5 de marzo, 2009, Silver Spring, Maryland, Estados Unidos…Ansel Oliver/ANN
Por lo que vale la pena, el icono de la radio-locución, Paul Harvey, le encantaba el desierto. Muchas veces entraba por la puerta del lado de la Iglesia Adventista del Séptimo Día de Camelback, Arizona, luciendo un sombrero de vaquero tejano y botas, dijo su pastor.
Durante los inviernos, la esposa de Harvey, Ángel -amante de la ciudad-cooperaba a fin de que la pareja pudiera vivir en su hogar de Phoenix, lejos de Chicago. En la iglesia, ellos entraban en silencio después de empezado el servicio, con cuidado a fin de no perturbar a los que visitaban la iglesia anhelantes de conocer a una celebridad.
Aunque él no era un miembro bautizado de la iglesia adventista, Harvey y su esposa asistieron a la iglesia en Camelback por cerca de 20 años, contribuyeron a numerosas instituciones adventistas y tuvieron amigos muy cercanos con locutores adventistas.
Harvey, quien cada semana saludaba a un estimado de 22 millones de oyentes que esperaban por noticias, murió en Phoenix el 28 de febrero a la edad de 90 años.
«Tuvo una larga historia y relación con la iglesia adventista», dijo Charles White, ministro de Harvey por más de nueve años. White estuvo a cargo del servicio funeral de Ángel en Forth Presbyterian Church (Cuarta Iglesia Presbiteriana) en Chicago en mayo del año pasado. Se espera que White también lleve a cabo el servicio póstumo al lado de su tumba el lunes.
Durante su carrera, Harvey apiló premios por radiodifusión y en 2005 fue premiado con la Medalla Presidencial de la Libertad por el presidente George W. Bush.
Con su transmisión sencilla, Harvey daba noticias sobre asuntos internacionales así como las que corrían por todas partes de Estados Unidos, las cuales introducía cada día con un «Hello Americans» de todo corazón. Sus anécdotas «El resto de la historia» de historias famosas, con frecuencia mantenía a los radioescuchas preguntándose en qué bien conocido icono el personaje sin nombre resultaría.
Ocasionalmente, él extraía de sus experiencias en la iglesia. En el 2000, después que White llegó como pastor de la iglesia de Camelback, Harvey se jactaba en su programa radial «Noticias y Comentarios» que su nuevo pastor era bisnieto de Elena G. White, cofundadora de la iglesia.
«Recuerdo la ilustración de un sermón que di en 2004,» dice White. «Yo lo escuché usarla en su programa el próximo lunes.»
Su nombre de nacimiento fue Paul Harvey Aurandt, en Oklahoma, en 1918. Él se desarrolló en el trabajo de la radio al comenzar como voluntario en la estación de la ciudad de Tulsa.
Mientras trabajaba en St. Louis, conoció a su esposa Lynne Cooper, a quién le puso el apodo cariñoso de «Ángel.» En su primera cita le propuso matrimonio.
En 1961, después de lanzarse a la sindicación nacional en Chicago, conoció y llegó a ser amigo de George Vandeman, fundador del programa de televisión «It Is Written» («está escrito) Harvey consideró el libro de Vandeman, «Planet in Rebellion» (el planeta en rebelión) como un clásico, dijo en una declaración Connie Vandeman Jeffery, hija de George Vandeman.
Jeffery dijo que Harvey anunció por la radio la muerte de Vandeman en 2000, diciendo que «George Vandeman ha completó su ministerio terrenal a los 84 años. Cuando allá se pase lista, y tú y yo oigamos esa voz gentil y persuasiva otra vez…sabremos que llegamos al lugar correcto».
Lonnie Melashenko, director y orador del programa radial Voice of Prophcy de 1991 a 2008, llamó a Harvey una «extraordinaria voz radial». En una ocasión llamó a Harvey sobre un juego de racquetball que él jugó contra su amigo Walter, administrador de un hospital adventista. El cierre de Harvey el día siguiente fue sobre «young bucks» (jóvenes galanes) en el Paraíso, California que se levantan a las 6 a.m. para tratar y mantenerse a la altura con Walter en la cancha de racquetball. «Y hoy, Walter es la clásica pausa del longevo Paul Harvey… ¡ochenta!»
Sobreviven a Harvey su hijo, Paul Harvey Jr. y su familia. Se tendrá un servicio a la 1:00 pm., sábado en Fourth Presbyterian Church en Chicago, cerca de su oficina de la radio.