24 de marzo de 2022 | Miami, Florida, Estados Unidos | Libna Stevens, Noticias de la División Interamericana
Miles de líderes, pastores y laicos adventistas del séptimo día en toda América Central y la República Dominicana celebrarán el fin de intensos esfuerzos de evangelización en iglesias y grupos pequeños este mes, dando la bienvenida a miles de nuevos creyentes.
La campaña regional de evangelismo que abarcará múltiples países y que se desarrolla bajo el lema “No te rindas, aún hay esperanza”, reunirá multitudes grandes y pequeñas en auditorio, iglesias y grupos pequeños, a partir del 25 de marzo de 2022 en la República Dominicana. Entonces, la campaña continuará en Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, y culminará en Guatemala el 9 de abril.
El pastor Melchor Ferreyra, director de ministerios personales de la Iglesia Adventista de Interamérica, será el orador destacado durante la serie vespertina en línea de dos semanas de duración, que se transmitirá por las cuentas de YouTube y Facebook de Hope Channel Interamérica.
[Imagen: División Interamericana]
Los mensajes de cada noche señalarán las promesas de Dios en temas de la vida diaria, dijo Ferreyra.
Al comienzo de la serie en Santo Domingo, República Dominicana, se espera que los líderes locales bauticen cerca de mil personas cuando se lance la serie este fin de semana.
Se espera que los líderes de la iglesia en América Central añadan más de seis mil nuevos miembros para el fin de la serie.
“Se está poniendo mucha energía en los esfuerzos de evangelización de este año, en especial porque estamos celebrando el centésimo aniversario desde que se organizó la División Interamericana”, dijo el pastor Balvin Braham, vicepresidente que supervisa el evangelismo de la Iglesia Adventista en Interamérica.
El evangelista Robert E. Costa, de la Iglesia Adventista mundial, dirige una campaña distrital de evangelismo en Costa Rica hace unas semanas, en preparación para la campaña en línea durante las próximas dos semanas. Se han estado llevando a cabo más de cuatrocientas campañas de evangelización en América Central y la República Dominicana en los últimos tiempos. [Fotografía: Unión Centroamericana Sur]
Después de cien años de vivir la misión, esto implica profundizar lo que se ha hecho con éxito en el territorio e incluir nuevas estrategias, nuevas maneras de “avanzar juntos para cumplir la misión que se nos ha encomendado”, explicó Braham.
La campaña es la segunda de cinco campañas regionales de este año en Interamérica, algo que está “ayudando a galvanizar y movilizar a los líderes de las uniones, los campos y las iglesias locales, para que continúen evangelizando, trayendo almas y alimentándolas para el reino”, dijo Braham. La primera campaña regional se llevó a cabo el mes pasado para el territorio de habla inglesa de Interamérica, algo que resultó en más de 4200 bautismos.
Con la clase de impulso en el evangelismo en toda Interamérica, los líderes están anticipando que este año se incluirá a un mayor número de laicos y pastores en esfuerzos unificados de alcanzar a más personas que nunca, dijo Braham.
Para ver la campaña de evangelización en línea para América Central y la República Dominicana a partir del 25 de marzo de 2022, a las 20:00, hora de Miami:
Para Hope Channel Interamérica en YouTube, ingrese AQUÍ
Para Hope Channel Interamérica en Facebook, ingrese AQUÍ
Traducción de Marcos Paseggi