16 de abril de 2013,  Battle Creek, Míchigan, Estados Unidos…Elizabeth Lechleitner/ANN

En 1899, la naciente Iglesia Adventista del Séptimo Día tenía solamente $55.33 en una cuenta bancaria aquí en Battle Creek. Dos años más tarde, el panorama financiero había empeorado. La iglesia debía unos $40,000 dólares. La crisis fiscal iba a impulsar a los primeros adventistas a reordenar las prioridades de la iglesia de finales y principios de nuevo siglo.

El día de ayer, los delegados a la Junta de Primavera escucharon un informe considerablemente más optimista acerca de la situación financiera de la iglesia; un testimonio de la fidelidad de los miembros en todo el mundo  y del prudente manejo de los fondos financieros en los diversos niveles de la iglesia, dijeron los administradores financieros.

El diezmo devuelto en la División Norteamericana en el 2012 fue un 1 por ciento más que el del  2011, con un total de US$933 millones. El diezmo de las divisiones fuera de la División Norteamericana aumentó en un 4.4 por ciento, con un cierre total de US$1.4 miles de millones.

Aumentaron también las ofrendas misioneras de fuera de la División Norteamericana, alcanzando unos 60 millones de dólares, lo cual representa un incremento de 6 por ciento en relación con el año previo. Por el contrario, las ofrendas misioneras decrecieron en la División Norteamericana en un 2.6 por ciento, para un total de aproximadamente 23 millones.

“Hemos visto un gran aumento en las ofrendas misioneras en las divisiones fuera de la División Norteamericana”, dijo a ANN el tesorero de la iglesia mundial, Robert E. Lemon. “Pero quiero señalar que en esta división, las iglesias locales con frecuencia dan directamente para muchos proyectos, o sus miembros salen en viajes misioneros. Este modo de ofrendar misionero no se contabiliza”.  El día de ayer, los delegados a la Junta de Primavera escucharon también las recomendaciones iniciales para distribuir el presupuesto de apropiaciones de aproximadamente 14 millones de dólares.

“La bendición del Señor ha sido evidente en la dadivosidad y en la administración de nuestra iglesia”, dijo Juan Prestol, subtesorero de la iglesia adventista mundial. Alabamos a Dios por ello”.

Los delegados votaron hoy aprobar una de las apropiaciones—US$300,000 para el Sur de Sudán. Desde que se dividió Sudán en el 2011, la mayor parte de la población adventista se trasladó a Sudán del Sur donde hay una mayoría cristiana. La apropiación otorgada por las oficinas de la iglesia adventista mundial financiará una muy necesitada infraestructura para la iglesia en ese lugar y terminará de pagar algunas instalaciones existentes en las ciudades de Juba y Malakal.

Los delegados aprobaron también 7 millones del presupuesto de apropiaciones para el Servicio de Auditoría de la Asociación General (GCAS) al pasar por la etapa de una nueva estructura de financiación. A partir del mes de enero, una parte de las auditorías estará financiada por las organizaciones auditadas. Después de cuatro años, las instituciones pagarán el 80 por ciento y las asociaciones, uniones y divisiones cubrirán el 20 por ciento de los gastos de las auditorías de la Asociación General (GCAS), señaló el tesorero Lemon.   

Los delegados escucharon también acerca de un punto de agenda concerniente a Hope Channel – la red de televisión oficial de la Iglesia Adventista. J. Prestol hizo notar que Hope Channel requerirá  aproximadamente US$8 millones más de lo que está actualmente presupuestado para que esta cadena televisiva continúe proveyendo la actual cobertura satelital hasta el 2020. Añadió que se espera que este asunto se siga estudiando más tarde durante este año, antes de pedir a los delegados que actúen al respecto. Si se aprueba, su financiamiento procederá del así llamado “diezmo extraordinario”, que representó en el 2007 un pago de US$102 millones en diezmos a la Iglesia Adventista.  

Después del informe de los tesoreros de la iglesia, el auditor externo Jim Nyquist, un socio de la firma Maner Costerisan & Ellis, felicitó a la Iglesia Adventista por la calidad de sus informes contables. Hizo notar que las declaraciones financieras auditadas, presentadas en la  Junta de Primavera, cubren las operaciones y apropiaciones manejadas desde las oficinas mundiales de la iglesia.

La Junta Ejecutiva estuvo de acuerdo en que es impráctico tratar de consolidar la información financiera de todas las divisiones mundiales e instituciones directamente afiliadas a las oficinas mundiales de la iglesia. Un delegado, que aunque reconoció que no sería práctico presentar una declaración consolidada auditada, se preguntaba por qué no estaba disponible información financiera por separado, sobre las declaraciones financieras auditadas de las 13 divisiones de la iglesia mundial.

R.E. Lemon estuvo de acuerdo en que sería de utilidad una perspectiva más abarcadora. Indicó que ciertamente, la tesorería está haciendo planes para presentar un informe exhaustivo de 10 años, de las 13 divisiones mundiales y sus instituciones, en el Concilio Anual en el mes de octubre.

Traducción por Gloria Castrejón

Top news

Experimentando la paz
Líderes eclesiásticos y funcionarios abordan la naturaleza dual de la tecnología y el estado de la libertad religiosa en Jamaica
Sorpresa familiar en Argentina pone de relieve el costo de la misión