4 de septiembre de 2020 | Miami, Florida, Estados Unidos | Libna Stevens, Noticias de la División Interamericana
Los directores del Ministerio Infantil y del Adolescente de toda Interamérica dedicaron todo un día a reflexionar sobre el impacto de varias iniciativas continuadas y actividades exitosas que han enriquecido la vida de miles de jóvenes en los últimos cinco años. También analizarán cómo continuará su ministerio de capacitación de los niños en los próximos años, durante la reunión del 3 de septiembre de 2020. Decenas se comprometieron a continuar inculcando valores cristianos en los niños y adolescentes, en su mayor parte por medio de programas en línea, durante la pandemia.
“Nuestro plan estratégico siempre ha sido alentar un estilo de vida de testificación y discipulado en los niños y adolescentes”, dijo Dinorah Rivera, directora del ministerio infantil y del adolescente de la Iglesia Adventista en Interamérica. “Este año hemos tenido momentos de grandes desafíos, y los 24 directores regionales han sido fundamentales para que este importante ministerio siguiera adelante”, dijo Rivera.
Los directores del Ministerio Infantil del Adolescente de toda Interamérica participaron de un encuentro consultivo de un día para reflexionar en el éxito de las iniciativas y actividades y planificar para el próximo período de cinco años, el 3 de septiembre de 2020. [Fotografía: Captura de pantalla de la DIA]
El pastor Elie Henry, presidente de la División Interamericana, habló a los líderes y los animó a que sigan guardando y enseñando a los niños y adolescentes, para que ellos mantengan sus ojos fijos en Cristo.
“Comprendemos que estos son momentos de grandes desafíos, y tenemos que garantizar que los niños no se queden atrás, que nuestros adolescentes puedan hallar el plan de Dios para sus vidas”, dijo el pastor Henry. “Están enfrentando el confinamiento, tienen los desafíos de asistir a clases en línea y a todos los desafíos y cambios que ha producido este COVID-19”.
El pastor Henry desafió a los directores para que sigan mostrando a Dios a los jóvenes, y para que los ayuden a hallar un sentido de su vida con Dios en el futuro. “El quinquenio ha pasado y tenemos que hallar diferentes maneras de hacer las cosas, de ser más creativos, de comprender mejor cómo cumplir la misión por medio de este ministerio en el que los niños saben tanto de tecnología, por lo que tenemos que correr más rápido para mantenernos al ritmo de ellos”.
Énfasis en I Will Go
A medida que el nuevo período de cinco años adopte el plan estratégico de la Iglesia Adventista mundial denominado I Will Go, que está enfocado en la misión, las iniciativas y actividades serán alineadas para enfatizar las tres principales áreas de la División Interamericana: evangelismo, educación y servicio a la comunidad, dijo Rivera.
Dinorah Rivera, directora de Ministerios del Niño y el Adolescente de la Iglesia Adventista en Interamérica, observa a Luisa Olivares, una niña de 9 años de Nicaragua, durante un informe de video sobre un ministerio con globos que se está llevando a cabo en la Unión Centroamericana Sur. [Fotografía: Captura de pantalla de la DIA]
Recursos
El programa de la Experiencia Bíblica de Vacaciones que esperaba ser lanzado hace unos meses se vio retrasado por la pandemia, pero será enviado o impreso en forma local muy pronto para el programa de verano de 2021. Este verano, los líderes tuvieron que usar temáticas anteriores, dijo Rivera.
Se presentaron también nuevas publicaciones a cargo de las dos casas editoras de Interamérica, IADPA y GEMA, que ayudan a que los líderes y maestros de este ministerio alcancen a los niños y adolescentes del territorio.
Rivera hizo referencia al programa de certificación de ministerios del niño y el adolescente que aún está en vigencia. El programa de capacitación prepara y equipa a los docentes y a los líderes para un liderazgo efectivo en las iniciativas y actividades semanales.
Uno de los varios recursos nuevos disponibles para los líderes de los ministerios del niño y el adolescente, publicado por la Asociación Publicadora Interamericana. [Fotografía: Captura de pantalla de la DIA]
Gloria Padilla, directora de ministerios del niño y el adolescente de la Unión Centroamericana Sur, territorio que incluye Nicaragua y Costa Rica, dijo que el crecimiento de los ministerios ha cobrado mucho impulso, de manera que más y más niños han sido bautizados en todo el territorio de la unión, y más de 7324 están involucrados de manera activa en iniciativas y actividades llevadas a cabo por sus iglesias locales.
Impartir valores
Linda Koh, directora del ministerio infantil y del adolescente de la Iglesia Adventista mundial, destacó varias iniciativas que están a disposición de la iglesia, y animó a los líderes para que involucren a los niños y adolescentes en la obra misionera y en los ministerios de compasión, para que así puedan seguir tocando la vida de otras personas así como lo hizo Cristo. “Sigan impartiendo valores [cristianos] en sus vidas, para que ellos puedan crecer así como Cristo quiere que lo hagan, y puedan ver a Cristo en nosotros”, dijo Koh.
Linda Koh, directora del ministerio infantil de la Iglesia Adventista mundial, anima a los líderes para que sigan enfocados en conducir a los niños y adolescentes en sus regiones en el comienzo de este nuevo quinquenio. [Fotografía: Captura de pantalla de la DIA]
Para saber más sobre los ministerios del niño y el adolescente en Interamérica y sus iniciativas y actividades, ingrese AQUÍ
Traducción de Marcos Paseggi