1 de diciembre de 2022 | Miami, Florida, Estados Unidos | Libna Stevens, Noticias de la División Interamericana
El ultimar importantes pormenores acerca del próximo Camporee de Conquistadores fue la razón por la que se reunieron recientemente los directores del ministerio juvenil en Montego Bay, Jamaica. Se espera que miles de menores acampen próximamente en los terrenos de casi medio kilómetro cuadrado del Trelawny, un centro multiusos, del 4 al 8 de abril de 2023, con el propósito de reunirse, vitorear, aprender, impactar y experimentar uno de los más grandes eventos en la vida de un joven adventista del séptimo día.
Esta tercera reunión logística, celebrada los días 19 y 20 de noviembre de 2022, congregó a dirigentes de las 24 uniones y a docenas de dirigentes de los campos locales, con el propósito de tomar urgentes decisiones a fin de facilitar áreas de campamento, ultimar programas espirituales, eventos deportivos, clases de honores, actividades intercativas y demás.
El pastor Al Powell, director del ministerio juvenil de la iglesia en Interamérica, da comienzo a una reunión logística con directores de ministerio de Jóvenes de las uniones, el 20 de noviembre de 2022, para ultimar detalles a fin de recibir a miles de acampantes en los terrenos de las instalaciones Trelawny de casi medio kilómetro cuadrado, del 4 al 8 de abril de 2023. [Imagen: Libna Stevens/DIA]
La cantidad esperada de inscripciones no es todavía oficial, pero la cifra se acerca a 8,000, sin contar con los viajeros que se han registrado de fuera del territorio de la División Interamericana (DIA). Se esperaba contar con más de 12,000 acampantes; pero muchos de ellos no pueden asistir por causa de dificultades de viaje.
Varios desafíos
En la Unión Mexicana del Norte se han inscrito unos 450 Conquistadores para asistir al camporee; pero al igual que las docenas de los mismos en las Uniones Mexicanas de Chiapas, Sureste e Interocéánica, los dirigentes están tratando de hacer los arreglos de viaje de sus delegaciones. Los Conquistadores de El Salvador, Cuba, Haití y Venezuela, cuentan con centenares de menores inscritos; pero están teniendo dificultades para obtener visas de viaje.
Mapa del sitio, codificado por colores, donde se llevará a cabo el Camporee de Conquistadores de Interamérica, a celebrarse en Montego Bay, Jamaica. [Imagen: Dane Fletcher/IAD]
La delegación de Panamá ha logrado contratar dos aviones chárter para transportar a sus 406 Conquistadores y dirigentes a Montego Bay. Este arreglo resultó más asequible que la compra de boletos en líneas aéreas comerciales para un grupo tan grande, dijo Misael González, director del ministeriosjuvenil de la Unión Panameña. “Tenemos a tantos jovencitos en nuestro país realmente entusiasmados por ser parte de este camporee aquí en Jamaica. Nuestra unión estuvo feliz de invertir a fin de que no perdieran esta gran experiencia», añadió.
El asegurarse de que esta experiencia sea realmente memorable, significa que la comida, el alojamiento y las actividades programadas puedan funcionar sin contratiempos por cinco días consecutivos, incluyendo docenas de estufas, docenas de cocineros, chaperones y voluntarios trabajando en equipo para lograr el éxito de este evento.
El pastor Emerick Angela, director del ministerio juvenil de la Unión de las Antillas Holandesas, habla sobre un juego interactivo misionero que un grupo de dirigentes y jóvenes estará preparando para lanzarlo durante el camporee. [Imagen: Libna Stevens/DIA]
Enfoque en la misión
Con el tema “Conquistadores en Misión», el camporee habrá de derivar lecciones espirituales de la historia de Gedeón y de su llamado, según el libro de Jueces, a fin de motivar a los Conquistadores y a sus dirigentes a crecer en la fe de Cristo y el cumplimiento de su misión.
Cada evento y actividad planificados tendrá como objetivo inspirar a los Conquistadores a reconocer su potencial, propósito y beneficio, al contribuir a la misión de Cristo en dondequiera que estén, dijeron los organizadores.
La sala de producción que supervisa el estadio es uno de varios espacios que serán ocupados durante el camporee de Conquistadores en Montego Bay, Jamaica. [Imagen: Abel Márquez/DIA]
Durante los dos días de reuniones, los dirigentes del ministerio juvenil se conectaron con dirigentes y miembros que están trabajando localmente en Jamaica, a fin de coordinar las necesidades de la delegación de cada unión y ayudar a que se lleve a cabo cada detalle del ocupado evento de cinco días de duración.
Ultimando detalles en cuanto a necesidades en el campamento
Los directores del ministerio juvenil estuvieron ultimando detalles en cuanto a necesidades en el campamento y de voluntarios de cada una de las delegaciones de Conquistadores.
Carol Hunter, de Kingston, Jamaica, quien supervisa las labores logísticas de transportación, comida e instalación de las carpas, revisa una lista juntamente con Auguste Richner, director del ministerio juvenil ministerio juvenil de la Unión Haitiana, al coordinar las necesidades de viaje de su delegación mientras su país está teniendo que lidiar con inestabilidad política. [Imagen: Libna Stevens/DIA]
La coordinación de la logística de transporte, alimentación y armado de carpas, está a cargo de Carol Hunter, de Kingston, Jamaica y su equipo. Ella ha estado en comunicación con embajadas en Jamaica, distribuidores de alimentos, estaciones de comida en el campamento, alojamiento y coordinación con otros equipos. “Estamos comenzando a coordinar más y más logísticas aquí y esperamos poder facilitar todo lo que es necesario para hacer de este evento todo un éxito aquí en Jamaica», dijo.
El pastor Samuel Telemaque, director de Escuela Sabática de la iglesia en Interamérica, guía en oración a los directores del ministerio juvenil de las uniones, al final de su reunión logística del camporee, el 20 de noviembre de 2022. [Imagen: Libna Stevens/DIA]
“El camporee es el lugar en donde muchos jovencitos tomarán la decisión de ser dirigentes, predicadores, maestros, y demás servidores; y nosotros deseamos ayudarlos a dedicar su vida al servicio», dijo el director Powell.
Para enterarte de la lista de oradores principales, actividades y programación diaria, pulsa camporee.interamerica.org
Traducción – Gloria A. Castrejón