Grupos de adventistas salieron a las calles de Barquisimeto, en el oeste de Venezuela, para distribuir Biblias y libros, durante el «Día de Bondad y Compasión» de la iglesia, el pasado 11 de octubre de 2014. Imágenes de David Buenaño/DIA
2 de noviembre de 2014 | Barquisimeto, Venezuela | David Buenaño/DIA
Decenas de familias necesitadas de varias comunidades de la ciudad de Barquisimeto, Venezuela, se beneficiaron de un programa y una cena especial gracias a adventistas que el mes pasaron donaron una comida. La actividad fue parte de una iniciativa de la iglesia que busca ofrecer un día de bondad y compasión junto con la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) en Venezuela Occidental, junto a los necesitados de la región, en especial en octubre.
Los principales líderes de la iglesia se unieron a los miembros de iglesia para esparcir mensajes de esperanza con grandes pancartas, en las calles principales de la comunidad de Cuji. Allí distribuyeron Biblias y libros de evangelización.
Cientos de personas se reunieron para orar por las familias necesitadas y por los que sufren por el Ébola en África.
En la plaza principal, el pastor Fernando Toala, director de ministerios personales de la iglesia en Venezuela Occidental, desafió a los miembros de iglesia para que se comprometan en buscar a los que no conocen a Jesús.
«No es este el momento de sentirnos cómodos en nuestras iglesias, sino el momento de salir a las calles a buscar a las ovejas perdidas, y a ofrecer pan físico y espiritual a los que realmente lo necesitan», desafió Toala.
Más de 150 miembros de iglesia distribuyeron unos 430 almuerzos en cajas a los que estaban en la plaza y en las comunidades circundantes.
Durante la actividad, se distribuyeron unas 430 comidas en cajas a varias comunidades de Barquisimeto, Venezuela.
Los líderes de la iglesia dedicaron tiempo a orar por las familias, y también hicieron una pausa para unirse a la Iglesia Adventista mundial para orar por los que sufren por el virus del Ébola.
Si desea ver fotografías del evento en Venezuela Occidental, presione aquí
Traducción de Marcos Paseggi