Obreros de la salud y voluntarios oran al comienzo del día, en la clínica gratuita de Mindoro, Filipinas. En los días en que funcionó la clínica, miles de personas fueron tratadas por afecciones menores y pudieron someterse a chequeos generales. [Fotografía: División de Asia-Pacífico Sur]
A pesar de los contratiempos, rechazos de visas, y de que la Red de Evangelismo Médico Adventista de los Estados Unidos (AMEN USA) no pudo asistir, en Mindoro, se llevó a cabo una clínica gratuita con los equipos médicos de AMEN Filipinas y Ministerios de Salud de la División de Asia-Pacífico Sur (SSD), a partir del 7 de noviembre de 2021. Las zonas de acción médica misionera fueron Pinamalayan e Idiong, en Manansalay, Mindoro.
El equipo médico de Pinamalayan consistió en 44 personas, 23 de las cuales son médicos, enfermeras, farmacéuticos y oculistas de los alrededores de Manila, apoyados por once voluntarios de hospitales y diez voluntarios de la iglesia.
Una de las ceremonias bautismales en la isla de Mindoro, Filipinas, el 13 de noviembre de 2021. [Fotografía: cortesía de la cuenta de Facebook de Ted Wilson]
Los pacientes que se beneficiaron con la misión médica dijeron estar agradecidos por la iniciativa. “Después de dos años de cuarentenas, los profesionales médicos se han animado a visitar la zona para brindar asistencia médica y ofrecer la ayuda tan necesaria ante preocupaciones comunes de salud”, dijo uno de ellos. Los individuos que asistieron a la misión médica recibieron asistencia médica gratuita e impresos gratuitos para brindar esperanza y sanación espiritual.
La misión médica es una parte integral de una iniciativa de evangelización.
Ted N. C. Wilson, presidente de la Asociación General, dijo sentirse agradecido por los servicios que brindaron los voluntarios de Mindoro. “Alabado sea Dios por los maravillosos servicios médicos que fueron ofrecidos sin costo alguno a miles de niños y adultos en la isla de Mindoro en Filipinas esta semana”, escribió en una publicación de su página de Facebook.
Ted N. C. Wilson, presidente de la Asociación General, agradece a los voluntarios que participaron en una clínica gratuita de salud de una semana de duración en la isla de Mindoro, Filipinas. Se trató allí a miles de personas. [Fotografía: cortesía de la cuenta de Facebook de Ted Wilson] [Photo: courtesy of Ted Wilson Facebook account]
Para el 12 de noviembre, cuatro mil personas ya habían recibido servicios médicos, dijo Wilson.
Cientos de bautismos
Según los organizadores regionales de la iglesia, la serie vespertina de dos semanas que contó con presentaciones bíblica fue mostrada en múltiples sitios de la isla de Mindoro mediante la transmisión en vivo en línea. Desde el comienzo de la pandemia, esa forma híbrida se ha convertido en la manera usual de practicar el evangelismo, dijeron los líderes de la iglesia.
En Mabuhay, Roxas, Mindoro Oriental, se bautizó a 506 personas, mientras que 179 personas fueron añadidas en la municipalidad de Sablayan, y otras 134 en la ciudad de San José, en Mindoro Occidental. También se bautizó a varios exrebeldes del gobierno, o “FR”, como se los llama informalmente. Después del bautismo, se dijo que el término “FR” ahora significa, por sus siglas en inglés, “Plenamente Reconciliados”, dado que han vuelto a los brazos de Cristo, expresaron los organizadores.
Una paciente sonríe después de recibir atención médica gratuita y libros y revistas sin costo en la clínica de salud en la isla de Mindoro, Filipinas, a mediados de noviembre de 2021. [Fotografía: División de Asia-Pacífico Sur]
Nephtalie Fofue colaboró con este informe.
Esta noticia está basada en varios informes publicados por la página de noticias de la División de Asia-Pacífico Sur .
Traducción de Marcos Paseggi