4 de junio, 2008, Far Hills, New Jersey, Estados Unidos…Ansel Oliver/ANN

El icono del golf, Arnold Palmer, entró ayer al renovado museo de la Asociación de Golf de los Estados Unidos y posó frente a una muy particular foto de él mismo, con el creador del cuadro parado a su lado. Ambos, él y el artista adventista del séptimo día, James David Chase, estuvieron a punto de llorar durante su emocional reunión.

En 2003, por primera vez Chase tuvo el chance de mostrarle a Palmer una copia de su trabajo, que le tomó 14 años para completarlo. Lo que parece el trazo de una línea es actualmente una foto de 30 x 40 pulgadas, toda en citas de Palmer o a cerca de él.

«Es la cosa más sorprendente en toda mi vida», recordó Chase que Palmer había dicho de la foto que contiene 22,719 palabras.

Memoricé esas palabras en ese tiempo», dijo Chase ayer, momentos antes que Palmer llegó para ver la obra original. En realidad es la copia de Palmer, aclaró Chase, la cual está ahora en calidad de préstamo al Centro Arnold Palmer de la Asociación de Golf de Estados Unidos (USGA por sus siglas en inglés) para la Historia del Golf en Far Hills, Nueva Jersey.

Palmer, cuyas 92 victorias durante su carrera incluyen cuatro U.S. Masters, dos Abiertos de Inglaterra y el Campeonato Amateur, otra vez expresó su gratitude antes de darle el nombre y lanzar el ampliado museo antes de ayer, ahora nombrado en honor suyo.

«Tienes que estar orgulloso de esto, que tu trabajo sea recompensado», dijo Palmer a Chase de la foto, ahora una pieza fundamental del Salón Palmer. «Gracias Jim».

El título de la foto, «Gratitude», expresa la apreciación por una vida de buen carácter, dijo Chase, de 61 años de edad, que posee un doctorado en teología de la Universidad Andrews en Berrien Springs, Michigan, propiedad de la iglesia adventista. Chase es también profesor de comunicación en el Pacific Union College en el Valley de Napa al norte de California, igual, propiedad de la iglesia adventista.

Chase empezó la foto en junio de 1989. Trabajaba, a la vez, de 2 a 6 horas en su oficina en su casa. Se levantaba a las 4 a.m. para caminar por la senda de ejercicio alrededor del colegio para quemar el exceso de energía y establecer su pulsación en el ritmo ideal a fin de escribir las letras del tamaño de una décima de pulgada de alto entre un latido del corazón y otro.

Declaraciones de Palmer forman los labios del tema de la foto. Su oído se compone de cosas que Palmer oyó. Sus cabellos grises son cosas que lo encanecieron, igualmente. «Básicamente tienen que ver con fotos aquí y allá.

«Todo el mundo está tan emocionado respecto a eso», dijo Rand Jerris, director del museo de USGA a Palmer durante el paseo por la nueva facilidad. Jerris trajo aun a la pantalla sensible al toque una sección de primer plano del hombro de la foto para mostrar su cita preferida: «'Arnold, súbete los pantalones y métete la camisa'–Dorris Palmer (madre)».

Jerris, quien tiene un doctorado en arte y arqueología de la Universidad de Príncenton, dijo a Red de Noticias Adventista que el valor de la foto sería «imposible» figurar.

«De lo que podemos decir, no ha habido nada en la historia del arte o del deporte que se asemeje a esto», dijo Jerris. «Es un verdadero tributo a la inmensa popularidad de Arnold, así como un tributo a su carácter y humanidad».

Chase fue premiado la primera vez por su arte como chico cuando se ganó una bicicleta en una competencia de colorear auspiciada por Cheerios, un cereal para el desayuno, le dijo él a la revista Golf Digest. La edición de este mes describe su admiración por Palmer, que llegó a ser una destacada figura del deporte en la televisión en los años 1950 y 1960.

La idea de Chase de hacer una fotografía de Palmer le vino a media noche, dijo él. Por muchos meses estudió diversas fotografías de Palmer, examinando músculos faciales y sombreado –eventualmente arribando a una mirada de 1970 –y empleó centenar de horas en librerías universitarias investigando declaraciones.

«Esta es una de mis favoritas», dijo Chase al abarrotado salón ayer: «'Gracias a Dios tuve a Winnie, Pap y los demás en el hogar para mantenerme humilde', — después de ganarlos Masters de 1960»:

«Esa es la clase de persona que es él», dijo Chase, aparentemente en su elemento de trato con las multitudes con elocuente oratoria y defiriendo la alabanza de los busca-autógrafos. En el campus él apoya el buen carácter, la bondad, y es conocido por el ánimo que les da a los nerviosos oradores que hablan por primera vez en su clase.

«Marries Winnie Walzer», leyó las primeras palabras que Chase escribió sobre la fotografía. Se refieren a la esposa de Palmer de 45 años que murió en 1999.

«Él es un hombre devoto de su familia, amó a su esposa mucho», dijo Chase. Con sonrisa devota a su propia esposa, Chase dedicó la foto a su esposa Bárbara.

La última palabra sobre la foto, «adiós», tiene un triple significado, dijo Chase. «Adiós» es el nombre de uno de los más de 200 cursos de golf de Palmer –la firma de la foto se compone de esos cursos de «rúbrica». Chase dijo que «adiós» en español significa «despedida» o «tallyho» (un grito de despedida) a la foto. También, en español las palabras «a» y «Dios» significan «a Dios».

«Esto es un «gracias» a Dios por todo y porque podemos celebrar la vida de un hombre como Arnold Palmer», dijo él.

Red de Noticias Adventista, ANN

Image by ANN. USGA/John Mummert
Image by ANN USGA/John Mummert

Top news

El sábado y la escatología
Muerte sobre el río Potomac
Prepárate para la prueba final