La Iglesia Adventista del Séptimo Día celebrará su 71° Día Mundial de los Conquistadores el 18 de septiembre de 2021.
16 de septiembre de 2021 | Silver Spring, Maryland, Estados Unidos | Becky St. Clair
Gary Blanchard, director de jóvenes de la Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día, considera que los Conquistadores es “la iniciativa de evangelización más efectiva” de la iglesia actual. “Al igual que ‘flechas en manos de un guerrero’, Dios está enviando a Conquistadores jóvenes y ancianos a las iglesias, las universidades, las ciudades y los países no alcanzados del mundo con los Mensajes de los Tres Ángeles”, añade.
En 2020, los Conquistadores celebraron su septuagésimo aniversario, los dos millones de Conquistadores en sesenta mil clubes en más de 180 países del mundo. Y el 18 de septiembre de 2021, celebrarán una vez más el Día Mundial del Conquistador, una tradición que se ha llevado a cabo en 1957.
[Fotografías del Departamento de Jóvenes de la Iglesia Adventista del Séptimo Día]
En Brasil, el gobierno ha aprobado inclusive un Día Nacional de los Conquistadores, y es probable que se consiga ese mismo apoyo en otros lugares como Zambia, en donde el nuevo presidente es un Guía Mayor. “Con la explosión de las plataformas de medios sociales como TikTok, muchos clubes están llevando a cabo desafíos en la semana que lleva al Día Mundial de los Conquistadores”, declaró Reyes de León. “Estos desafíos implican desde actos de servicio hasta leer las Escrituras, visitar a los enfermos o a los ancianos, o cantar en las calles”.
En Ghana, el Club de las Águilas Doradas tiene una iniciativa denominada “Ponte el pañuelo y sirve”, una variación de una introducción global común al Día Mundial de los Conquistadores, en el que los Conquistadores usan sus pañuelos doquiera van en la semana que precede al Día Mundial de los Conquistadores, con la esperanza de que alguien les pregunte por qué lo hacen.
La Unión Mexicana de Chiapas lleva a cabo “Historias de Valor” en los medios sociales, dándole a los Conquistadores y Aventureros la oportunidad de compartir sus experiencias en pequeños videos de estilo documental que comparten en Facebook.“En Sudamérica, estudios han mostrado que siete de cada diez personas afirman que los Conquistadores fueron lo que los mantuvo en la iglesia, lo que hace que este ministerio sea crucial para la retención de los jóvenes en la iglesia”, señala Andrés Peralta, director mundial de Conquistadores en la Asociación General.
[Fotografías del Departamento de Jóvenes de la Iglesia Adventista]
“No hemos cambiado nuestra estructura en absoluto desde 1950”, admite Peralta. “Nuestros fundadores se enfocaron en brindar un ambiente en el que los jóvenes pueden participar con sus compañeros y mentores, compartir sus pensamientos y hacer preguntas, aprender al hacer, y explorar su relación con Dios”.Y esto, como señala Peralta, es exactamente el modelo que Jesús usó: el de crear una comunidad para fomentar las relaciones.“Ya sea que estemos en una era posmoderna o no, esto es algo que jamás debería cambiar”, dice. “Los jóvenes están buscando relaciones profundas y significativas, y Conquistadores les brinda eso”.
Por información sobre el Día Mundial del Conquistador, visite youth.adventist.org.
Traducción de Marcos Paseggi