Ciudad Guatemala, Guatemala… … [Libna Stevens/DIA]
Miles de adventistas del séptimo día de toda Guatemala se congregaron para celebrar el crecimiento de la iglesia en el país durante sus 100 años de existencia y para comprometerse a impactar sus comunidades al llevarles el evangelio. La celebración celebrqda en el Domo Polideportivo de Ciudad Guatemala, el sábado, 12 de julio, fue la culminación de una serie de actividades llevadas a cabo en todo el país desde el mes pasado.
Como parte de la celebración, más de 60,000 adventistas participaron en 30 marchas a través de todo el país al comienzo de julio. Los participantes en las marchas portaban banderines que proclamaban los beneficios de un estilo de vida adventista, y la importancia de estudiar de la Biblia.
Cerca de 9,000 líderes y miembros de iglesia atiborraron el estadio para participar del programa de un día muy cargado de actividades. Los oradores visitantes incluyeron al presidente de la iglesia adventista a nivel mundial, el Pastor Jan Paulsen y al presidente de la iglesia en Interamérica, el Pastor Israel Leito.
«El espíritu que vemos aquí esta mañana es el que, con normalidad, asocio con el de la Sesión de la Asociación General cuando el mayor número de miembros de la iglesia celebra su fe», dijo el pastor Paulsen. «Ellos celebran lo que Cristo Jesús ha hecho. Celebran la comisión que él nos ha dado cuando declaran en público su compromiso para terminar la tarea. Oigo, veo vuestro compromiso claramente expresado hoy».
El pastor Paulsen animó a los congregados a asegurarse que los jóvenes estén participando en la terminación de la obra.
«Debemos pasar la antorcha, la asignación a los más jóvenes y terminaremos la misión», dijo él. «Vayamos al mañana con una intención más vigorosa y terminaremos la obra».
Lo destacado del programa incluyó el reconocimiento de los líderes de la iglesia, laicos distinguidos y un grupo de adventistas del séptimo día de más edad aún vivos, cuatro generaciones de familias adventistas, la ordenación de 19 ministros, y un concierto musical, entre otros.
Entre los adventistas de más edad reconocidos estuvieron: la señora Policarpa López, de 105 años de edad, un miembro de iglesia de 78 años, y el señor Javier Sosa, de 96 años, que ha sido adventista por 71 años.
Durante el programa de la mañana, el pastor Leito dio el mensaje espiritual a los miles congregados en el estadio y animó a otros miles de oyentes de la radio y de la Internet que seguían el desarrollo del programa en vivo.
«El centenario es, primero, para recordar –recordar nuestros hermanos y hermanas del pasado, quienes sufrieron, clamaron, pasaron por tiempos dificiles, pero no se desanimaron. Por eso es que estamos aquí hoy», dijo el pastor Leito. «Este tiempo nos pertenece, es nuestra era, ellos nos pasaron la antorcha hasta la venida del Señor Jesús».
El pastor Leito animó a la feligresía a continuar proclamando el mensaje de la segunda venida de Jesús, así como los pioneros adventistas comenzaron la proclamación en el país.
«La iglesia está inspirada hoy con el Señor porque, al recibir la antorcha del pasado, recibimos el llamado y el desafío de nuestros pioneros… Hemos crecido por los pasos que ellos dieron.
«Reforcemos los pasos ahora para las futuras generaciones, para que cuando Jesús vuelva, él pueda encontrar una iglesia vibrante esperándolo en Guatemala, sed fieles, fuertes, con un propósito, avanzad pasando la antorcha hasta la Segunda Venida de Jesús», desafió el pastor Leito.
«El sueño predominante de la iglesia en Guatemala es conquistar todo el territorio para la honra de Dios». dijo el pastor Mario Calderón, presidente de la iglesia en Guatemala. «No debemos descansar, pues, aún queda mucho terreno por poseer, hay victorias que alcanzar, asi que debemos continuar avanzando para conquistar a Guatemala».
Haciendo alarde por los más de 200,000 miembros de iglesia en la actualidad, la iglesia Adventista del Séptimo Día en Guatemala comenzó en el 1908 como una Escuela Sabática Filial establecida por E. L. Cardey y C. A. Nowlen en Puerto Barrios, Ciudad Guatemala. La iglesia actualmente opera cinco regiones de la iglesia, más de 800 iglesias y grupos, más de 2,000 congregaciones, 25 instituciones, y una casa publicadora.
Juan Francisco López, también contribuyó a este artículo.
Para ver fotografías de la celebración del centenario, visite