6 de julio de 2020 | Miami, Florida, Estados Unidos | Libna Stevens, Noticias de la División Interamericana
La conferencia de este año del Segmento de Desarrollo del Liderazgo (SeLD) comenzó con la asistencia de un número récord de administradores, directores de departamento, pastores y líderes institucionales de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en el territorio. Más de 3300 líderes se conectaron por videoconferencia en la noche de hoy, para la ceremonia de apertura desafió a los líderes para que reflexionen sobre la relevancia y efectividad de su capacidad de estar a la altura de los desafíos de esta época.
El pastor Elie Henry, presidente de la Iglesia Adventista en Interamérica, animó a los miles de líderes para que tengan una dependencia total de Dios en los tiempos de angustia, comunicándose con él en todo tiempo y aguardando siempre la conducción y la sabiduría divinas, en especial durante una crisis.
“Asegúrense de escoger ir primero a Dios en momentos de emergencia”, dijo el pastor Henry. “David halló fuerza en Dios, aun cuando estaba preocupado por la familia, sus hombres, por todo lo que había trabajado, se preocupó por el futuro, y todo lo que podía hacer en esta situación desesperante era buscar primero a Dios”, expresó. Como líderes, esa es la primera lección, seguida de la segunda lección que es desarrollar un plan para alcanzar la victoria y esperar n el Señor por su conducción, dijo el pastor Henry.
El pastor Elie Henry, presidente de la División Interamericana, habló durante la apertura de la IV Conferencia Anual del SeLD en Interamérica, mediante una videoconferencia, el 6 de julio de 2020. [Fotografía de archivo de la DIA de Keila Trejo]
El pastor Henry desafió a los líderes para que se aseguren de escoger de ir a Dios en busca de aliento y fortaleza, mientras sostienen la misión que el Señor dio a su iglesia, hasta que Cristo venga.
“La vida nos derribará, y enfrentaremos emergencias y dificultades. Lo que escojamos hacer marcará una diferencia en nuestra familia y trabajo, en nuestras instituciones y nuestra comunidad”, dijo el pastor Henry.
Bajo el lema “Liderazgo en tiempos inusuales”, las sesiones de capacitación de cuatro días de duración continuarán hasta el 9 de julio. El énfasis estará en ayudar a que los líderes reevalúen sus respuestas ante la emergencia, empoderen las respuestas de los líderes a los miembros y a la comunidad en tiempos de dificultad, acelerando las habilidades de toma de decisiones para hacer frente a los desafíos con la organización y brindar un foro para que los líderes trabajen juntos para enfrentar los desafíos durante la pandemia, explicó el pastor Balvin Braham, asistente del presidente de la División Interamericana a cargo de la capacitación de liderazgo y principal organizador de la conferencia.
El pastor Balvin Braham, asistente del presidente de la DIA a cargo de la capacitación en liderazgo y principal organizador de la conferencia SeLD, dijo que más de 3300 líderes se registraron para el evento anual de este año. [Fotografía de archivo de la DIA de Libna Stevens]
El pastor Geoffrey Mbwana, vicepresidente general de la Iglesia Adventista mundial, habló durante la primera sesión plenaria sobre el liderazgo en momentos de crisis y el impacto del líder a la hora de ayudar a las personas y organizaciones en medio de esas crisis.
“Las crisis presenta un enorme desafío a los que estamos en el liderazgo, con catástrofes, calamidades, inundaciones, pandemias, crisis económicas y similares, y cada una de ellas presenta sus propios peligros, amenazas y anormalidades que interrumpen nuestra vida y nuestro liderazgo, lo que lleva al temor”, dijo el pastor Mbwana. Recordó a los líderes que es responsabilidad de ellos anticipar la crisis, aceptarla como parte de la vida, prepararse para ella, planificar para ella y liderar de manera proactiva, así como lo hizo el profeta Nehemías durante las crisis de sus tiempos.
“Las crisis presentan al líder la oportunidad de crecer, y ustedes [como líderes de esta iglesia] son llamados a dar de sí lo mejor vez tras vez con cada crisis que acontece, y si logran tener éxito al liderar durante la crisis, llegan a ser una mejor persona pero, lo más importante, un mejor líder”, dijo Mbwana.
El pastor Geoffrey Mbwana, vicepresidente general de la Iglesia Adventista mundial, presentó su primera sesión plenaria en la noche de hoy por medio de una videoconferencia de Zoom, el 6 de julio de 2020. [Fotografía de archivo de ANN: Ansel Oliver]
El pastor Mbwana se refirió al papel y las funciones necesarias de tener una comisión de gestión de crisis, un equipo de gestión de crisis, y un plan de gestión de crisis que los líderes necesitan implementar como marco de respuesta a una crisis.
“El liderazgo tiene que ver con la visión, con la capacidad de ver qué está delante antes de que llegue. Implica estar preparado”, dijo Mbwana. “Mientras se ocupan de esta crisis tienen que mantener la misión enfocada, asegurándose de unir a las personas, siendo auténticos, actuando con confianza porque, en un momento de crisis, las personas tienen sus ojos en el líder y tienen sus oídos en el líder, por lo que es tiempo de levantarse y liderar”.
Más de cuarenta oradores y expertos de la Iglesia Adventista mundial y el territorio de la División Interamericana hablarán durante las sesiones generales y seminarios sobre gestión de crisis, efectividad organizacional, estrategias financieras, inteligencia emocional y administración eclesiástica, entre otros temas.
La conferencia estará disponible a los líderes que ya se hayan registrado y participen de las sesiones generales y presentaciones de seminarios llevados a cabo en la plataforma de video Zoom, con disponibilidad en inglés, español y francés.
La Conferencia del SeLD de este año incluirá sesiones del 7-9 de julio, de 8:00 a 17:00, hora de Miami. Por actualizaciones, visítenos en interamerica.org
Por detalles y recursos sobre el cronograma del programa de la Conferencia del SeLD, visite seld.interamerica.org
Traducción de Marcos Paseggi