Santo Domingo, República Dominicana, 11 de abril, 2008… [Libna Stevens/Personal de la DIA]
El presidente de la República Dominicana se reunió con líderes de la iglesia adventista del séptimo día, oficiales locales de gobierno, y miembros de iglesia, para presentar un decreto inusual, declarando 31 cuerdas de terreno una utilidad pública, donándola luego a la iglesia. El Campamento Najayo, a unos 30 kilómetros fuera de Santo Domingo, en la provincia histórica San Cristóbal, antes propiedad de una universidad nacional, pero usada por décadas por la iglesia adventista del séptimo día.
«Deseo informarles que nunca he participado en un acto donde pueda percibir tanta felicidad en los rostros de todos los reunidos», dijo el Presidente Leonel Fernández. «Debo comunicarles, que he sido tan impresionado con las sonrisas aquí hoy».
El doctor Leonel Fernández presentó el decreto el mes pasado en los terrenos, donde cientos se congregaron para participar y escucharle.
Es muy inusual, que el presidente intervenga a favor de una denominación no católica», dijo el pastor Silvestre González, secretario ejecutivo y comunicador para la iglesia en la República Dominicana. «Sólo, a través de su autorización, la propiedad fue declarada utilidad pública del estado y donada a la organización de nuestra iglesia. Por ello, estamos muy agradecidos».
En 2006, la iglesia en la República Dominicana, estableció una campaña de relaciones públicas para lograr la atención de sus ministros y actividades, hacia los altos oficiales gubernamentales. El año pasado, los líderes de la iglesia tuvieron éxito en impresionar al presidente con la misión de 250,000 miembros de iglesia, por su impacto positivo en la comunidad e involucrar a los jóvenes.
De acuerdo a González, la iglesia nunca obtuvo posesión legal del terreno. Sólo un acuerdo verbal hecho con la universidad por más de 40 años, permitió a la iglesia el uso de la propiedad y construir facilidades allí.
González dijo que la iglesia tiene planes de construir nuevas facilidades para acomodar los miles de jóvenes adventistas que usaron el terreno cada año como un campamento de retiro.
«La iglesia adventista es la segunda, entre las más grandes del país, con más de 60,000 jóvenes activos matriculados en clubes de aventureros, conquistadores, y guías mayores», dijo González. «Por tal motivo, y por el uso del campamento como iglesia, por más de 40 años, el presidente tomó la decisión de intervenir».
«El nombre de Dios ha sido glorificado con esta donación histórica para todos los adventistas del séptimo día en el país», dijo el pastor Cesario Acevedo, presidente para la iglesia en la República Dominicana. El pastor Acevedo desafió al presidente a poner sus planes en las manos de Dios, y trabajar hacía adelante consiguiendo el bienestar a cada ciudadano dominicano.
«Yo sé que no es sólo por la naturaleza del evento que estamos celebrando, pero hay una amabilidad natural en cada uno de ustedes, que yo sé, es el resultado y la consecuencia de tener a Dios como guía en sus actitudes y comportamiento», dijo el doctor Fernández. «Deseo que ese mismo espíritu sea extendido a toda la nación dominicana».
Anterior a la llegada del presidente al campamento, varios grupos adventistas tomaron parte en un concierto musical especial durante la celebración del histórico evento.
La iglesia adventista del séptimo día en la República Dominicana administra seis oficinas regionales, 1,027 congregaciones, 98 escuelas elementales y secundarias, una universidad, un hospital y ocho estaciones de radio.
Para ver fotografías adicionales del evento, vaya a,