El pastor Marvyn Smith (cuarto desde la izquierda) aparece sentado con un grupo de líderes de jóvenes de la Unión del Caribe en el camporí de Conquistadores de la División Interamericana en Santo Domingo en 2017. [Imagen del pastor Anthony Hall]

9 de marzo de 2023 | Georgetown, Guyana | Unión del Caribe y Noticias de la División Interamericana

Más de mil Conquistadores de toda la Unión del Caribe se están preparando para volar para el próximo Camporí de Conquistadores de la División Interamericana, que se llevará a cabo en Jamaica del 4-8 de abril de 2023.

Con el apoyo y la representación de los diez campos que conforman la Unión del Caribe, el grupo será la delegación regional más grande que viajará al evento, que suele llevarse a cabo cada cinco años, dijo el pastor Marvyn Smith, director de ministerio juvenil de la Unión del Caribe.

Smith está tratando de conseguir las mayores cifras de participación, en línea con su creencia de que los camporís de Conquistadores son eventos significativos de recuerdos que llegan a ser puntos de anclaje en el desarrollo cristiano, expresó.

Miembros del Club de Conquistadores Pioneros de Philipsburg en la isla de San Martín lavan automóviles y ofrecen el desayuno el domingo 12 de febrero de 2023, para ayudar a que los Conquistadores junten fondos para asistir al V Camporí de Conquistadores en Jamaica en abril próximo. [Fotografía: Christina Blythe]

Bajo el lema “Conquistadores en Misión”, el camporí contará con un énfasis en las misiones y la comunidad.

“Estoy entusiasmado de participar en lo que es realmente la vida de la iglesia en la Unión del Caribe, y permitir que nuestros Conquistadores muestren cuánto se interesan y están involucrados en la misión”, dijo Smith. “Muchos de nosotros estaremos testificando y participando en eventos comunitarios que mostrarán la pasión de quiénes somos e inspirarán a los que asistan al camporí a regresar llenos de energía para continuar con el mejor programa de mentoría que nosotros, como iglesia, ofrecemos”.

A lo largo y a lo ancho de la región, los clubes de Conquistadores se están apresurando a recolectar fondos por medio de la organización de conciertos, lavado de autos, venta de panificados, y actividades recreativas para ayudar a cubrir los gastos de viajar al camporí, pero la mayor parte de los costos proviene de los bolsillos de los padres, según Smith.

“Un camporí de Conquistadores es una experiencia única en la vida, y los padres están haciendo enormes sacrificios para apoyar a los jóvenes para que puedan estar allí”, dijo. La mayoría de los Conquistadores gastarán por arriba de los mil dólares para cubrir tan solo el pasaje de avión. Smith, que asumió la responsabilidad de estar al frente de los ministerios jóvenes hace siete meses, cree que “dado que los padres han hecho enormes sacrificios para enviar a sus hijos al camporí, habrá definidamente mucha inspiración y entusiasmo que compartir cuando estos regresen”.

El Club de Conquistadores de Virgen Gorda de la Islas Vírgenes Británicas salió hace poco a las calles con un puesto de venta de limonada y dulces, como parte de sus esfuerzos de recolectar fondos para asistir al Camporí de Conquistadores de la División Interamericana. Durante la venta, también compartieron el evangelio con la comunidad bajo el lema “Probad y ved que el Señor es bueno”. [Fotografía: Kya Huggins]

A pesar de las pérdidas del trabajo como resultado de la pandemia y los efectos económicos resultantes, Smith se sintió animado porque, gracias a los líderes de jóvenes y directores de los clubes, los Clubes de Conquistadores de la Unión del Caribe han logrado mantener una testificación social vigorosa. “Si tenemos en cuenta de que mucho de esos Conquistadores ya han trabajado duro para recolectar fondos tan solo para asistir al camporí, me siento simplemente atónito por su generosidad a la hora de apoyar a otros en sus esfuerzos por llegar hasta aquí”, añadió Smith. “Los líderes de los Conquistadores han tenido la oportunidad de ser testigos del impacto de sus servicios comunitarios, dado que los miembros de la comunidad están enviando a sus hijos a las reuniones de los Conquistadores”.

“La inversión que realizan los padres es en respuesta a la necesidad espiritual y los valores morales que quieren que tengan sus hijos en esta nueva generación de adventistas”, dijo Smith.

Los líderes de Conquistadores están planeando mostrar puntos destacados de los momentos devocionales diarios, informes de actividades y otras momentos en la página de Facebook de la Unión del Caribe.

Artículos que el Club de Conquistadores de Virgen Gorda vendió en el puesto de venta de limonada y dulces, con el objetivo de recolectar fondos para el camporí. [Fotografía: Kya Huggins]

Si desea más información sobre el V Camporí de Conquistadores de Interamérica, un cronograma diario de actividades y un programa detallado, ingrese a camporee.interamerica.org

Traducción de Marcos Paseggi

Top news

Experimentando la paz
Líderes eclesiásticos y funcionarios abordan la naturaleza dual de la tecnología y el estado de la libertad religiosa en Jamaica
Sorpresa familiar en Argentina pone de relieve el costo de la misión