Iniciativas de servicio están beneficiando a personas sin fácil acceso al cuidado dental, incluyendo un grupo de inmigrantes procedentes de Venezuela. [Imagen: Noticias de la División Sudamericana]
19 de mayo de 2021 | Brasil | Por Ana Clara Silveira, División Sudamericana y Adventist Review
Un grupo de estudiantes y de graduados de odontología, del Colegio Adventista Bahía, en la costa oriental de Brasil, ha estado prestando servicios a personas necesitadas, incluyendo inmigrantes procedentes de Venezuela que no tienen acceso a servicios dentales. Esta labor misionera y actividades de servicio son parte medular de su entrenamiento, dijeron los dirigentes en su escuela e iglesia regional.
Una de las recientes personas graduadas, Blanca Carvalho, dijo que creía que sus esfuerzos misioneros están enraizados en el plan de Dios para ella. “Mi blanco es ayudar con mis habilidades a aquellas personas que lo necesitan, aumentar mis talentos y hablarles a otros acerca de la pronta venida de Jesús”, dijo. Blanca Carvalho terminó recientemente su programa dental en el Colegio Adventista Bahía.
Como parte de sus esfuerzos voluntarios, jóvenes adventistas son la fuerza detras de iniciativas que buscan alcanzar y servir a los mas necesitados. [Foto: Noticas de la Division Sudamericana]
El Colegio Adventista Bahía ha sido parte muchas veces en el pasado, de la experiencia misionera de Blanca Carvalho. “La escuela nos ha motivado a usar nuestros talentos y experiencia sirviendo a comunidades desfavorecidas”, enfatizó. “Nos ha ayudado a desarrollar empatía, compasión y a manifestar el amor de Dios a los demás”. El ambiente académico de la escuela hizo aumentar también su interés en la obra misionera, dijo.
Una misión doble
Además de Blanca Carvalho, otra graduada en el Colegio Bahía, Yanessa Bispo, ha estado tomando parte activa en los proyectos misioneros y de servicio. Yanessa Bispo explicó cómo ella y Blanca Carvalho proveen atención dental gratuita a personas emigradas procedentes de Venezuela. Las dos jóvenes profesionales ayudaron a familias de bajos recursos a vencer las dificultades de obtener atención médica. Su experiencia fue extraordinaria, de acuerdo con Yanessa Bispo. “Uno de los residentes nos pidió que regresáramos más a menudo, siendo que esa era su única oportunidad de conseguir atención dental”, dijo.
Las iniciativas de servicio incluyen atender las necesidades básicas de las personas, especialmente en torno a fechas especiales tales como semana santa. [Imagen: Noticias de la División Sudamericana]
Yanessa Bispo sugiere que aquellos que desean familiarizarse con el servicio misionero, acudan a personas que ya son parte de tales proyectos, hagan preguntas y comiencen a tomar parte en alguna de las iniciativas de servicio que están disponibles. “Simplemente comienza a hacerlo y no mires hacia atrás”, dijo.
Sigue tocando hasta que haya respuesta
Luiza Caroline decidió dedicar su servicio a otros, pero en un diferente lugar. En su caso, fue a través de un proyecto de ADRA en Ji-Paraná, Rondônia, en el oriente central de Brasil. Además de ayudar con canastas de alimentos que atienden las necesidades físicas, el proyecto ADRA tiene que ver con alentar la educación y desarrollar formas de obtener ingresos para la familia. A través de cursos vocacionales, el proyecto provee nuevas oportunidades para jóvenes y adultos que perdieron sus trabajos durante la pandemia.
Graduados del programa dental del Colegio Adventista Bahía, cerca de São Felix, Bahia, Brasil, han participado en varios proyectos de servicio voluntario como parte de su currículo. [Imagen: Noticias de la División Sudamericana]
“La insistencia de una persona ayudó a una familia a tener algo para comer ese día de Pascua”, dijo.
La versión original de esta noticia se publicó en el sitio de noticias en portugués de la División Sudamericana.
Traducción – Gloria A. Castrejón