El pastor Raquel Vázquez (centro) bautiza a Héctor Contreras (derecha), mientras su esposa Candy observa, el 23 de mayo de 2020. Ambos estuvieron entre los 404 nuevos creyentes que estudiaron la Biblia y siguieron las reuniones de evangelización organizadas por la Iglesia Adventista del Séptimo Día en la región Mexicana del Sureste. [Fotografía: Unión Mexicana del Sureste]
Los líderes y miembros de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en la región Mexicana del Sureste celebraron hace poco la culminación de su primera campaña de evangelización en línea que atrajo a 404 nuevos creyentes por medio del bautismo.
“El COVID-19 hizo que nuestros templos se cerraran, pero la misión no puede detenerse”, dijo el pastor Isaías Espinoza, presidente de la Iglesia Adventista en la región Mexicana del Sureste. Los nuevos creyentes se suman a un total de 3087 nuevos miembros bautizados durante la primera mitad del año. En comparación con los 2690 bautismos hasta junio de 2019, el incremento de este año brinda la seguridad a los líderes de cómo la iglesia necesita continuar trabajando unida para esparcir el evangelio, dijeron los líderes.
“Esta crisis nos abrió los ojos, nos enseñó que tenemos una gran oportunidad por los medios digitales para predicar el mensaje de una manera más abarcante, poderosa y economica”.
El evangelista Rubén Bullón presenta un mensaje sobre el libro del Apocalipsis, durante el programa de evangelismo en línea de la iglesia, del 16-23 de mayo. [Imagen: Unión Mexicana del Sureste]
Se requirieron los esfuerzos coordinados de los líderes y cientos de grupos pequeños para participar en conectarse con amigos y vecinos en las redes de medios sociales y contactos de telefonía celular, para ser parte de una campaña de evangelización en línea durante una semana, en momentos en que se están incrementando los casos positivos del COVID-19 y aún se siguen implementando regulaciones de distanciamiento social, dijeron los organizadores.
“Se recibieron cientos de mensajes y llamados solicitando oraciones especiales desde la región Mexicana del Sureste y de otras partes del país, y aun del exterior”, dijo el pastor Jesús Corona, evangelista de la Iglesia Adventista en la región Mexicana del Sureste y uno de los organizadores de la campaña en línea. Corona dijo que decenas de reuniones en línea con los pastores y líderes de grupos pequeños se llevaron a cabo para orar y trazar la estrategia, en preparación para alcanzar a los no creyentes y participar de conectarse e invitar a seguir la campaña en línea. “Cada contacto recibió un audio digital del sermón vespertino, junto con lecciones de estudios bíblicos de seguimiento”.
Francisco Poot y su esposa Susana aparecen sentados en su hogar en Yucatán, México, mientras miran la serie de reuniones de evangelización en línea. [Fotografía: Unión Mexicana del Sureste]
Hubo tantos milagros de historias de conversión, como el de una joven pareja del estado de Quintana Roo, dijo Corona. Héctor Jeremías y Candy Contreras había tomado estudios bíblicos durante todo el año, pero por varias razones aún no habían sido bautizados. “Se sintieron movidos por el Espíritu Santo durante la semana y, por la gracia de Dios, en esa misma semana, un juez acordó casarlos y pronto estuvieron listos para comenzar una nueva experiencia de fe”, dijo Corona.
Los principales líderes de la iglesia sienten ánimo de planificar un segundo impacto de evangelización en línea durante los próximos meses si la crisis por la pandemia continúa.
“Como iglesia, debemos predicar en todo tiempo y el momento cuando las personas estan más sensibles es cuando está en crisis”, dijo el pastor Espinoza. “Tenemos que ofrecerles un camino de seguridad y esperanza, hace que su corazón sensible acepte a Jesús como su Salvador”.
El pastor Isaías Espinoza, presidente de la Iglesia Adventista en la Unión Mexicana del Sureste, habla durante la serie de reuniones de evangelización en línea [Fotografía: Unión Mexicana del Sureste]
Para saber más sobre la Iglesia Adventista de la Unión Mexicana del Sureste, visite unionsureste.org.mx
Traducción de Marcos Paseggi