Alajuela, Costa Rica, 12 de enero de 2009 [Libna Stevens/IAD]

La Iglesia Adventista del Séptimo Día y la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) en Costa Rica aún evalúan los daños infligidos por un terremoto de magnitud 6.1 que golpeó la parte norte del país el jueves 8 de enero. Docenas de personas no aparecen, y miles están sin agua, electricidad y servicio telefónico. Aunque el número de víctimas permanece ahora en 20, los líderes de la iglesia no han reportado ninguna muerte entre los miembros de la iglesia.

El terremoto tuvo su epicentro a unas 22 millas al noroeste de San José, cerca del Parque Nacional del Volcán Poás.

“La situación es muy angustiosa”, dijo Roberto Romero, director de ADRA Costa Rica. “El terremoto golpeó un área montañosa con pocos habitantes y casas, y sin embargo cerca de 42 comunidades desaparecieron completamente; ahora esos lugares son como pueblos fantasma”.

El pastor marlon Moodie, secretario ejecutivo y director de comunicación para la iglesia en la Unión Centroamericana del Sur con sede en Alajuela, Costa Rica, dijo que están llegando informes de miembros de iglesia que han perdido sus hogares. De acuerdo con el pastor Moodie, UNADECA, la universidad adventista en Alajuela, sufrió daños en su iglesia, biblioteca, cafetería y el edificio de la escuela de ingeniería.

“El golpe más duro fue en la región de la Misión del Norte de Costa Rica, que supervisa más de 55 iglesias”, dijo el pastor Moodie. “Tres de nuestras oficinas regionales [en Costa Rica] comenzaron a recoger alimentos para ser distribuidos”. Los líderes de la iglesia aún tratan de hacer cuentas de todos sus miembros, y evalúan los daños mientras las vías se hacen más accesibles para el transporte, dicen los líderes de la iglesia.

De acuerdo con Romero, cerca de 20 jóvenes adventistas, cadetes médicos provenientes de San José, estuvieron ofreciendo atención médica el día posterior al terremoto. Docenas de jóvenes adventistas también sirvieron como voluntarios con la Comisión Nacional de Emergencia de Costa Rica, para ayudar en el rescate y las operaciones de ayuda humanitaria después del terremoto.

ADRA Costa Rica continúa coordinando con iglesias adventistas locales en la recolección de comida que será distribuida en centros designados por el gobierno para atención a desastres. Recolección y distribución adicional de alimentos están programadas para continuar por toda esta semana, dijo Romero.

Ubicada en Centroamérica, entre Nicaragua y Panamá, Costa Rica tiene cerca de 60.000 adventistas del séptimo día adorando en 173 iglesias

Image by ANN. ADRA Costa Rica/DIA
Image by ANN ADRA Costa Rica/DIA

Top news

Experimentando la paz
Líderes eclesiásticos y funcionarios abordan la naturaleza dual de la tecnología y el estado de la libertad religiosa en Jamaica
Sorpresa familiar en Argentina pone de relieve el costo de la misión