Un grupo de líderes adventistas de la División Interamericana y la Iglesia Adventista mundial responden algunas preguntas, durante la Cumbre Pastoral de Evangelismo en línea, llevada a cabo el 14 de enero de 2020, para informar y motivar a los pastores y laicos a que redoblen sus esfuerzos en la capacitación del discipulado y el énfasis en la ganancia de almas, en el comienzo del nuevo quinquenio este año. [Fotografía: Keila Trejo/DIA]
La Iglesia Adventista del Séptimo Día en la División Interamericana (DIA) quiere que los pastores, los laicos, los instructores bíblicos, los líderes de grupos pequeños y cada miembro de iglesia de las 23 mil iglesias y congregaciones locales actúe de manera deliberada a la hora de seguir a Jesús y compartir el evangelio en el lugar de trabajo, de estudio y en sus comunidades. Fue el mensaje central transmitido a más de tres mil ministros reunidos en sus distritos, asociaciones e iglesias regionales, para presenciar una cumbre especial pastoral de evangelismo llevada a cabo hace poco en Miami, Florida, Estados Unidos.
“Pastores, ustedes son fundamentales para el éxito en la evangelización del territorio de la División Interamericana”, dijo el pastor Balvin Braham, asistente del presidente de la División Interamericana en las áreas de evangelismo y organizador del evento. “Pastores y laicos, ustedes se han movilizado y han orado y trabajado duro por la cosecha experimentada desde 2015 al fin de 2019, con más de 900 mil miembros que fueron sumados a la iglesia”.
El liderazgo pastoral es la fuerza motivadora que integra a todos los miembros activos, para expandir el crecimiento de la iglesia cada año en Interamérica, dijo Braham.
Pastor Balvin Braham, Balvin Braham, asistente del presidente de la División Interamericana en las áreas de evangelismo y organizador del evento habla durante el evento en línea de la sede de la iglesia en Miami, Florida, Estados Unidoes. [Foto: Keila Trejo/DIA]
“Tenemos la comisión de parte de Dios de evangelizar a nuestras comunidades”, dijo el pastor Henry. “Dios espera un servicio personal de parte de todo aquel a quien ha confiado un conocimiento de la verdad para este tiempo, y tenemos que entender que todos necesitan ser misioneros, vivir como evangelistas, enseñar, evangelizar y servir a la comunidad”.
Implica involucrar a los miembros de iglesia para que testifiquen a otros y aún más, dijo el pastor Henry. “Participar activamente para equipar y desarrollarlos, para que lleguen a discipular a otros”. Eso significa que cada uno tiene que conocer su vecindario. No importa cuán absorbido estemos con la obra pastoral o el trabajo regular, “tenemos que mirar en todas partes en busca de oportunidades de compartir a Jesús y su amor”.
“Las personas que necesitan al Señor no van a aparecer en su puerta”, dijo Henry. Los miembros de iglesia tienen que identificar a las personas de la comunidad, conectarse con ellas e invertir en sus vidas con el mensaje de la Segunda Venida, añadió.
El pastor Elie Henry, presidente de la División Interamericana, anima a los pastores a que sigan avanzando de manera deliberada para conectar mejor a la comunidad con el evangelio. [Fotografía: Keila Trejo/DIA]
La cumbre en línea buscó facultar a los pastores, a los líderes y a los miembros laicos, para que unan sus fuerzas para ejecutar programas de evangelización ya establecidos como parte del Año del Discipulado y de la Mega Ganancia de Almas en el territorio de la División Interamericana.
El programa contó con presentaciones sobre la efectividad de las campañas de evangelismo, campañas pastorales y de laicos, el papel de la oración en la campaña, la recuperación de exmiembros, los métodos de discipulado, además de la preparación de presupuestos y la presentación de informes de evangelización, entre otros temas.
La cumbre también destacó el papel que los ministerios de la iglesia tales como los ministerios del niño y el adolescente, ministerios de la mujer, ministerios jóvenes, ministerios personales, educación, ministerios de Escuela Sabática tendrán a la hora de impulsar al año 2020 como un año fructífero para la ganancia de almas y el discipulado, dijo Braham.
Dinorah Rivera, directora de ministerios del niño y el adolescente, habla sobre los esfuerzos integrados de ese departamento de la iglesia y los ministerios relacionados con el evangelismo, la educación y el servicio comunitario. [Fotografía: Keila Trejo/DIA]
Primer Trimestre: Temporada de Evangelismo Pastoral
Segundo Trimestre: Temporada de Evangelismo Laico y Educación
Tercer Trimestre: Temporada de Evangelismo Joven
Cuarto Trimestre: Temporada de Ministerios del Niño, el Adolescente, y la Mujer
Para ver la cumbre de evangelismo pastoral de cinco horas de duración, que se llevó a cabo el 14 de enero de 2020, entre
AQUÍ (en inglés)
AQUÍ (en español)
AQUÍ (en francés)
Traducción de Marcos Paseggi