21 de marzo, 2008 – San Juan, Puerto Rico… [Libna Stevens/Personal de DIA]

Líderes de la iglesia adventista del séptimo día en Puerto Rico se reunieron con el Gobernador Aníbal Acevedo Vila y su esposa, la Primera Dama, Piti Gándara. La reunión se realizó el 11 de marzo, 2008, y fue un «Desayuno Especial de Oración» en La Fortaleza, el palacio del gobernador.

«Oramos con el gobernador y su esposa, y compartimos con ellos los servicios que la iglesia adventista provee en Puerto Rico y su estructura organizacional y su feligresía», dijo Freddy Sosa, director de comunicación de la iglesia en Puerto Rico. A Sosa se le unieron los principales líderes de la iglesia de las cuatro regiones de la isla, así como el administrador del Hospital Bella Vista.

«La iglesia adventista llega a ser la única iglesia que se ha reunido con el gobernador específicamente para orar y compartir de una forma espiritual», dijo Sosa.

La invitación para la reunión exclusiva se dio después que el gobernador supo que al final del año pasado, los líderes adventistas dedicaron una semana completa a orar por todos los oficiales de su gobierno, en especial por el gobernador y su familia.

«Llamamos para agradecerle a los líderes de la iglesia y les extendimos una invitación para este desayuno de oración«, explicó Sosa.

Según Sosa, el gobernador se impresionó con las instituciones operadas por la iglesia.

«La iglesia tiene instituciones de salud y educación que son una contribución importante para nuestro pueblo», dijo el Gobernador Acevedo.

El pastor José A. Rodríguez, presidente de la iglesia en Puerto Rico, oró por el gobernador y le regaló una Biblia a él y a su esposa. También estaban presentes el doctor Félix Matos, secretario del Ministerio de Familia y Noemí Cardona, consejera y coordinadora de las comunidades de creyentes en Puerto Rico.

El mes pasado, miles de miembros de iglesia no asistieron a los servicios regulares de la iglesia con el fin de distribuir más de 250,000 revistas a través de toda la isla. La revista de 20 páginas, titulada, «Una Mirada a la Familia Puertorriqueña», fue diseñada para promover los valores familiares y el respeto por la vida, así como para expresarse contra la plaga de la adicción a las drogas en la isla.

En Puerto Rico hay más de 37,000 miembros de la iglesia adventista del séptimo día que adoran en 290 iglesias y congregaciones en Puerto Rico. Compuesta de cuatro territorios regionales, la iglesia opera dos emisoras, un hospital, una universidad y 20 escuelas elementales y secundarias.

Image by ANN. Fredy Sosa/DIA

Top news

Adventistas expanden presencia en el metaverso gracias a evento interactivo de oración
Más de mil adultos se gradúan del Programa de Alfabetización de ADRA en El Salvador
Ted Wilson reacciona ante la pausa en el financiamiento a USAID y su impacto sobre ADRA Internacional