Casi diez mil campistas presentes en el V Camporee de Conquistadores de Interamérica se dieron cita en el Estadio Multipropósito de Trelawny en Jamaica, durante la noche de apertura, el 4 de abril de 2023. [Fotografía: Daniel Gallardo/DIA]
Voces, aclamaciones, cánticos y exclamaciones se escucharon mientras se ponía el sol y la brisa ondeaba decenas de banderas en el Estadio Multipropósito de Trelawny en Jamaica, mientras miles de Conquistadores vestidos con sus uniformes se hicieron presentes en la apertura del V Camporee de Conquistadores de Interamérica en la noche del 4 de abril de 2023.
Casi diez mil Conquistadores se reunieron provenientes de 51 países para ser testigos de la bienvenida de los líderes adventistas y funcionarios del gobierno de Jamaica. La ceremonia de apertura incluyó una banda de marcha, un desfile de las naciones, una representación de drama musical sobre la vida de Gedeón, fuegos artificiales y un mensaje espiritual que marcó el tono para los cinco días del evento.
Delegados de la Unión Salvadoreña lanzan exclamaciones mientras aguardan que comience el programa de apertura. [Fotografía: Daniel Gallardo/DIA]
El pastor Henry agradeció al gobierno de Jamaica y a los organizadores del evento por su desempeño clave en carácter de anfitriones del camporee.
El pastor Elie Henry, presidente de la División Interamericana, habla a miles de Conquistadores, durante la noche de apertura del camporee, el 4 de abril de 2023. [Fotografía: Daniel Gallardo/DIA]
Olivia Grange, ministra de Cultura, Género, Entretenimiento y Deportes deseó a los Conquistadores y a todos los visitantes una experiencia de enriquecimiento espiritual en su paso por Jamaica, y les deseó que “incrementen la presencia de Dios con una paz mayor y un mejor amor por nosotros mismos y por nuestros prójimos”, dijo.
Conquistadores de diversos países dirigen el servicio de canto en el escenario durante la noche de apertura, el 4 de abril de 2023. [Fotografía: Daniel Gallardo/DIA]
Conquistadores en Misión
Bajo el lema Conquistadores en Misión, el camporee está centrado en la experiencia de Gedeón, dijo el pastor Al Powell, director de ministerios juveniles y principal organizador del evento. “A pesar de los desafíos que enfrentó Gedeón, jamás perdió la fe y permaneció firme en el cumplimiento de la misión”, dijo Powell.
El actor que representó a Gedeón, durante parte de la representación dramática, en la noche de apertura del Camporee de Conquistadores. [Fotografías: Daniel Gallardo/DIA]
Antes de comenzar con su mensaje devocional, Peralta se dirigió a los más de setecientos Conquistadores que no lograron llegar al camporee debido a problemas en sus vuelos. “Para los que no pudieron venir, queremos decirles que los queremos, que los extrañamos, y que un día estaremos en el camporee más grande de todos junto con Jesús”, expresó.
El orador Andrés Peralta, director asociado de ministerios juveniles de la Asociación General de la Iglesia Adventista, se dirige a los más de setecientos Conquistadores de Guatemala y Panamá que no lograron llegar al camporee debido a problemas en sus vuelos días antes del evento. [Fotografía: Daniel Gallardo/DIA]
En el estadio también se observó un minuto de silencio mientras los asistentes oraron por las familias de 14 miembros de iglesia de Zambia, que hace pocos días se ahogaron durante una actividad de la iglesia.
Peralta agradeció a los líderes de ministerios jóvenes por su compromiso y dedicación a la hora de invertir en el desarrollo de los Conquistadores para el futuro.
