12 de mayo de 2020 | Miami, Florida, Estados Unidos | Libna Stevens, Noticias de la División Interamericana
Más de 160 administradores y líderes de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en el territorio de la División Interamericana se comprometieron, durante la clausura de las sesiones anuales de mitad de año el 7 de mayo, en seguir motivando a los más de 3,7 millones de miembros para que permanezcan fieles a la hora de esparcir el evangelio aun en medio de la pandemia del COVID-19.
Los líderes votaron estrategias, iniciativas, enmiendas a los reglamentos y eventos, y dedicaron un tiempo especial para orar por la dirección y protección divinas, como así también por fuerza y oportunidades en las semanas, meses y años por delante, para expandir la misión de la iglesia.
“Como iglesia tenemos muchas preocupaciones; como líderes de la iglesia acaso tengamos un poco de ansiedad respecto del futuro, pero confiamos en Dios, porque él nos llevará desde donde estamos durante esta pandemia del COVID-19 a donde él quiere que estemos”, dijo el pastor Elie Henry, presidente de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Interamérica, al hablar a los principales administradores y líderes.
El pastor Elie Henry, presidente de la División Interamericana. [Fotografía de archivo de la DIA]
Entre los próximos iniciativas y eventos, los miembros de la junta directiva votaron los siguientes:
El Libro Misionero del Año que será distribuido en 2021 en toda la División Interamericana será Esperanza: Cómo vivir en un mundo destrozado [titulado también: Esperanza para tiempos difíciles] del evangelista Mark Finley. Se espera que las dos casas editoras de la División Interamericana, IADPA y GEMA, impriman cinco millones de ejemplares en inglés, español y francés, que serán distribuidas el 17 de abril de 2021. Durante el período 2015-2019, miles de miembros de iglesia activos de toda la División Interamericana distribuyeron un total de más de 35 millones de ejemplares del libro misionero aprobado por la Iglesia Adventista mundial, informó Ervin González, director del ministerio de publicaciones de la Iglesia Adventista en Interamérica.
El programa de evangelismo digital Hablemos de él, que consiste en presentaciones de cinco minutos sobre Jesús, es producido en los tres idiomas principales y es llevado a cabo en todas las plataformas de medios sociales. La campaña de evangelismo digital será adoptada y compartida con amigos y no creyentes en los 24 territorios de las uniones. La serie de ocho presentaciones invita a los seguidores a que se registren para recibir estudios bíblicos en ltah.org o estamosorando.org. La campaña digital apunta a alcanzar a cinco mil no creyentes de cada unión, a lo que le seguirá una serie adicional de Hablemos de él producida por cada unión, así como seguimientos con los esfuerzos locales de evangelización.
La campaña de medios digitales de Interamérica Hablemos de él alcanzó a más de 232.700 personas en las cuentas de medios sociales en marzo Los miembros de la junta directiva votaron adoptar la iniciativa digital a lo largo y a lo ancho de los 24 territorios de las uniones como parte de sus esfuerzos de expandir sus esfuerzos de evangelización. [Imagen: División Interamericana]
La conferencia annual del Segmento de Desarrollo del Liderazgo (SeLD) de Interamérica este año se llevará a cabo del 6-9 de julio de 2020. El evento, que se desarrollará bajo el lema “Liderazgo en tiempos inusuales”, será ofrecido en línea y contará con más de una veintena de oradores y expertos. Para ser parte de esa convención, los líderes tienen que prerregistrarse hasta el 16 de junio de 2020 en seld.interamerica.org
Los miembros de la junta aprobaron que cincuenta de sus capellanes del territorio con dos o más segmentos de capacitación se registren en el Tercer Congreso Mundial de Capellanes Adventistas que se llevará a cabo en línea del 20-22 de octubre de 2020. La registración en línea se encuentra abierta en adventistchaplains.org. Es posible registrarse en consulta con el territorio de su unión entrandoAQUÍ.
Se votó que se establezca un nuevoCentro de Capellanía en el Hospital Adventista Vista del Jardín en Santo Domingo, en la República Dominicana. El nuevo centro, que se encuentra afiliado con el Instituto de Capellanía Adventista de la Asociación General, se convierte en el tercer centro de ese tipo en el territorio de la División Interamericana. Centros adicionales incluirán uno en el Hospital de Bella Vista en Mayagüez, Puerto Rico, y uno en el Hospital La Carlota en Montemorelos, México.
Se ha planificado un Consejo Consultivo de Medios y Comunicaciones de Hope Channel Inter-America para los 24 presidentes de las uniones de Interamérica, que se llevará a cabo en noviembre de 2020 en Ciudad de Guatemala, Guatemala. Las reuniones consultivas de un día se han programado para un día después de que terminen las sesiones anuales de fin de año de Interamérica. (El evento podría estar sujeto a cambios).
Los principales líderes votaron llevar a cabo las Sesiones de Fin de Año de la Junta Directiva del 8-12 de noviembre de 2020 en Ciudad de Guatemala, Guatemala. (Las fechas y el lugar podrían cambiar).
Asimismo, los líderes votaron llevar a cabo sus reuniones de mitad de año por medio de videoconferencia del 3-4 de mayo de 2021.
Para saber más sobre la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Interamérica y sus iniciativas y actividades, entre a interamerica.org
Traducción de Marcos Paseggi