6 de noviembre de 2021 | Miami, Florida, Estados Unidos | Libna Stevens, Noticias de la División Interamericana
Las sesiones de fin de año de la Junta Directiva de la División Interamericana concluyeron con una resolución especial de gratitud por las bendiciones y conducción divina en el liderazgo, las finanzas, el evangelismo y su protección en todo el territorio.
“Te agradecemos, Señor, por la fiel administración de los líderes a nivel de nuestras iglesias locales, nuestros campos locales, nuestras uniones, la División Interamericana, y la Asociación General, que han respondido sabiamente a las necesidades y emergencias de la iglesia en tiempos de pandemia y crisis económica”, comenzó a leer el pastor Roberto Brown, secretario ejecutivo de la Iglesia Adventista en Honduras.
Administradores de la División Interamericana, de izquierda a derecha: El pastor Filiberto Verduzco, tesorero; el pastor Elie Henry, presidente; y el pastor Leonard Johnson, secretario ejecutivo, dirigen la sesión de la junta directiva, durante el último día de reuniones, el 4 de noviembre de 2021. [Fotografía: captura de pantalla de la DIA]
“Les agradecemos por estabilizar nuestra sustentabilidad financiera, durante amenazantes déficits causados por la pandemia, lo que hizo posible cumplir con la gran comisión […]. Te agradecemos, Señor, por los planes entusiastas y dinámicos de evangelización para la Celebración del Centenario de la División Interamericana.
“Te agradecemos, Señor, por otorgarnos el consuelo divino y fortalecer a las familias de nuestros obreros en la División Interamericana que han pasado al descanso como resultado del COVID-19 y otras causas.
Edith Ruiz de Espinoza, directora de ministerios de la mujer de la División Interamericana, se une a la oración durante las reuniones de la junta, después de que se leyera y votara la resolución de gratitud, el 4 de noviembre de 2021. [Fotografía: Keila Trejo/DIA]
Encuesta sobre la pandemia
Una encuesta reciente llevada a cabo por la División Interamericana reveló algunos de los efectos de la pandemia del COVID-19 en el territorio. Un total de 11.351 miembros de iglesia participó durante un reciente período de cinco semanas que buscó identificar áreas que necesitan crecimiento dentro de la organización a diferentes niveles, dijo el pastor Balvin Braham, vicepresidente de la Iglesia Adventista en Interamérica y quien supervisó la administración de la encuesta.
“Queríamos que esto estuviera a disposición de ustedes, para que puedan mirar a la unión correspondiente para ver cómo fue afectado su territorio”, dijo Braham. La encuesta, dijo Braham, fue coordinada con el centro de investigaciones de la Universidad de Montemorelos en la región Mexicana del Norte.
El pastor Balvin Braham, vicepresidente de la División Interamericana, toma nota minutos antes de presentar algunos de los hallazgos de la reciente encuesta sobre la pandemia llevada a cabo en el territorio. [Fotografía: Keila Trejo/DIA]
En áreas que necesitan atención, algunos resultados incluyeron:
Ivelisse Herrera, subtesorera de la División Interamericana, mira uno de los gráficos con los resultados preliminares de la encuesta sobre la pandemia. [Fotografía: Keila Trejo/DIA]
Mayor énfasis en los mensajes de los tres ángeles
Los miembros de la junta analizar la importancia de garantizar que la iglesia del territorio continúe predicando los mensajes de los tres ángeles y su contexto actual.
“El vínculo entre la predicación de los mensajes de los tres ángeles y el mensaje de salud, además de otras áreas importantes que nuestra iglesia tiene que destacar debe mantenerse cerca en nuestro ministerio”, dijo el pastor Elie Henry, presidente de la Iglesia Adventista en Interamérica. “Somos una iglesia que sabe en qué creemos y que vive lo que sabemos”, añadió. El pastor Henry dijo que será importante que el Seminario Teológico Adventista de Interamérica (SETAI) brinde dirección, orientación y recursos a los líderes y a la iglesia sobre este importante tema.
Los miembros de la Junta Directiva de la División Interamericana escuchan por Zoom la presentación de las iniciativas de evangelismo, el 4 de noviembre de 2021. [Fotografía: captura de pantalla de la DIA]
“Tenemos que tratar cuestiones imperiosas en nuestra iglesia de Interamérica, como es el caso de la justicia bíblica en lo que respecta a los migrantes y las comunidades necesitadas, y examinar quiénes somos aquí en la División Interamericana un siglo después de nuestra organización”, dijo Velázquez. “Tenemos que afirmar las creencias y estilos de vida que nos identifican como portadores de los mensajes de los tres ángeles, por medio de diálogos, conferencias y publicaciones”, enfatizó.
El proyecto El Conflicto de los Siglos 2.0
El pastor Almir Marroni, director de publicaciones de la Iglesia Adventista mundial, presentó el proyecto de la iglesia mundial que se lanzará en 2023 con la distribución de El conflicto de los siglos, un libro escrito por Elena G. White, una de las fundadoras de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. El proyecto busca distribuir mil millones de ejemplaron en todo el mundo. El libro será el libro misionero del año para los años 2023-2024, dijo.
