Dirigentes adventistas se disponen a cortar la cinta de inauguración del centro de vida sana en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, el 20 de diciembre de 2021. De izquierda a derecha: Los pastores David Celis, presidente de la Unión Mexicana del Sureste; de la División Interamericana, Tomás Torres, vicepresidente; Elie Henry, presidente; Filiberto Verduzco, tesorero; Ignacio Navarro, presidente de la Unión Mexicana de Chiapas; José Dzul, presidente de la Unión Mexicana Central y Antonio Rosas, contador de la Unión Mexicana Interoceánica. [Imagen: Juan Carlos Zavala]
La Iglesia Adventista del Séptimo Día, en Chiapas, México, inauguró recientemente un centro de bienestar. Esta nueva institución, Centro de Vida Sana Dr. Filiberto Verduzco Ávila, proveerá remedios naturales y medicina preventiva con enfoque en cuidado integral de la salud mental, corporal y espiritual. Docenas de administradores, dirigentes y miembros de iglesia locales y nacionales, asistieron a la ceremonia de inauguración en Tuxtla Gutiérrez el pasado 20 de diciembre de 2021.
“Este es un momento muy especial al inaugurar un centro como este”, dijo el pastor Ignacio Navarro, presidente de la iglesia en Chiapas. El centro pertenece a la Iglesia Adventista del Séptimo Día en México y a la División Interamericana, dijo; y “es un espacio misionero en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, en donde será presentado el plan de Dios para restaurar su creación y se anunciará el pronto regreso de Jesús”.
Dirigentes reunidos para un programa especial de inauguración dentro del centro de bienestar, transmitido en vivo a través de plataformas de medios sociales.[Imagen: Juan Carlos Zavala]
El pastor Verduzco, quien asistió a la inauguración, agradeció a los dirigentes de las oficinas de la unión y a las ocho asociaciones locales este honor. “Dios es el único que puede dar salud y va a haber muchos pacientes enfermos del alma que van a necesitar atención especial por parte del Médico divino”, dijo el tesorero Verduzco. “Mis queridos hermanos y hermanas, la vida es un regalo de Dios y debemos enseñar los hábitos correctos que pueden llevar a un estilo de vida más saludable”.
El pastor Ignacio Navarro, presidente de la iglesia en Chiapas, México, se dirige a la audiencia, señalando la importancia del centro y su misión de proveer atención física y espiritual a cualquier persona que acuda a sus instalaciones. [Imagen: Juan Carlos Zavala]
El Centro de Vida Sana inició su construcción en 2018 cuando la iglesia en Chiapas dedicó sus iniciativas y actividades en relación con la salud, de todo el año.
El centro tiene capacidad para atender hasta 100 pacientes al mismo tiempo y estará funcionando en su completa capacidad tan pronto como se finalicen los permisos restantes, dijeron los dirigentes de la iglesia. El centro cuenta con piscinas de hidroterapia, saunas, un gimnasio, comedor, nueve cuartos y suites, oficinas médicas y administrativas, una capilla, un auditorio al aire libre y un parque. Es el segundo centro de bienestar fundado por la Iglesia Adventista del Séptimo Día en México. Las Canoas Vida Sana ha estado operando durante décadas como sanatorio en Montemorelos, Nuevo León, México, fundado por el Dr. Tomás Ramírez.
El Dr. Tomás Ramírez (tercero desde la izquierda) agradece a los dirigentes de la iglesia el honor de que se le haya puesto su nombre al nuevo parque detrás del centro de bienestar. Acompañan al Dr. Ramírez, su esposa Concepción (izquierda) y sus hijos Dr. Juan Ramírez (segundo a la izquierda) y Andrés Ramírez. [Imagen: Juan Carlos Zavala]
“En la década de 1970, cuando gradué de la Universidad Nacional Autónoma de México, cuestioné por qué las medicinas y antibióticos solamente curaban los síntomas, pero no las enfermedades y le pedí a Dios que me mostrara la forma de tratar las enfermedades en forma más eficaz y económica”, dijo el Dr. Ramírez. “Fue entonces cuando Dios me atrajo más de cerca a la Iglesia Adventista y comencé a tratar con plantas y métodos naturales. Tuve mi propia farmacia en Tuxtla Gutiérrez, en donde encontré muchas plantas medicinales, pero el mejor hallazgo fue la Palabra de Dios y eso es lo que sana”, dijo. Su hijo, el Dr. Juan Ramírez, quien trabaja en el Sanatorio Canoas, funge también como director médico del nuevo centro en Chiapas.
Vista del parque construido con las ocho estaciones que representan los ocho remedios naturales, parte de la iniciativa de la iglesia “Quiero Vivir Sano”. [Imagen: Juan Carlos Zavala]
Muchos miembros de la iglesia se sintieron orgullosos de ver concluida la construcción del nuevo centro.
“Dios es tan grande, que ha permitido, a través de la fidelidad de la iglesia, esta hermosa instalación”, dijo José Antonio Gómez, un miembro de la Iglesia Adventista Central en Tuxtla Gutiérrez.
De izquierda a derecha: pastor Elie Henry, presidente de la iglesia en Interamérica, su esposa Ketlie; pastor Filiberto Verduzco, tesorero de la iglesia en Interamérica y su esposa Alma, visitan las piscinas de hidroterapia en el centro de bienestar. [Imagen: Juan Carlos Zavala]
“Deseamos que cada uno que visite este centro se sienta rodeado por los ángeles y que aquellos que trabajan aquí sientan que son instrumentos de salvación”, dijo el presidente Navarro.
Vista parcial de la entrada al nuevo Centro de Vida Sana Dr. Filiberto Verduzco Ávila, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. [Imagen: Juan Carlos Zavala]
Traducción- Gloria A. Castrejón