Una estudiante de la Escuela Adventista Manuel Altamirano, de Ciudad de México, ora durante el día especial de oración de Interamérica en escuelas y universidades adventistas, el 7 de marzo de 2013. Imagen por Abel Márquez/DIA
13 de marzo de 2013 – Miami, Florida, Estados Unidos…Libna Stevens -DIA
Miles de estudiantes que asisten a las escuelas y universidades adventistas de todo Interamérica, tomaron un día libre de sus tareas académicas, el 7 de marzo del presente, para en su lugar pasar tiempo en oración, estudio de la Biblia y actividades de adoración. Este día especial marcó el tercer año consecutivo en que dirigentes de la iglesia, maestros y alumnos de las escuelas y universidades adventistas se involucran en actividades de reavivamiento espiritual con el propósito de promover una vida de oración diaria dentro del plantel.
“En Interamérica consideramos que la oración es tan importante, que hemos hecho a un lado por un día las actividades académicas”, dijo el Dr. Gamaliel Florez, director de Educación de la iglesia en Interamérica.
De acuerdo con el Dr. Florez, el mensaje de la importancia de la oración en la vida de los estudiantes y maestros es triple.
“Primeramente”, señaló, “Dios es lo más importante en nuestro sistema educacional, porque dependemos de él para todas las cosas. En segundo lugar, los dirigentes de la iglesia apoyan a nuestros estudiantes y maestros y se preocupan por su salvación. Y en tercer lugar, nos preocupamos y oramos en favor de nuestros vecinos y autoridades locales”.
En Puerto Rico, estos mensajes fueron muy visibles en el plantel de la Universidad Adventista Antillana (AAU) en Mayagüez, núcleo de este amplio evento en todo el territorio. Aproximadamente 1,000 dirigentes de iglesia, estudiantes y padres de las escuelas adventistas de la zona, y la comunidad en general, participaron en una serie de actividades desde el momento en que cada uno entró en el campus.
“Al entrar cada persona en el campus, se encontraba con una estación de oración en donde se oraba por ella y por sus necesidades”, observó el Dr. Florez, quien estuvo presente y tomó parte en este programa especial.
Estudiantes de la escuela adventista de nivel secundario, Ignacio Manuel Altamirano, en Ciudad de México, anotan sus peticiones de oración en globos inflados con helio, antes se soltarlos al aire el 7 de marzo. Imagen por Abel Márquez/DIA.
Los estudiantes recibieron un pasaporte especial que los guiaría a varias estaciones en el plantel educativo, tales como una carpa donde podían leer un versículo de la Biblia en inglés, español, francés o portugués; una carpa donde los estudiantes podían cantar himnos y cantos de alabanza; una estación electrónica de testificación, en donde cada uno podía enviar mensajes de texto en el teléfono celular, Twitter, Facebook e Instagram, a cinco de sus amigos; una estación de oración intercesora en donde los amigos oraban por sus amigos, así como la presentación del equipo de gimnasia de AAU, con varias presentaciones inspiradas en la Biblia, entre otras actividades.
Además, se presentó un mensaje central en la asamblea general, en el auditorio del plantel, en donde muchos estudiantes enfrentaron el desafío de entregar su vida a Jesús y más tarde fueron testigos del bautismo de un compañero estudiante.
“Fue muy emocionante ver a los estudiantes participando en las actividades de este día”, dijo el Dr. Florez, “fue una gran bendición ver a los maestros apoyando y alentando a los alumnos, que fueron impresionados por estas actividades a buscar una relación espiritual más profunda con Dios”.
Un representante de la oficina de la alcaldía de Mayagüez habló ante la asamblea, agradeció a la iglesia por tales actividades y testificó en favor de los beneficios de la oración y la confianza en Dios.
Estudiantes de seis escuelas preparatorias en el Este de Jamaica se reúnen para celebrar un día de oración en la Iglesia Adventista de Kencot, en St. Andrew, el 7 de marzo de 2013. Imagen cortesía de la Asociación Este de Jamaica.
La actividad de ese día en AAU encajó perfectamente a mitad de una semana de oración de la iglesia dentro del plantel, señaló el Pastor Abiezer Rodríguez, pastor de la iglesia del campus de AAU y organizador de las actividades de tal día.
“Nuestro objetivo principal fue llegar hasta el corazón de los estudiantes con el mensaje de Jesús”, dijo el Pastor Rodríguez. “Hay centenares de nuestros estudiantes que todavía necesitan sellar su decisión con el Salvador, y las actividades de este día testificaron acerca de la importancia de una vida de oración diaria con él”.
En todas partes de la isla, docenas de escuelas primarias y secundarias tomaron parte en las celebraciones de oración.
En Jamaica, unos 400 estudiantes de seis escuelas primarias y secundarias se reunieron en la Escuela Adventista Kencot, en Andrew, Este de Jamaica, para orar durante un programa de adoración. Los dirigentes y educadores de la iglesia se unieron en la actividad e invitaron a los estudiantes a vivir una vida inmersa en la oración.
Dinorah Rivera, directora de Ministerio Infantil de la iglesia en Interamérica, desafió a los alumnos a procurar una vida de oración.
Delegados del Ministerio de Trabajo, incluyendo a Rosa Lidia Sitán (derecha), observan el programa especial de oración celebrado en la Escuela Adventista Orión, en Jocotenango, Sacatepequez, Guatemala, el 7 de marzo. Fotografía por Gustavo Menéndez/DIA
«Vivan una vida ejemplar en palabra, conducta, amor, fe y pureza”, dijo D. Rivera. “Permitan que su carácter sea moldeado de acuerdo al carácter de Jesús, al orar cada día”.
Los estudiantes tuvieron la oportunidad de orar juntos y de dar a conocer sus experiencias de oraciones contestadas.
En Ciudad de México, docenas de escuelas adventistas participaron en las actividades de oración con música, presentaciones dramáticas y demás. Más de 230 estudiantes en la Escuela Adventista Manuel Altamirano, en Ciudad de México, anotaron sus peticiones de oración en globos inflados con helio, antes de orar y lanzarlos al espacio.
En Guatemala, 27 escuelas primarias y secundarias celebraron programas especiales de oración que incluyeron poemas, presentaciones dramáticas, una ceremonia de peticiones de oración y demás.
Los alumnos de la Escuela Adventista Orión oran al aire libre por las peticiones de oración colocadas en una caja dispuesta para el efecto. Fotografía por Gustavo Menéndez /DIA
Los dirigentes de la comunidad y distrito fueron invitados a la Escuela Orión, en Jocotenango, Sacatepequez, en donde se les obsequió una Biblia y se oró por ellos.
“Es maravilloso cómo en los últimos tres años ha habido un entusiasmo creciente durante el día especial de oración en todas las instituciones educacionales en nuestro territorio,” dijo el Dr. Florez. “He podido ver cómo los estudiantes y maestros toman este día con entusiasmo creciente y, sobre todo, reconocen la importancia de una vida cristiana victoriosa”.
Los dirigentes y educadores del a iglesia continuarán promoviendo la oración, el estudio de la Biblia y dando a conocer el evangelio en Interamérica a los más de 173,000 estudiantes que asisten a sus 1,002 escuelas, incluyendo las 14 universidades en todo el territorio.
Traducción por Gloria A Castrejon