mundo. En transmisiones previas participaron jóvenes de los Estados Unidos, Alemania, Australia y ahora Brasil. Los diálogos en vivo son transmitidos por medio del «Hope Channel», que pertenece a la iglesia. Si bien las preguntas varías según el lugar donde se realiza el programa, otros tienen temas similares a los ya tratados en otros lugares. En Brasil también se consultó a Paulsen respecto del papel de las mujeres en la iglesia, de la música apropiada y de la vestimenta adecuada para los cristianos. El Pastor Paulsen contó con la participación de Kari, su esposa, que también respondió a preguntas del grupo. Varias de éstas se centraron en el matrimonio, y la Sra. Paulsen comentó que en julio próximo celebrarán su 51º aniversario de casados. Paulsen cerró el programa, el primero de dos para ese día, con una oración e instando a los jóvenes a cuidar la vida espiritual. Luego del programa, Paulsen grabó una segunda transmisión que será doblada al portugués y transmitida más adelante a la audiencia de habla portuguesa. La transmisión en vivo fue traducida simultáneamente al portugués y al español para las regiones Sudamericana e Interamericana de la iglesia. El programa fue producido por el Departamento de Comunicaciones de la Sede Central de la Iglesia, que además recibió el apoyo del equipo de producción de recientemente inaugurado Centro de Medios SISTEMA de Jacarei, cerca de São Paulo.Todos los derechos reservados (c) 2006 Adventist News Network.

Image by ANN. Rajmund Dabrowski/ANN
Image by ANN Rajmund Dabrowski/ANN

Top news

El mal termina. Dios gana.
La División Interamericana celebrará el Día del Colportor este 19 de abril
El presidente de la Iglesia Adventista desafía a los jóvenes para que impacten la sociedad para Jesús