Los colportores de la Unión Mexicana Interoceánica posan con sus medallas y junto a los líderes el 15 de abril de 2023, durante el evento especial en línea para celebrar el Día del Colportor. De izquierda a derecha, L-R: Epitacio García González (segundo desde la izquierda), Marcos Martínez Martínez (quinto desde la izquierda) y Rosa Laureano Ramírez (derecha). [Fotografía: Gregorio Vásquez/DIA]
Los colportores evangélicos de las iglesias adventistas de la División Interamericana (DIA) fueron celebrados y reconocidos durante un programa en vivo en línea que se llevó a cabo en el Día del Colportor Evangélico el pasado 15 de abril de 2023. El evento, que fue llevado a cabo desde Puebla, México, destacó y reafirmó la importante obra de los colportores a la hora de esparcir el mensaje del evangelio. El programa también contó con mensajes espirituales y ofreció publicaciones y recursos.
“Cuando repasamos nuestra historia en la División Interamericana, podemos ver que el mensaje adventista llegó a casi todos nuestros 42 países e islas por medio del trabajo especial de los colportores, mediante muchos libros y publicaciones que llegaron a los muchos puertos hace más de cien años”, dijo el pastor Elie Henry, presidente de la Iglesia Adventista en la División Interamericana. “¿Cómo sería si no tuviéramos la bendición de las publicaciones, sin la obra de los colportores y su entusiasmo por esparcir las verdades de la Biblia en nuestro territorio?”
El pastor Isaías Espinoza, director de ministerios de publicaciones de la División Interamericana, dirige el programa del Día del Colportor en todo el territorio, desde los estudios de la Unión Mexicana Interoceánica en Puebla, México, el 15 de abril de 2023. [Fotografía: Gregorio Vasquez/DIA]
“Están haciendo una obra sumamente importante como colportores. Gracias por la dedicación a este ministerio tan especial”, dijo el pastor Henry. “Así como Dios usó las publicaciones para penetrar en el norte de Sudamérica, todo el territorio del Caribe, Centroamerica y México, Dios quiere usar este ministerio del colportaje para terminar la obra antes de su venida”.
Hector Chable, colportor de la Unión Mexicana del Sureste, comparte algunas de sus experiencias durante sus diez años dedicado tiempo completo al colportaje. [Fotografía: captura de pantalla de la DIA]
Fue importante apartar ese día especial para reconocer a los colportores de todo el territorio por primera vez en décadas, dijo el pastor Isaías Espinoza, director del ministerio de publicaciones de la División Interamericana y principal organizador del evento, El día oficial fue votado por la Junta Directiva de la División Interamericana en mayo de 2022.
“Los colportores evangélicos son nuestros ‘mensajeros de esperanza’ y están entre los primeros en enfrentar la batalla con personas que son mayormente desconocidas para la iglesia, y son los primeros en sembrar el mensaje de la verdad por medio de las publicaciones”, dijo Espinoza. “Necesitamos reconocer que son agentes especiales que llevan adelante la misión, ayudar a otros que entiendan lo que hacen, e invitar a que otros también lleguen a ser colportores evangélicos”.
El pastor Almir Marroni, director del ministerio de publicaciones de la Asociación General, predica en el culto de la mañana el pasado 15 de abril de 2023. [Fotografía: captura de pantalla de la DIA]
“Somos embajadores sobre la tierra en este mundo, que está dominado por un enemigo. Pero representamos a un Dios de justicia, de paz, de amor y esperanza, para marcar una diferencia en la vida de tantas personas”, dijo Marroni. “Qué privilegio maravilloso tenemos”. Los libros tienen una función temporal, dijo, “pero la influencia del colportor evangélico durará por la eternidad”.
Moisés Meza, de la región noreste de Colombia, recibe una medalla por las personas que ha guiado al bautismo, del pastor William Barrero, secretario ministerial de la Unión Colombiana del Norte, el 15 de abril de 2023. [Fotografía: Unión Colombiana del Norte]
La Unión Mexicana Interoceánica, la unión organizadora con sede en Puebla, otorgó una medalla a Epitacio García González por sus 37 años de servicio en el colportaje. Marcos Martínez Martínez, también fue reconocido por adquirir más de 24 mil dólares en libros que vender en 2022. Rosa Laureano Ramírez también recibió una medalla por llevar a cuatrocientas personas a aceptar el mensaje del evangelio en su servicio como colportora.
Un grupo de colportores de la Unión Haitiana sostiene sus certificados junto a los líderes de la iglesia el pasado 15 de abril de 2023. [Fotografía: Unión Haitiana]
Para Héctor Chable, de Quintana Roo en el sureste de México, trabajar como colportor durante más de diez años le ha enseñado muchas lecciones aun ahora que ha llegado a ser director asociado, dirigiendo a otros colportores que están a su cargo. Una y otra vez ha visto cómo Dios obra en los corazones de las personas para que estén abiertas a aceptar el mensaje. “Cuando visitamos a alguien, no lo vemos como cliente sino como un alma para el reino de los cielos”, dijo Chable. “Nos conectamos con ellos en las oficinas, las calles, los taxis, y en todas partes para compartir publicaciones, orar con ellos y, de esa manera, cumplir con nuestra parte en la misión”.
Heidi Maldonado, colportora de la Universidad de Montemorelos, dice que logró estudiar gracias a que colportó durante cuatro veranos y cuatro recesos de invierno. [Fotografía: Gregorio Vásquez/DIA]
Obet Gonzalez Ruiz, un colportor de la Asociación del Bajío en la Unión Mexicana Central, sostiene su certificado especial por haber ganado el mayor número de almas en 2022. [Fotografía: Unión Mexicana Central]
Para ver el programa en línea del Día del Colportor en Interamérica, ingrese a:
Programa matutino en inglés AQUÍ,
Programa de la tarde AQUÍ
Programa matutino en español, AQUÍ,
Programa de la tarde, AQUÍ
Programa matutino en francés, AQUÍ,
Programa de la tarde, AQUÍ
Traducción de Marcos Paseggi