El pastor Almir Marroni, director de publicaciones de la Iglesia Adventista mundial, presenta el proyecto El Conflicto de los Siglos 2.0 a los miembros de la junta. [Fotografía: captura de pantalla de la DIA]
El pastor Isaías Espinoza, director de ministerios de publicaciones de Interamérica, compartió con los miembros de la junta que él ha estado en diálogo estrecho con el pastor Henry para planificar la distribución de cien millones de ejemplares, comenzando con un lanzamiento limitado en 2022. “Coordinaremos de cerca con todas las uniones los planes apropiados para este proyecto”, dijo Espinoza.
El pastor Henry informó a los líderes que la administración ya está trabajando con las dos casas editoras de la División Interamericana, APIA y GEMA Editores, para determinar un costo aceptable de impresión. “Queremos dar la oportunidad a nuestros miembros de iglesia a que compartan tantos libros como sea posible, en todas partes, en actividades de campañas de evangelización, en todo lo que hagamos”, dijo el pastor Henry.
El pastor Isaías Espinoza, director del ministerio de las publicaciones, habla a los miembros de la junta sobre el plan de distribuir millones de libros misioneros en toda Interamérica, comenzando en 2022 y hasta 2024. [Fotografía: Keila Trejo/DIA]
Iniciativas votadas y informes de progreso compartidos
Un nuevo programa en línea, denominado Charla del Liderazgo, incluirá un programa de preguntas y respuestas que utilizará métodos contextualizados de responder a cuestiones de liderazgo dentro de la organización y las instituciones de la División Interamericana. Como parte del plan estratégico de la División Interamericana bajo la capacitación en liderazgo, el programa de una hora será producido mes por medio desde la sede del territorio, informó Braham.
Los líderes de la iglesia también votaron establecer una Comisión sobre Traducción de Libros de Elena G. White, para que haya más libros disponibles en las lenguas que se hablan en Interamérica, enmendar varios reglamentos, mejorar varios campos locales, repasar el proyecto de la encuesta mundial de miembros de la Iglesia Adventista, y designar representantes jóvenes rotativos a la junta directiva.
Además de ellos, se informó a los miembros de la junta sobre el crecimiento y el progreso de Hope Channel Interamérica y la iniciativa de pronto lanzamiento Escuela Bíblica Hope, detalles sobre la Experiencia de Exposición Virtual Adventista durante el Congreso de la Asociación General, además de artículos de actualización para la Enciclopedia de los Adventistas del Séptimo Día, y el impacto del evangelismo digital durante la pandemia, entre otros.
El pastor Hiram Ruiz, director de ministerios de capellanía de la División Interamericana, escucha a Abel Márquez, director de comunicación de la División Interamericana, en su presentación sobre la Experiencia de Exposición Virtual Adventista durante el Congreso de la Asociación General en junio de 2022. [Fotografía: Keila Trejo/DIA]
Los miembros de la junta votaron designar a Tomás Torres, que es uno de los vicepresidentes de la División Interamericana, para que esté a cargo de Asuntos Públicos y Libertad Religiosa; a Isaías Espinoza, director de ministerios de publicaciones, para que esté a cargo de Espíritu de Profecía; a David Poloche, director de ADRA, para que dirija Donaciones Planificadas y Servicios Fiduciarios, y Servicios e Industrias de Laicos Adventistas (ASi) Interamérica; José Flores, como nuevo director de la Compañía de Alimentos Saludables de Interamérica; y Luciano González, para que sea el representante de la División Interamericana ante el Instituto de Investigaciones en Geociencia a partir del 1 de enero de 2022.
Estas nuevas designaciones se produjeron porque el pastor James Daniel, quien ha estado a cargo de Asuntos Públicos y Libertad Religiosa, ASi Interamérica, Espíritu de Profecía y Donaciones Planificadas y Servicios Fiduciarios, se jubilará a fin de año.
El pastor Henry celebró el trabajo del pastor James Daniel y de Gamaliel Flórez, exdirector de educación, y los miembros de la junta tomaron un voto de aprecio por su dedicación y servicio a la Iglesia Adventista de Interamérica.
Los miembros de la junta votaron designar al personal de APIA según el siguiente detalle: Mónica Díaz como editora principal; Vladimir Polanco, editor principal de libros bíblicos y teológicos; y Sabine Honoré, Jorge Rodríguez, Raquel Rodríguez, como editores asociados. En GEMA Editores, Alejandro Medina Villarreal fue designado editor principal.
El pastor James Daniel, quien ha estado a cargo de Asuntos Públicos y Libertad Religiosa, ASi Interamérica, Espíritu de Profecía y Donaciones Planificadas y Servicios Fiduciarios, brinda una amplia sonrisa en su oficina, durante el último día de las sesiones en línea de la junta, el 4 de noviembre de 2021. [Fotografía: Keila Trejo/DIA]
Al cierre de las reuniones de fin de año, el pastor Erton Köhler, secretario ejecutivo de la Iglesia Adventista mundial, quien participó en los dos días de sesiones en línea, dijo que estaba impresionado al ver la unidad y el compromiso de los líderes de la Iglesia Adventista en Interamérica. “He visto el énfasis claro en la misión, el entusiasmo y la participación en tantos proyectos mediante sus informes de video”, dijo Köhler. “Que Dios los continúe bendiciendo con esta unidad y énfasis en la misión”.
Para saber más sobre la División Interamericana y sus iniciativas, reuniones y actividades, ingrese a interamerica.org
Traducción de Marcos Paseggi