Interamérica inicia en Orlando Florida su primera Cumbre de Salud de todo su territorio, el 20 de marzo de 2013. Más de 200 directivos del ministerio de salud de las 22 regiones de la iglesia en Interamérica se reunirán para entrenamiento y talleres de trabajo hasta el 23 de marzo de 2013.

21 de marzo de 2013 – Orlando, Florida, Estados Unidos…Libna Stevens -DIA

Belkis Archbold, directora de Ministerio de Salud de la iglesia en Interamérica le da la bienvenida a la delegación en la ceremonia de apertura de la cumbre de salud. Imagen por Libna Stevens –DIA

La primera Cumbre de Salud para todo el territorio de Interamérica contó con la presencia de más de 200 directores de ministerio de salud durante la ceremonia de apertura de anoche, en Orlando, Florida.

“Deseamos dotarlos de las herramientas necesarias para que puedan compartir las maravillosas verdades acerca de los importantes principios de salud que necesitamos continuar dando a conocer en todo el territorio de Interamérica”, dijo Belkis Archbold, directora de Ministerio de Salud de la iglesia en Interamérica, al dar la bienvenida a la delegación.

Los representantes de cada una de las 22 regiones de la iglesia en Interamérica, vestidos con sus trajes típicos, acogieron con beneplácito el evento.

El orador principal de este evento, el Dr. Allan Handysides, director de Salud de la iglesia adventista mundial, desafió a los directores del Ministerio de Salud a mantener muy alto el mensaje de la reforma de salud, en combinación con el reavivamiento espiritual personal.

“Sin un verdadero reavivamiento spiritual, sin el Espíritu Santo obrando en y a través de la iglesia, no seremos capaces de cumplir nuestra misión de sanidad y servicio como lo hizo Jesús”, dijo el Dr. Handysides.

El orador principal de esta noche, Dr. Allan Handysides, director de Ministerio de Salud de la iglesia adventista mundial, desafió a los delegados a procurar el reavivamiento espiritual a fin de llevar a cabo un ministerio de salud eficaz. Imagen por Libna Stevens – DIA

El Dr. Handysides enfatizó que la iglesia adventista mundial ha estado promoviendo por los últimos dos años en todas sus congregaciones, que cada miembro de iglesia procure una vida diaria de oración, estudie la Palabra de Dios y comparta con la comunidad esa percepción, a fin de poder ser cristianos eficientes.

“El ministerio de salud es un ministerio de servicio”, explicó. “Es un ministerio fácil porque no se tiene que argüir acerca de los orígenes, acerca de creencias, no se necesita ser un nutriólogo; todo lo que se necesita hacer en el ministerio de salud es ser amable y bondadoso; hay que ser solícitos”.

Ese cuidado amoroso es lo que va a tocar las ciudades populosas como la Ciudad de México, explicó el Dr. Handysides.

“Lo que el ministerio de salud necesita es verdadera piedad—ser como Jesús,” añadió el Dr. Handysides. “Necesitamos manifestar gracia, mostrar bondad tierna y amorosa porque eso transforma vidas y los matrimonios destrozados pueden sanar”.

El mensaje del Dr. Handysides marcó la pauta para los cuatro días de la cumbre, cuyo tema es “Sanidad y Servicio”. Instó a los directores del ministerio de salud a mantenerse honestos y llenos de integridad a fin de que el mensaje de salud que llevan a sus iglesias sea puro y verdadero, de manera que pueden presentar a Jesús al mundo.

Imagen por Magda Salinas-DIA

El Dr. Elie Henry, secretario ejecutivo de la iglesia en Interamérica, se dirigió brevemente a la delegación a nombre de la administración de la División Interamericana e instó a continuar encontrando mejores formas de glorificar a Dios al dirigir el Ministerio de Salud.

Para ver fotografías de la ceremonia de apertura de la Cumbre de Salud de Interamérica pulsa aquí.

Para ver el programa de la Cumbre de Salud de la DIA del 20 de marzo 2013, entra a health.interamerica.org

Traducción por Gloria A.Castrejón

Top news

El mal termina. Dios gana.
La División Interamericana celebrará el Día del Colportor este 19 de abril
El presidente de la Iglesia Adventista desafía a los jóvenes para que impacten la sociedad para Jesús