12 de febrero de 2013, Silver Spring, Maryland, Estados Unidos …Ansel Oliver/ANN

Cuando Lewis Eakins se enteró de la masacre ocurrida en Virginia Tech, en 2006, su deseo fue aumentar el nivel de preparación de sus guardias de seguridad en el plantel de Oakwood University.

Eakins, el director of Seguridad Pública de la universidad adventista en Huntsville, Alabama, se empeñó en un procedimiento estatal que permite a una universidad privada crear su propio departamento de policía. Este paso, comentó, ha mejorado el entrenamiento, lo cual ha permitido que varios de sus 15 agentes porten armas de fuego.

El director de Orden y Seguridad, de Oakwood University, Lewis Eakins, es entrevistado el 4 de febrero por reporteros del noticiero local acerca de una serie de entrenamientos de su facultad y personal, titulada «Active Shooter Survival Training» (Entrenamiento activo de supervivencia de tirador) El equipo de seguridad del plantel se convirtió en un departamento de policía a toda capacidad en el 2011. Imagen por Tim Allston

“No enfrentamos delitos que justifiquen tener una agencia policiaca, pero queremos estar seguros de que tenemos el más alto nivel de entrenamiento a fin de encarar cualquier amenaza que surja en nuestro plantel”, dijo L. Eakins, un ex asistente de jefe de policía que tiene una maestría en manejo de seguridad.

Con los recientes tiroteos en Connecticut y Colorado, y el aumento de incidentes similares en todo el mundo, los profesionales de seguridad adventistas dicen que no debe ponerse en discusión el hecho de que los guardias de seguridad porten armas. Aun cuando es un tema controversial dentro de una denominación que históricamente ha promovido la no combatividad y la objeción de conciencia, los directores máximos de seguridad en numerosas instituciones adventistas instan a un nivel más alto de preparación para responder a amenazas potenciales.

Más aun, desean que la denominación esté consciente de que pueden ser un recurso para los dirigentes de la iglesia. Hay dentro de la iglesia todo un conjunto de profesionales de la seguridad que pueden ofrecer experiencia, consulta y personal para apoyar los departamentos de seguridad en los planteles e instituciones.

“Los administradores no tienen que acudir a consultores externos. Muchos de nosotros tenemos de 20 a 30 años de experiencia como agentes del orden público. Somos los misioneros que sabemos de este asunto”, dijo Paul Muniz, un ex jefe de policía y director de seguridad de la Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales.

Muniz es un miembro de la junta y capellán de Professional Adventists for Safety and Security (PASS) (Profesionales adventistas de prevención y seguridad), un grupo que celebrará su tercera reunión el 15 y 16 de julio en la Universidad Loma Linda, en California.

PASS se inició en el 2010, cuando nueve profesionales de seguridad adventistas se reunieron en la Universidad Andrews, en Berrien Springs, Michigan. Después de la primera reunión del grupo, PASS se reunió nuevamente en el 2012, en la Universidad Adventista Southern, en Collegedale, Tennessee, con unos 15 asistentes.

El presidente de PASS, Dale Hodges, organizó primeramente al grupo como una oportunidad para crear una red de contactos para agentes de seguridad de planteles educativos, con el fin de compartir sus mejores prácticas y alentar el establecimiento de normas para empleo de personal.

La seguridad en los planteles educativos incluye ahora más que nunca el trabajar muy de cerca con profesionales de la tecnología de la información, para implementar sistemas de identificación y rastreo, y notificaciones inmediatas de incidentes. Los agentes discutieron también métodos de vigilancia policial y para impedir el acceso de personas no identificadas. A pesar de las prácticas avanzadas de seguridad, muchos directores de seguridad admiten que siguen intercambiando sugerencias en cuanto a las mismas luchas usuales de tratar de hacer cumplir las reglas de estacionamiento de vehículos y desalojar de alumnos un edificio, antes de cerrarlo por la noche.

