Del 6 al 13 de octubre de 2021, alrededor de 340 miembros de la Junta Directiva de la Asociación General (GCEXCOM) se reunieron para una semana de presentaciones, y para analizar y votar informes e iniciativa de la iglesia mundial y sus departamentos. Las reuniones, conocidas como el Concilio Anual de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, fueron diferentes este año, principalmente debido a las restricciones de viaje relacionadas con la pandemia y otros desafíos logísticos.
Las reuniones se llevaron a cabo siguiendo un formato híbrido. Algunos miembros de la GCEXCOM asistieron en persona en la sede de la Iglesia Adventista en Silver Spring, Maryland, Estados Unidos. La mayoría de los miembros asistió a las sesiones y analizó y votó los puntos de agenda por Zoom.
Coordinadores de Zoom ayudan a garantizar que todos puedan ver y participar en el Concilio Anual 2021. [Fotografía: Brent Hardinge, Adventist Exchange Media (CC BY 4.0)]
“Nuestro equipo técnico ha hecho un trabajo tremendo”, dijo Ted N. C. Wilson, presidente de la Asociación General, a los líderes y otros miembros de iglesia después de las sesiones públicas. “Esto solo ha sido posible gracias al fuerte apoyo de nuestro equipo técnico”.
Wilson específicamente mencionó lo que él denominó “un asombrosa demostración de pantallas”, lo que permite que el presidente de una sesión particular vea los rostros de cientos de miembros que se conectan por medio de Zoom en forma simultánea. “Nos ayuda a sentir que somos parte de la misma familia”, dijo.
Intérpretes brindan servicios en cuatro idiomas durante el Concilio Anual 2021. [Fotografía: Brent Hardinge, Adventist Exchange Media]
Decenas de personas trabajaron detrás de escena para hacer que las reuniones fueran un éxito, dijeron los líderes. Armaron los equipos y los cables y llevaron a cabo ajustes técnicos para garantizar que cada miembro pudiera participar de las reuniones.
Para que el presidente pueda interactuar con la audiencia digital, se ofrecen monitores para ver a los asistentes virtuales en Zoom durante el Concilio Anual 2021. [Fotografía: Brent Hardinge, Adventist Exchange Media]
En el vestíbulo del edificio de la Asociación General fueron del principal auditorio, Millie Castillo coordinó cinco salas o estaciones virtuales de Zoom, una para cada idioma incluido. “Estas estaciones facilitan y ayudan a los miembros e invitados especiales a que accedan y sigan las sesiones en el idioma de su elección”, expresó.
Los monitores frente a la mesa del presidente de sesión muestran las reuniones en las cinco Salas de Zoom. [Fotografía: Brent Hardinge, Adventist Exchange Media]
Explicó que cuando los miembros levantan la mano para comentar, son añadidos a una fila en una pantalla que está a la vista del que preside una sesión en particular. Una vez que el presidente reconoce el nombre del miembro, la persona puede comenzar a hablar mientras todos los demás quedan en silencio. Todos los demás, ya sea en la sede central de la Asociación General o en algún lugar del mundo, pueden escuchar lo que dice el que habla, sea en inglés o el alguno de los otros cuatro idiomas.
Robert Baker, el Controlador General de Zoom, monitoriza las conexiones y se asegura de que los que necesiten hablar desde una de las salas de Zoom puedan ser vistos y escuchados, durante el Concilio Anual 2021. [Fotografía: Brent Hardinge, Adventist Exchange Media]
Los líderes creen que este formato híbrido podría servir como modelo para otras reuniones futuras de la iglesia. “Está claro que funciona”, dijeron. “Agradecemos a Dios y a nuestro equipo técnico por ello”.
Traducción de Marcos Paseggi