Monterrey, Nuevo León, México, 5 de agosto de 2010…[Libna Stevens/DIA]
Más de 12.000 adventistas del séptimo día llenaron recientemente el Estadio Monterrey en la ciudad de Monterrey, México, para celebrar la obra de la Unión del Norte de México, que fue establecida hace 25 años.
El evento de un día convocó a los principales líderes de la iglesia provenientes de todo México, la División Interamericana (DIA) y la Iglesia Adventista mundial para reflexionar sobre el crecimiento de la iglesia en el Norte de México y su visión para el futuro.
El pastor Jan Paulsen, entonces presidente de la Iglesia Adventista mundial, felicitó a los líderes y miembros en el norte de México por los grandes progresos hechos en los 25 años pasados, y enfatizó los aspectos básicos de una vida en Cristo como un plan para seguir en los años venideros.
Oficiales del gobierno provenientes de la oficina de asuntos religiosos en Monterrey, junto con líderes municipales, elogiaron la obra de la Iglesia Adventista del Séptimo Día por sus contribuciones a la salud y la educación en la comunidad.
De acuerdo con los líderes locales de la iglesia, el norte de México es una región densamente poblada, arraigada en conceptos religiosos y tradicionales que han limitado la aceptación del evangelio. La amplia región está compuesta por 14 de las ciudades más grandes del país.
«Una de las estrategias que hemos usado es ayudar y alcanzar a las familias», dijo el pastor Abner de los Santos, entonces presidente de la iglesia en el norte de México. «Hemos enfocado nuestra atención en los jóvenes y sus necesidades, de modo que ellos puedan contribuir con el bienestar de la familia,» añadió. Él dijo que la iglesia también enfatiza la unidad matrimonial, los dones espirituales y los ministerios de grupos pequeños, para satisfacer las necesidades de las comunidades y hacer crecer la iglesia en la región.
«Siempre hemos estado vigilantes respecto a nuestras uniones y la buena dirección que esta unión ha llevado adelante», dijo el pastor Israel Leito, presidente de la iglesia en Interamérica, quien asistió al evento. «Continuamos animando a nuestras uniones a que aborden las grandes ciudades que necesitan gran atención. Hemos visto progreso en el crecimiento y las finanzas en la región mexicana del norte».
Antiguos presidentes de la iglesia en el norte de México fueron honrados durante la celebración, que fue transmitida en vivo a través de Internet. Los otros tres territorios de la iglesia en México, administrados por las uniones Central, Interoceánica y Sur de Mexico, también fueron reconocidos.
La Unión del Norte de México fue establecida en 1985. Actualmente consta de más de 117.000 miembros de iglesia, 8 campos locales y 517 iglesias.
Traducción: Abraham Guerrero