Dale Hodges, quien es un ex detective de homicidios que presta sus servicios como director de la Oficina de Seguridad del Plantel, en la Universidad Andrews, repitió lo dicho por otros miembros de PASS al indicar que las normas para emplear directores de seguridad han mejorado a través de los años. Ya no se le proporciona un uniforme y una insignia a ninguna persona sin experiencia y entrenamiento.

“Históricamente, en la comunidad adventista no se han escogido profesionales para esos empleos. Pienso que en los tiempos actuales, la comunidad adventista en general está reconociendo lo anterior y tratando de compensar esa falta.

La reunión de PASS de este año, está siendo organizada por Suzy Douma, directora de seguridad de la Universidad Loma Linda. Ella fue agente de policía durante 22 años y tiene una maestría en administración pública.

“A través de los años han mejorado las calificaciones exigidas. Nos hemos hecho más estrictos al emplear”, dijo S. Douma, quien supervisa un personal de más de 50 elementos, incluyendo tres unidades K-9.

Dijo también que tiene el firme apoyo de la administración de la universidad, pero admite que a veces es todavía un desafío ayudar a la gente a entender el papel de un agente de seguridad del plantel. “Nosotros somos los que tenemos que tomar el control cuando otros no han sido capaces de tenerlo”, añadió.

Ahora que los tiroteos y las respuestas apropiadas son el foco de atención pública, menciona que el punto clave es lo oportuno y puntual de la respuesta. Los problemas pueden ser de carácter tan urgente, que uno no puede esperar”.

En Oakwood se requeriría que los primeros tres primeros agentes en la escena del incidente enfrenten al tirador de arma de fuego. En Loma Linda, el personal de seguridad del plantel está entrenado para responder a tales incidentes ayudando a la gente a evacuar, a encontrar refugio y estableciendo un perímetro para mantener la seguridad hasta que arriben los agentes armados. Actualmente, sin embargo, “no estamos preparados, entrenados o armados para mitigar el peligro que representa un tirador de arma de fuego”, añadió.

Dale Hodges es director de seguridad del plantel de la Universidad Andrews. Es también el fundador y presidente de Profesionales Adventistas de Prevención y Seguridad. Imagen cortesía de la Universidad Andrews

“No es una decisión que yo debo tomar, pero pienso que nuestra universidad está abierta a ese tipo de discusión”, dijo también.

“Durante años he tratado de entablar esta discusión”, dijo Jim Vines, director of seguridad de las oficinas mundiales de la Iglesia Adventista en Silver Spring, Maryland. Dijo que cinco agentes del personal de seguridad tienen licencia para portar armas ocultas.

“La Biblia dice que el mundo se va a poner cada vez peor. Deseamos actuar en forma preactiva y estar preparados”, añadió.

Los miembros de la junta PASS trabajan todos en la División Norteamericana de la denominación adventista, pero representan organizaciones de la iglesia mundial. Oakwood, Andrews, Loma Linda y ADRA son todas ellas instituciones afiliadas directamente con las oficinas mundiales de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, en Silver Spring, Maryland.

Dijo Muniz, el director de seguridad de ADRA, que este asunto se reduce al concepto de cómo proteger mejor a los empleados. Ha establecido protocolos para trabajadores de ayuda humanitaria que entran a nuevas regiones en todas partes del mundo. Tiene una maestría en divinidades obtenida en la Universidad Andrews y dice que la historia de Nehemías es un apto ejemplo dentro del debate actual.

“Los trabajadores que hacían la obra de Dios de reconstrucción del muro, tenían cada uno su espada por si acaso. No estaban buscando matar personas, pero estaban listos para enfrentar al enemigo”, añadió.

“Eso es más válido ahora que nunca antes. Debemos proteger a nuestra gente que está involucrada en la formación de nuestros hijos”.

Para más información acerca de PASS y su reunión próxima, póngase en contacto con Dale Hodges ya sea a través de un mensaje electrónico en dbhodges@andrews.edu, o llamando a su oficina al 1-269-471-3321.

Traducción por Gloria A Castrejón.

Top news

El mal termina. Dios gana.
La División Interamericana celebrará el Día del Colportor este 19 de abril
El presidente de la Iglesia Adventista desafía a los jóvenes para que impacten la sociedad para Jesús