Delegados de la Unión Jamaiquina ondean la bandera nacional durante el desfile de las naciones. [Fotografía: Daniel Gallardo/DIA]
Al reflexionar en la historia del libro de los Jueces capítulo 6, Peralta recordó a los jóvenes que no permitan que la intimidación, la baja autoestima y las tentaciones los lleven a creer que no tienen valor. “No permitan que los madianitas pongan dudas en la identidad que tienen con Dios. Puede que algunos de ustedes los tengan allí cerca de su hogar, diciéndoles que no lo lograrán”, dijo Peralta. “Aun si no creen en ustedes mismos, Dios cree en ustedes. Él les dará las fuerzas. Aun si no ven la solución, Dios abrirá una puerta para salvarlos”.
Peralta recordó a los Conquistadores que tienen que sentir la seguridad que sintió Gedeón cuando el Señor dijo que estaba con él. “Si están quebrantados, el Señor está con ustedes; si sienten dolor, cuando los critican, abandonan, cuando no hay dinero o se sienten solos, Dios está con ustedes”.
Un Conquistador sonríe después de ser bautizado junto a otras dos personas, durante la ceremonia de apertura. [Fotografía: Daniel Gallardo/DIA]
Perspectivas de los Conquistadores
Desde que Aarón González, de 15 años, se sumó al Club de Conquistadores Yellawar en Tegucigalpa, Honduras, hace años, ha tenido en claro que tiene que ser un Conquistador en misión, sirviendo a los demás y mostrando el amor de Jesús. “Implica básicamente ser un ejemplo para que otros puedan ver algo diferente en mi vida que no pueden ver en otros”, dijo.
Aaron González, de Honduras, sonríe al darse cuenta de la oportunidad única en su vida de estar en Jamaica para el camporee internacional del pasado 4 de abril de 2023. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
Ariadne López, de 14 años y proveniente de Reynosa, Tamaulipas, en el norte de México, se mostró calma, pero recibió todas las aclamaciones provenientes de miles de jóvenes a su alrededor. Es una de los casi doscientos delegados de la Unión Mexicana del Norte. En tan solo dos días, se ha hecho de amigos de muchos países diferentes, y aguarda adquirir más conocimientos sobre bioseguridad, clases de la especialidad multicultural, y de participar en la carrera de 5000 metros. Ariadne tiene en claro su misión como Conquistadora, que es la de ser una discípula fiel y esparcir el mensaje del evangelio. “Quiero que otras personas aprendan sobre la Biblia”, dijo Ariadne. De regreso en su hogar, participa de actividades de impacto comunitario con su club, invita a sus amigos, se muestra activa en la iglesia, distribuye impresos y ministra a otras personas. También toca el violín y el ukelele.
La Conquistadora Ariadne López, de 14 años y proveniente de Reynosa, Tamaulipas, en el norte de México, disfruta de las exclamaciones durante el programa de apertura. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
Tiger quiere llegar a ser neurólogo, pero comprende que necesita seguir confiando en Dios, pidiéndole dirección y fortaleza para cumplir la misión por sobre todas las cosas, expresó.
El Conquistador Tiger Frans de Bonaire, en el Caribe Neerlandés, dice que está adquiriendo experiencia al observar la manera en que los Conquistadores de diversos países hacen las cosas. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
El camporee es simplemente eso: ayudar a que los jóvenes y los campistas confíen en Dios y estén listos para ir donde Jesús los guíe, mientras desarrollan capacidades de liderazgo para cumplir la misión, dijo Powell.
El cierre de la ceremonia vespertina incluyó una ceremonia bautismal, y un llamado a la oración por el crecimiento espiritual de los Conquistadores y los líderes, durante el evento.
Los Conquistadores podrán participar de sesiones espirituales, competencias deportivas, habilidades de marcha, especialidades, habilidades de supervivencia y otras actividades durante la semana.
Dos Conquistadores disfrutan del espectáculo de fuegos artificiales al fin de la ceremonia de apertura del camporee. [Fotografía: Ruth-Ann Brown/DIA]
Por actualizaciones sobre los eventos de esta semana, visítenos en interamerica.org
Traducción de Marcos Paseggi