Mayagüez, Puerto Rico… [Freddy Sosa/Personal de la DIA]
Los adventistas del séptimo día en Puerto Rico continúan demostrando solidaridad al congregar más de 7,000 familias sólidas, el 23 de febrero, para promocionar la familia y el respeto a la vida, así como presentar la oposición a la plaga de drogadicción en la isla. Se congregaron en Manuel Petaca Iguina en Arecibo, para garantizar a los representantes del gobierno de su compromiso para encontrar soluciones a la reciente oleada de crímenes y violencia.
El Honorable Doctor Félix Matos, secretario del Ministerio de la Familia en Puerto Rico, se dirigió a la congregación de miembros de iglesia como representante del gobernador. Reconoció a la iglesia por la distribución de su magnífica revista y por presentar en su contenido mensajes de esperanza para las familias, entre otros temas.
«Nosotros agradecemos la contribución que la iglesia adventista está haciendo a través de esta masiva distribución de la revista, Una mirada a la familia puertorriqueña, encontrando soluciones para los problemas actuales en Puerto Rico», expresó.
Noemí Cardona, asesora y coordinadora para asuntos religiosos y de la comunidad en Puerto Rico, honró la iglesia por sus instituciones de salud, centros de consejería gratuitos y estaciones de radio a través de toda la isla quienes ofrecen mensajes de consuelo, percepción y esperanza.
Durante el programa especial donde se congregaron los laicos, pastores y miembros de iglesia representando las cuatro regiones de la iglesia en la isla, el pastor Balvin Braham, director asociado de la Asociación Ministerial para la iglesia en Interamérica, dijo que los problemas y guerras entre las naciones, son señales de la segunda venida de Cristo. Más allá de la aplicación escatológica de guerras entre las naciones, pastor Braham expresó que, «existen guerras en los hogares donde muchas no desean regresar después de un día de trabajo debido a las confrontaciones… hay esperanza», añadió.
El evento culminó con un destacado reconocimiento a los laicos y ministros durante el 2007, y una renovada dedicación hacia el servicio a la comunidad.
Hay cerca de 36,000 adventistas del séptimo día adorando en 325 iglesias en Puerto Rico.