31 de mayo de 2021 | Bogotá, Colombia | Laura Acosta y Noticias de la División Interamericana
En medio de los disturbios civiles ocasionados por las protestas de más de un mes en Colombia, los dirigentes adventistas del séptimo día tomaron parte en una sesión especial de oración en favor de la nación, gracias a la invitación de los dirigentes de libertad religiosa del gobierno en Meta, un departamento en la parte central de Colombia, el 14 de mayo de 2021. Más de 100 dirigentes religiosos y ciudadanos del distrito municipal de Vistahermosa se reunieron, con globos blancos en sus manos, en el principal parque municipal de la ciudad, para orar por la paz en medio de la crisis nacional que ha dejado un saldo de 46 personas fallecidas y ha paralizado los negocios.
Funcionarios de gobierno, dirigentes religiosos y miembros de la comunidad sostienen en sus manos globos blancos durante una sesión especial de oración en favor de la nación, en un parque municipal de Vistahermosa, Villavicencio, en Meta, al sur de Colombia, el 14 de mayo de 2021. La Iglesia Adventista fue invitada a orar durante el “Día de Oración por Paz en Colombia”, en medio de los disturbios civiles en la nación durante el mes pasado. [Imagen: Esdras Ramírez]
Al final del evento, llamado “Día de Oración por Paz en Colombia”, el Pastor Ramírez repartió el libro misionero del año, titulado “Esperanza en tiempos difíciles”, por Mark Finley, a funcionarios del gobierno, dirigentes locales, dirigentes religiosos; así como a miembros de la comunidad que asistieron al evento.
Miembros de iglesia de la Iglesia Adventista El Rey de San Juan de Arama, en Meta, sur de Colombia, oran en favor de las familias de la comunidad, sus vecinos y su ciudad, mientras continúan en el país los disturbios civiles en toda la nación. Las iglesias de la Asociación Colombiana del Sur han estado celebrando sesiones de oración y vigilia con sus congregaciones durante las últimas cuatro semanas. [Imagen: Esdras Ramírez]
Para enterarte más acerca de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en la región sur de Colombia, sus iniciativas y recursos, visita unioncolombianadelsur.org
Traducción – Gloria A. Castrejón