El Día Internacional del Voluntario se celebra cada año el 5 de diciembre. Designado por las Naciones Unidas en 1985, es un día importante para la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA), que se apoya en una red de entusiastas voluntarios para que le ayude a administrar muchos de sus programas.
“Nos gustaría aprovechar la oportunidad de expresar nuestra gratitud a los miles de voluntarios que confían en nosotros y nos ayudan a apoyar a los necesitados en el mundo”, enfatizaron los líderes de ADRA Europa. Solo en 2020, ADRA apoyó a nivel global a más de 34.560.000 hogares, lo que incluye a más de 19.969.000 beneficiarios que recibieron ayuda durante pandemia del COVID-19. “Esto no habría sido posible sin el apoyo de nuestros dedicados voluntarios. ¡Muchas gracias a todos ellos!”
Cada año, miles de voluntarios dan de su tiempo para apoyar la obra de la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales en diversas partes del mundo. [Fotografía: Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales]
A pesar de los esfuerzos realizados para prevenir las tragedias, algunas no pudieron ser completamente evitadas. En esos casos, “tener una red sólida de voluntarios listos para actuar” es de crucial importancia. “Estamos sumamente agradecidos a las personas generosas que son voluntarios con integridad y solidaridad. Su ayuda es fundamental en tiempos de crisis”, dijo ADRA Europa en un comunicado.
Mediante el programa ADRA Connections, la agencia humanitaria adventista organiza viajes frecuentes para voluntarios que brindan oportunidades de servicio en diversas partes del mundo. [Fotografía: Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales]
La versión original de esta noticia fue publicada en el sitio de noticias de la División Transeuropea.
Traducción de Marcos Paseggi