Miembros adventistas del séptimo día en la Iglesia Adventista de Tacubaya, en Ciudad de México, posan para una fotografía después del programa de celebración del 120° aniversario de la iglesia, el 14 de diciembre de 2019. Esta iglesia fue la primera iglesia adventista organizada y establecida en México, en 1899. [Imagen: Claudia Díaz]
Dirigentes y miembros de la Iglesia Adventista del Séptimo Día Tacubaya, en Ciudad de México, México, celebraron recientemente el 120° aniversario del establecimiento de la iglesia en ese lugar. La celebración reunió a ex dirigentes, dirigentes actuales y miembros, para rememorar y reconocer las bendiciones de Dios y el desarrollo del mensaje adventista en toda la nación.
La iglesia en Tacubaya fue la primera iglesia adventista del séptimo día establecida en México. Fue en 1891, que un misionero italiano llegó a Ciudad de México para distribuir 2,500 ejemplares del libro El conflicto de los siglos, escrito por Elena G. White, cofundadora de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Más tarde, George Washington Cavines, juntamente con otros misioneros, establecieron en 1899 la primera iglesia adventista situada en el suburbio de Escandón, según se informa en el libro 100 Años del Adventismo en México, escrito por el pastor adventista Velino Salazar.
Actualmente existen 254 iglesias y más de 88,000 miembros de iglesia solamente en Ciudad de México y la zona metropolitana.
Miembros de iglesia toman parte en la celebración del 120° aniversario de la Iglesia Adventista de Tacubaya, en Ciudad de México, México. [Imagen: Claudia Díaz]
“Desde la primera iglesia establecida, la casa publicadora, la primera escuela, que más tarde se trasladó a Montemorelos, Nuevo León y más tarde el sanatorio”, hemos visto el gran avance de la obra en México”, dijo el Pastor David Javier, presidente de la casa publicadora adventista GEMA Editores y miembro de la Iglesia Adventista de Tacubaya.
El programa de celebración incluyó testimonios de parte de miembros y anteriores pastores encargados de la iglesia de Tacubaya.
El Pastor César Hernández, presidente de la Asociación Azteca, de la Unión Mexicana Central, devela la nueva placa conmemorativa de la celebración del 120° aniversario, en la entrada del edificio. A su lado, el Pastor David Javier, presidente de GEMA Editores. [Imagen: Claudia Díaz]
El Pastor Ángel Ramírez, quien fue pastor de la Iglesia Adventista en Tacubaya en la década de 1970, recordó cuando 100 nuevos miembros fueron bautizados en un solo día. Habló también acerca del tiempo cuando se instalaron nuevos bancos de iglesia y de la construcción del sanatorio adventista al lado de la iglesia. “Han pasado 48 años desde que fui pastor de esta iglesia”, dijo. “Hemos crecido como iglesia y hemos apoyado a la escuela adventista Ignacio Altamirano, así como al sanatorio”.
El programa incluyó también muchas videograbaciones con mensajes enviados por dirigentes de la iglesia y pastores que estuvieron a cargo de esta iglesia, los cuales alentaron a los miembros actuales a continuar en la fe y a traer a muchos otros más a los pies de Jesús.
El Pastor Ángel Ramírez, quien fue pastor de la iglesia de 1975 a 1979, dirige la palabra durante la celebración. [Imagen: Claudia Díaz]
El Pastor César Hernández, presidente de la Asociación Azteca, que supervisa la obra en partes de la Ciudad de México, felicitó a los antiguos y actuales miembros de esta iglesia por su ardua labor al ser elementos clave en la expansión de la labor de la iglesia en México; y motivó a los presentes en el programa de celebración a permanecer fuertes y fieles, llevando a otros la esperanza del evangelio a dondequiera que vayan.
Durante la ceremonia especial se develó una placa conmemorativa situada en la entrada del edificio de la Iglesia Adventista de Tacubaya,
Dirigentes de la iglesia sostienen pasteles (cakes) conmemorativos del 120° Aniversario de la Iglesia Adventista de Tacubaya, durante las actividades de celebración. [Imagen: Claudia Díaz]