30 de marzo, 2008 – Miami, Florida… [Personal de la DIA]

Un grupo de líderes y educadores de la iglesia adventista de Interamérica realizaron un viaje especial por la Tierra Santa a mediados de febrero y comienzos de marzo. Los más de 100 directores de educación regionales, presidentes de universidades y educadores visitaron las pirámides de Egipto, Cairo, el Monte Sinaí, Jerusalén y Canaán, entre otros lugares. Este fue el primer viaje organizado por la Oficina de Educación en Interamérica.

El viaje fue diseñado para enriquecer el conocimiento de los educadores con la historia bíblica y reafirmar nuestras creencias, dijo el doctor Moisés Velázquez, director de la Oficina de Educación para la iglesia en Interamérica y organizador del viaje.

«Nuestro sistema educacional, como parte de sus enseñanzas, provee información sobre el desarrollo y el trasfondo histórico de nuestra iglesia y nuestras creencias», comentó Velázquez. «A este viaje se le llamó el viaje de la evidencia de lo que se enseña en religión y clases de teología en nuestras instituciones», agregó él.

«Lo que más me impresionó a mí, en verdad, fue subir al Monte Sinaí», dijo Benjamín Lázaro de la Universidad de Montemorelos, en México. «Subir al monte fue un reto, pero estar allá valió la pena», agregó él. La subida de cerca de dos millas se realizó a la salida del sol una mañana, semejante a la subida que el profeta Moisés hizo al recibir los 10 mandamientos de Dios.

«Este viaje nos ayudó a tener una mejor idea del lugar donde las historias de la Biblia se originaron» dijo Gabriel Camacho, presidente de la Universidad Adventista de Navojoa, México.

Raúl Lozano, director de educación para la iglesia en México del Sur, dijo que el viaje le hizo comprender la importancia de las ofrendas misioneras.

«El viaje también nos dio una determinación clara de apoyar la región con ofrendas misioneras», dijo él. «Fui conmovido cuando escuché al presidente de la misión de la iglesia en Egipto explicar los desafíos que enfrentan para comunicar el mensaje en el centro de un país musulmán».

«Anduvimos donde Jesús anduvo, tocamos las cosas que él tocó, vimos cosas que, probablemente, él vio. Yo salgo con una mejor perspectiva de cómo fue entonces. Sé que la educación adventista tiene una visión diferente», añadió Lozano.

Image by ANN. León B. Wellington/DIA
Image by ANN Inter-American Division

Top news

El mal termina. Dios gana.
La División Interamericana celebrará el Día del Colportor este 19 de abril
El presidente de la Iglesia Adventista desafía a los jóvenes para que impacten la sociedad para Jesús