Lidia Ordonez, una voluntaria procedente de Panamá que presta sus servicios en Australia, comparte las muchas lecciones que ha aprendido al trabajar como programadora de la estación radial en ese lugar. Ingrid formó parte de las docenas de voluntarios adventistas que fueron honrados en el evento especial en línea el 9 de mayo de 2020, para celebrar sus esfuerzos en el campo misionero. [Imagen: División Interamericana]
La División Interamericana (DIA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, honró recientemente a docenas de voluntarios que están sirviendo actualmente en su territorio y en otras partes del mundo. Los dirigentes de la iglesia elogiaron el compromiso y entrega de los 74 voluntarios, durante un evento especial por zoom para celebrar lo que se ha llamado el Día del Servicio Voluntario Adventista – SVA (AVS por sus siglas en inglés).
El Servicio Voluntario Adventista es un programa oficial de la Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día que hace coincidir las habilidades de los voluntarios con oportunidades que se presentan en todo el mundo.
“Fue importante hacer conexión con los voluntarios para celebrar sus esfuerzos misioneros y hacerles saber cuánto apreciamos su entrega y que estamos aquí para apoyarlos”, dijo Janelle Scantlebury, secretaria asistente responsable de AVS en Interamérica y principal organizadora de este evento. Dijo también que fue una oportunidad de vital importancia para cimentar las relaciones y lazos de unión entre el grupo de voluntarios.
Janelle Scantlebury, secretaria asistente responsable de Servicio Voluntario Adventista en Interamérica, presenta el programa online de ters horas de duración por video conferencia zoom a través de varias plataformas de medios sociales. [Imagen: División Interamericana]
El Pastor Ted N.C. Wilson, presidente de la iglesia adventista mundial, agradeció durante este evento a los voluntarios adventistas por su dedicada labor. “Alabado sea Dios por su habilidad de ser parte de la maravillosa labor misionera de la Iglesia Adventista”, dijo. “La gente está en estado de pánico y en medio del caos. Todos ustedes deben ser anclas de estabilidad y pilares de esperanza”.
El Pastor Wilson les recordó a los voluntarios que pusieran su confianza en Dios y buscaran refugio y fortaleza en él. “Continúen esparciendo la Palabra de Dios y continúen esparciendo ánimo …. Tomen tiempo para orar, para estudiar la Biblia y para ser llenos del Espíritu Santo cada día”.
Ted N.C. Wilson, presidente de la iglesia adventista mundial, anima a los voluntarios a ser anclas de estabilidad y pilares de esperanza en donde prestan servicios. [Imagen: División Interamericana]
El secretario Kuhn expresó que existe un enorme e inexplorado potencial en todo el territorio de la DIA y animó a los miles de espectadores a considerar su herencia multicultural y su multiplicidad de idiomas como una bendición para llegar a otros con el evangelio. “Alabado sea Dios por su ministerio y por cada vida que ustedes están tocando en donde se encuentran”, dijo.
La sicóloga Ann Hamel habló sobre estrategias para enfrentar situaciones de crisis.
Pastor Elbert Kuhn, secretario asociado de la iglesia adventista mundial, a cargo de Servicio Voluntario Adventista, elogia la entrega de docenas de voluntarios que sirven en todo el mundo. [Imagen: División Interamericana]
Los voluntarios adventistas hablaron sobre su experiencia personal en el lugar donde se encuentran, alabaron a Dios con música especial, presentaron videos de su ministerio y participaron en grupos más pequeños para atender preguntas que se les hicieron durante las tres horas del programa en línea.
Lidia Ordonez, una voluntaria panameña que presta sus servicios en Australia, dijo que su experiencia como voluntaria le ha dado la oportunidad de aprender a depender de Dios y esparcir el mensaje de esperanza. “Ha sido difícil la situación aquí, con los incendios que han reclamado muchas vidas y desplazado a tantas personas y animales; pero nuestro propósito es dar esperanza a todas esas personas que están ahora en casa durante la cuarentena y pasando más tiempo en busca de fuentes de esperanza”, dijo la joven Ordonez. Dijo también que había crecido espiritualmente cada día que ha prestado sus servicios y que ha visto cómo Dios ha usado sus talentos. “Dios está al mando”, dijo. “Las cosas no son siempre fáciles, pero he aprendido acerca de paciencia y perseverancia”.
La sicóloga Ann Hamel, de la Asociación General, habla sobre “Estrategias para enfrentar situaciones de crisis”, durante el evento celebrado en línea. [Imagen: División Interamericana]
Este evento en línea mostró también oportunidades en varias universidades y escuelas elementales que actualmente están solicitando voluntarios en el territorio de Interamérica.
Arely Santos es una dentista voluntaria mexicana en Angola, África Central. [Imagen: División Interamericana]
Para ver en línea el programa de Servicio Voluntario Adventista del 9 de mayo de 2020,
Pulsa AQUI para inglés
Pulsa AQUI para español
Traducción – Gloria A. Castrejón