22 de febrero, 2008 – Miami, Florida, Estados Unidos…. [Libna Stevens/DIA]

Las iglesias adventistas del séptimo día a través de Interamérica, pronto podrán conectarse globalmente con otras comunidades adventistas por medio de la Internet, gracias al software netAdventist, diseñado especialmente para permitir a entidades de la iglesia de crear localmente y administrar sus propios sitios Web.

«Hoy es un día de marea alta para la iglesia en Interamérica. Ello, porque estamos viendo un tranquilo lanzamiento de la más reciente versión de netAdventist, versión 3.0″, dijo el pastor León Wellington, director de comunicación para la iglesia en Interamérica. El anuncio lo hizo cuando le habló a los comunicadores durante un seminario de capacitación de netAdventist en la sede de la División Interamericana en Miami, Florida, los días 11 y 12 de febrero. Los asistentes también fueron capacitados en redacción de noticias para la Web. Igual, informó sobre futuros eventos.

El software fue desarrollado por Three Angels Global Networking (TAGnet) –un ministerio laico de apoyo que pertenece a la iglesia adventista mundial.

«Ya tenemos 2,000 sitios Web en la plataforma de NetAdventist», dijo él. «1,000 en la División Norteamericana y 1,000 en la División del Sur del Pacífico. En enero pasado decidimos volver a editar el programa a fin de poder manejar una implementación global. Ello implica el poder hacer traducciones del software y poder, igualmente, acondicionarlo para que pueda ser modificado por cualquier área de la iglesia».

«Hoy es el primer día en el que estamos mojando nuestros pies en el agua para lograr que esto ocurra. La plataforma de netAdventist ha sido diseñada para que maneje un crecimiento exponencial», agregó Houghton.

Es este crecimiento potencial el que estimuló a los líderes de la iglesia de la DIA para empezar a establecer y a trabajar las logísticas desde el primer lanzamiento de netAdventist durante las reuniones del Concilio Anual de la Asociación General de la iglesia en 2006.

«Esto llevará la comunicación a un próximo nivel en el territorio de Interamérica», dijo el pastor Wellington. «Nos va unir como iglesias y organizaciones. No sólo podremos llevar nuestra información al campo en forma más rápida, sino que será una mayor garantía de que nuestra información alcance el primer nivel de la organización, que es la iglesia local».

«La División Interamericana provee para los sitios Web sin costo a nuestras iglesias», agregó el pastor Wellington. «Todo lo que tienen que hacer es subscribirse».

Durante los próximos meses, intensa capacitación sobre el programa será implementada a través del territorio local, a medida que más y más iglesias se suscriben.

Para Max Oviedo, director de comunicación para la iglesia en la Región Mexicana Interoceánica, la plataforma de netAdventist es justo lo que la iglesia está esperando.

«netAdventist traerá la iglesia a la Internet y nos colocará en un plan mundial donde nuestros jóvenes y nuestras iglesias tendrán la oportunidad de compartir sus programas y noticias con el resto del mundo», dijo Oviedo.

«Este es otro indicador de que somos una familia mundial», dijo Rodolfo Escobar, director de comunicación en la Región Venezolana Antillana. «Pienso que nuestra mente no puede percibir el impacto de lo que hará el uso de netAdventist para nuestra iglesia en Interamérica y alrededor del mundo. Nuestra imaginación meramente lo ha visualizado».

«Para Emileth Rosas, un administrador de sitio Web para la sede de la iglesia en Venezuela, netAdventist beneficiará su trabajo y ampliará el tiempo empleado en programar y diseñar para la web. Es una herramienta tan grande», dijo Rosas. «Estoy entusiasmada para implementar este programa en mi territorio. El programa viene con tantos templetes ya listos y detalles que aliviarán la carga de trabajo y dejarán más espacio para el manejo de contenido».

Según el pastor Wellington, los próximos tres meses serán de prueba. Se limitará el número de iglesias que pueden suscribirse. Ello proveerá una oportunidad para que las iglesias lleguen a relacionarse mejor con el sistema.

«Hacia medidos del año y en adelante, estaremos en una mejor posición para subscribir más de nuestras congregaciones en el sistema», dijo el pastor Wellington.

Para más información sobre cómo suscribir su iglesia a netAdventist para Interamérica, visite http://sites.interamerica.org/

Image by ANN. Libna Stevens/IAD
Image by ANN Libna Stevens/IAD

Top news

Adventistas expanden presencia en el metaverso gracias a evento interactivo de oración
Más de mil adultos se gradúan del Programa de Alfabetización de ADRA en El Salvador
Ted Wilson reacciona ante la pausa en el financiamiento a USAID y su impacto sobre ADRA Internacional