El pastor Filiberto Verduzco y su esposa Alma se sientan juntos, durante una ceremonia especial llevada a cabo en Miami, Florida, el 5 de diciembre de 2022, en celebración de su ministerio como tesorero de la División Interamericana durante los últimos 22 años. La ceremonia reunió a decenas de administradores de las uniones e instituciones para reconocer la estabilidad financiera de la División Interamericana, durante su liderazgo al frente de la tesorería desde que fuera elegido en 2000. [Fotografía: Wilmer Barboza/DIA]
Los principales líderes adventistas de toda la División Interamericana se reunieron para celebrar el servicio a la iglesia de Filiberto Verduzco, quien prestó servicios 22 años como gerente general de la Iglesia Adventista en Interamérica.
Durante la ceremonia especial llevada a cabo el 5 de diciembre de 2022, los administradores de las uniones, los administradores de las instituciones, los líderes y el personal de la División Interamericana honraron a Verduzco por fortalecer el sistema financiero de la iglesia y expandir la obra de Dios en todo el territorio. Verduzco sometió hace poco una solicitud escrita pidiendo acogerse a los beneficios de la jubilación a partir del 1 de enero de 2023, después de servir a la iglesia durante más de cuarenta años.
El pastor Elie Henry, presidente de la Iglesia Adventista de Interamérica, celebra el trabajo comprometido del pastor Filiberto Verduzco. [Fotografía: Keila Trejo/DIA]
Un sólido sistema financiero
“El legado más importante que nos deja es una división con solidez financiera”, dijo el pastor Henry. “Usted es un hombre comprometido con la iglesia, enfocado en enseñar los principios de mayordomía a la iglesia y a cada miembro”. El pastor Henry agradeció a Verduzco y a su esposa Alma en nombre de la iglesia, los pastores, y los líderes y el personal de la División Interamericana.
Paul Douglas, el tesorero de la Iglesia Adventista, habló sobre el legado de excelencia que ha dejado Filiberto Verduzco en la División Interamericana y en la iglesia mundial. [Fotografía: Wilmer Barboza/DIA]
Aparte del legado que Verduzco ha dejado a nivel corporativo, Douglas habló a nivel personal. “Filiberto, tú eres mi amigo. Llegamos a la División Interamericana el mismo año, y tú y yo hemos sido modelos del hecho de que el auditor y el tesorero pueden en realidad llevarse bien, y es algo que he apreciado”, dijo Douglas. “He aprendido de ti cómo te has encargado de cuestiones complejas y las has solucionado, pero has tomado ese proceso y lo has convertido en un proceso espiritual. Cuando crezca, quiero ser como tú”.
Líderes de la iglesia escuchan durante la celebración especial del ministerio del pastor Verduzco y su esposa. [Fotografía: Keila Trejo/DIA]
Expansión de la obra de la iglesia
“Has dejado una marca indeleble en la División Interamericana, y siempre habrá la era preFili y postFili”, dijo el pastor Israel Leito, expresidente de la División Interamericana que trabajó junto a Verduzco por más de 18 años. “Cuando los campos locales estaban en problemas mucho antes, dependía mayormente de ellos resolver sus cuestiones, pero cuando Fili llegó, empezó a decir: ‘Veamos qué podemos hacer’. Espero que ese modelo pueda ser amplificado al tratar con la iglesia del Señor”.
Un grupo de administradores de las uniones e instituciones aguarda su turno para saludar a Filiberto Verduzco. [Fotografía: Keila Trejo/DIA]
“Siempre recordaremos el uso ejemplar de los fondos de la iglesia para el cumplimiento de la misión de la iglesia y para ayudar a los menos afortunados”, expresó el pastor Pierre Caporal, presidente de la Unión Haitiana, la más grande de las 24 uniones, que cuenta con más de 495 mil miembros de iglesia. “Gracias por su ministerio pleno de amor, bondad, generosidad y pasión por las almas”.
El pastor Aldo Pérez, presidente de la Unión Cubana, también agradeció a Verduzco por el apoyo continuo a los miembros de iglesia. “En la historia de la unión, jamás hemos recibido tanto apoyo y beneficios de los logros de la obra, y le agradecemos por ese espíritu de generosidad durante sus años de servicio”.
David Díaz (tercero desde la izquierda), tesorero de la Unión Cubana, abraza al pastor Verduzco (segundo desde la izquiera) mientras que los pastores Heber Paneque como secretario ejecutivo y Aldo Pérez (derecha), presidente de la Unión Cubana, observan. [Fotografía: Keila Trejo/DIA]
“En nombre de la Iglesia Adventista en México, donde hay cerca de 800 mil miembros, queremos expresar nuestra total gratitud por el legado que dejan en este país”, dijo Ignacio Navarro, presidente de la sede administrativa de la iglesia en México, y también presidente de la Unión Mexicana de Chiapas. “Gracias por su pasión, servicio y lealtad, y por un ministerio marcado por un gran amor por Jesucristo, su iglesia y sus colegas”, dijo Navarro. “Gracias por dejar tantas huellas que durarán para siempre, por ser firme en medio de las adversidades, por ser una gran influencia al tocar muchas vidas y transformarlas para que sean siervas de Dios”.
“En la Universidad de Montemorelos, tu acuñastes una frase que ha sido usada todos estos años: un ‘legado de visión y generosidad’, que es lo que precisamente ha reflejado su liderazgo a la Iglesia Adventista en la División Interamericana”, dijo Ismael Castillo, rector de la Universidad de Montemorelos.
El pastor Ignacio Navarro, presidente de la sede administrativa de la iglesia en México, y también presidente de la Unión Mexicana de Chiapas, agradece al pastor Verduzco “por ser una gran influencia al tocar muchas vidas y transformarlas para que sean siervas de Dios”. [Fotografía: Keila Trejo/DIA]
El pastor Verduzco contuvo las lágrimas al estar allí de pie junto a su esposa, agradeciendo a los líderes de la iglesia por su apoyo y la conducción de Dios en su vida, en especial como tesorero de la división. “Quiero agradecer a Dios por ser tan bueno conmigo”, dijo. “Si ustedes tan solo supieran cuántas veces no sabía qué hacer. Muchos pensaban que sabía mucho, pero la mayor parte del tiempo, no podía ni imaginar alguna manera de resolver los problemas”.
El doctor Ismael Castillo (derecha), rector de la Universidad Montemorelos en México, intercambia algunas palabras y un abrazo con el pastor Verduzco, en la culminación de la celebración de su ministerio. [Fotografía: Keila Trejo/DIA]
Lo que realmente importa
Verduzco animó a los líderes para que continúen trabajando duro para cumplir la misión, y les recordó que se aferren a Cristo en todo momento. “Al final, todo lo que sucedió, todo lo que se hizo, no cuenta. Es nuestra relación con Cristo lo que importa”, dijo Verduzco.
Filiberto Verduzco Jr. (izquierda) comparte palabras especiales para sus padres, mientras que el hermano menor Lorenzo Verduzco (derecha) observa, durante la ceremonia especial para celebrar el servicio a la iglesia de su padre. [Fotografía: Keila Trejo/DIA]
Verduzco está casado con Alma Yáñez. Tienen dos hijos adultos y cinco nietos.
Para ver un álbum de fotografías de la Celebración del Ministerio de la Familia Verduzco, ingrese AQUÍ.
Traducción de Marcos Paseggi