Los principales líderes de la Iglesia Adventista se conectaron el pasado 16 de abril de 2013 con casi tres mil de sus ministros a lo ancho y a lo largo del territorio de la División Interamericana durante un concilio ministerial virtual de evangelismo desde Miami, Florida, Estados Unidos. Imágenes de Libna Stevens Libna Stevens/DIA
19 de abril de 2013 – Miami, Florida, Estados Unidos…Libna Stevens/DIA
Los pastores adventistas de todo el territorio de la División Interamericana (DIA) fueron animados el pasado 16 de abril de 2013 a seguir movilizando a los 3,7 millones de miembros del territorio para alcanzar a sus comunidades con el evangelio durante una capacitación virtual abarcadora sobre evangelismo.
El programa de capacitación, que duró seis horas, conectó por vía Internet a alrededor de tres mil ministros a lo largo y a lo ancho de las 22 regiones de la iglesia en el territorio, desde la sede central de la Iglesia Adventista en la División Interamericana en Miami, Florida, Estados Unidos.
El pastor Israel Leito, presidente de la Iglesia Adventista en Interamérica, animó a los ministros durante el concilio en línea para que se dediquen a organizar a su fuerza de miembros laicos para ejercer un impacto más grande en sus comunidades.
“Organicen a sus iglesias en forma abarcadora”, dijo el pastor Israel Leito, presidente de la Iglesia Adventista en Interamérica al comienzo de la capacitación virtual en evangelismo. «No están solos», expresó. «No se maten porque no pueden hacer todas las cosas. Hagan que la iglesia participe más en el evangelismo por medio de todos sus departamentos y ministerios».
Las palabras del pastor Leito fueron expresadas después de que se dieran a conocer las estadísticas sobre la población de la iglesia en el territorio. Las estadísticas revelaron que hay un pastor por cada 83.426 habitante, y un adventista por cada 74 personas entre los 272 millones de habitantes que tiene la región de la DIA.
«Sabemos que los pastores como ustedes están sobrecargados, y que el trabajo de ustedes no es tan solo predicar un sermón poderoso, sino que como líderes de iglesia la obra de ustedes también es organizar la iglesia de Dios, trabajar juntos y preparar a los miembros para un impacto mayor», dijo el pastor Leito.
El pastor Balvin Braham, director ministerial asociado de la Iglesia Adventista en la División Interamericana, habla a los ministros sobre la iniciativa en curso denominada «Visión un millón», que busca capacitar para el discipulado, durante el evento en línea.
Con esto se busca tener un impacto mayor en un momento en que la iglesia de la región sigue avanzando con la iniciativa para la capacitación en el discipulado que ha denominado «Visión un millón», afirmó el pastor Balvin Braham, director ministerial asociado de la Iglesia Adventista en la División Interamericana y principal organizador del evento de capacitación virtual en evangelismo.
Según Braham, esta capacitación en línea fue parte de la iniciativa «Visión un millón» de la iglesia que comenzó en 2011 para capacitar a los miembros de manera que lleguen a ser verdaderos seguidores y testigos para Cristo. El evento es el cuarto de una serie de actividades planificadas para este años como parte del Año del laico este año.
Durante la capacitación virtual, se les recordó a los ministros que ellos tienen que alimentarse espiritualmente, y también alimentar a sus familias, a su grey y a sus comunidades con la Palabra de Dios.
«Tenemos que hacer todo lo que está en nuestro poder para conservar a cada miembro de la iglesia», proclamó el pastor Leito. «No se trata tan solo de organizarse para alcanzar a otros, sino también conservar a los miembros, conservar a la grey, en dejar que los ancianos y que los laicos ayuden, a que la iglesia ayude a la iglesia».
Durante la capacitación en línea, los líderes de los departamentos y los directores de los diversos ministerios compartieron maneras de ayudar y apoyar para la obra misionera de evangelismo.
Decenas de ministros en Tuxtla Gutiérrez (Chiapas, México), observan el pasado 16 de abril de 2013 el concilio virtual de evangelismo ministerial en la pantalla.
Los directores de departamentos compartieron iniciativas, recursos y respondieron a decenas de preguntas en línea que fueron desde la función de los ministerios de grupos pequeños, la administración de iglesias múltiples, los incentivos para la retención de miembros, y el mayor apoyo administrativo, entre otros temas.
Los líderes se sienten felices porque cientos de ministros a lo largo y a lo ancho de la región pudieron reunirse en hogares, distritos, y sedes de las misiones y asociaciones (un total de 220 sitios) para ver y participar del programa de capacitación en línea.
«El concilio no se trató sobre la tarea de presentar un nuevo paradigma de evangelismo», explicó Braham. «Por el contrario, tiene que ver con la profundización del énfasis en el apoyo de nuestros líderes locales y miembros activos de manera de capacitarlos para planificar, organizar, crear estrategias y ejecutar iniciativas para continuar con mayor eficiencia y efectividad proclamación del Evangelio eterno».
Si desea ver una galería de imágenes del Concilio Virtual de Evangelismo Pastoral en Interamérica, presione aquí
Traducción de Marcos Paseggi