Cuatro mujeres en un parque de Caracas que son rodeadas por jóvenes adventistas sonríen mientras posan para una fotografía para ser colocada en los medios sociales, durante la iniciativa anual de la iglesia “Cerca de ti, Venezuela” del 30 de julio al 5 de agosto de 2023. La iniciativa anual se convirtió en el décimo evento anual que movilizó a miles de miembros de iglesia y voluntarios para impactar a las personas en ciudades y comunidades con bienes y servicios para los necesitados del país. [Fotografía: Unión Venezolana Oriental]
Por décimo año consecutivo, los adventistas de todo Venezuela se embarcaron en la iniciativa anual denominada Cerca de ti, Venezuela , compartiendo sonrisas, libros, juguetes, chequeos médicos gratuitos y más al marchar, visitar hogar, barrer parques y esparcir alegría y esperanza en los semáforos de diversas partes del país.
Bajo el eslogan de la iniciativa “Sonríe, Dios cree en ti”, más de 19 mil miembros y voluntarios de la iglesia se sumaron a la iniciativa anual del 30 de julio al 5 de agosto de 2023.
Los jóvenes sonríen después de escribir el eslogan “Sonríe, Dios cree en ti”, de la iniciativa anual sobre un carro, antes de esparcir gozo y artículos a los necesitados de diversas partes de Venezuela. [Fotografía: Unión Venezolana Oriental]
En la Unión Venezolana Oriental, más de siete mil miembros de iglesia y dos mil voluntarios participaron en la oferta de clínicas abiertas en toda Caracas, la capital del país, y las comunidades circundantes, ofreciendo servicios generales, de pediatría, psicología, odontológicos y otros médicos a cientos de personas. Además de ello, los niños y los adultos disfrutaron de cortes de cabello, pintura de rostros, deportes atléticos y seminarios de salud. También hubo una distribución de prendas de vestir, limpieza de calles, parques y pasajes. Se distribuyeron miles de platos de comida, además de revistas misioneras, publicaciones y el libro El conflicto de los siglos de Elena G. White.
Sager, un enfermero voluntario, estuvo entre las decenas que asistieron en Los Teques, en el estado de Miranda, en Venezuela oriental, con servicios clínicos. “Cualquiera de esos servicios [médicos] podría costar entre 50 y 100 dólares, que es mucho más que el salario mensual mínimo en el país, por lo que resulta muy valioso, dijo. “Es en efecto invalorable, dado que toda la calidez y atención ofrecida a cada persona o paciente visto es sumamente especial”.
Un médico escucha que una paciente describe sus síntomas, durante una clínica gratuita para la comunidad organizada por la Iglesia Adventista en la Unión Venezolana Oriental. [Fotografía: Unión Venezolana Oriental]
Las iglesias y centros comunitarios de Venezuela abrieron sus puertas para ofrecer a más de tres mil niños enseñanzas bíblicas por medio del programa de Experiencias Bíblicas de Vacaciones, en el que los niños recibieron artículos especiales y juguetes, dijeron los líderes de la iglesia.
“He sentido tanto gozo de ver a los miembros, y en especial a los jóvenes, muy activos en esta iniciativa, que es más que tan solo una iniciativa, porque se ha tornado en un estilo de vida ya por diez años”, dijo el pastor Jesús David Chacón, director de ministerios jóvenes de la Unión Venezolana Oriental. “Estas actividades son un apoyo social, y no solo se llevan a cabo durante una semana al año sino de manera permanente”.
Un grupo de niños muestra sus juguetes en el fin de un programa de Experiencias Bíblicas de Vacaciones en Venezuela Oriental. Más de tres mil niños participaron de las lecciones bíblicas y actividades llevadas a cabo en las iglesias adventistas durante la iniciativa. [Fotografía: Unión Venezolana Oriental]
Crecer más fuertes que nunca
Después de diez años, Cerca de ti, Venezuela está más vivo y fuerte que nunca, comentó Chacón. “Esperamos que más personas puedan unirse a esta iniciativa”.
Angela Miolli, que este año se sumó a la iniciativa anual con su Fundación Ventanas Abiertas, dijo que participar de la iniciativa en Caracas este año fue sumamente productivo. “Llevamos a cabo todo tipo de trabajo social como la donación de prendas de vestir, alimentos, comidas y medicamentos. Su equipo de voluntarios busca llevar a las personas más cerca de Jesús, dijo. La fundación lleva el nombre de Ventanas Abiertas, porque sobre la tierra, puede que se cierren muchas puertas pero Dios siempre abre ventanas para todos y envía a sus ángeles que donan recursos para continuar con el ministerio.
Una joven pinta la mejilla de un muchachito en la Isla Margarita, durante la semana en que se llevó a cabo la iniciativa. [Fotografía: Unión Venezolana Oriental]
También se visitaron hogares de ancianos y asilos con presentes, alimentos, cánticos y oraciones en diversas partes del país. Los jóvenes también llevaron a cabo reuniones de alabanza y adoración en las iglesias y en lugares especiales para compartir la esperanza del evangelio.
Servicio a la comunidad
Los objetivos de las actividades llevadas a cabo durante toda la semana son sumamente claros, dijo Elí Josué Ramírez, pastor distrital en Anaco, en el Estado de Anzoátegui, que lideró a los jóvenes durante la semana. “Esto implica llevar el mensaje de esperanza a la comunidad, no solo en teoría sino también en la práctica, porque las personas no nos recordarán por lo que decimos sino por lo que hacemos por ellas, y por cierto, servirles de esta manera es la mejor manera de mostrarles el amor de Jesucristo”.
Los jóvenes hablan con un vendedor en una plaza del parque de Caracas, antes de compartirle una revista misionera. [Fotografía: Unión Venezolana Oriental]
En la Unión Venezolana Occidental, más de diez mil miembros y voluntarios tomaron señales de esperanza en los semáforos, limpiaron las calles de la ciudad, los parques, las áreas públicas, brindaron servicios médicos y alimentos a miles de personas, organizaron maratones, actividades deportivas, programas de la Experiencia Bíblica de Vacaciones así como lo hizo la iglesia en la región oriental.
Visitar a los más vulnerables
Entre las muchas actividades llevadas a cabo, se organizaron puestos de donación de alimentos en las ciudades y comunidades para distribuir a los necesitados, brindándoles platos de comida, sopa, prendas de vestir y libros.
Los jóvenes sostienen un cartel que dice: “Sonríe, Dios cree en ti”, parte del eslogan de la iniciativa anual, para que los conductores y transeúntes recuerden a Dios y su amor en Venezuela Occidental. [Fotografía: Unión Venezolana Occidental]
Los organizadores dijeron que más de cinco mil niños, jóvenes y adultos fueron tratados gracias a los servicios médicos que se les brindó durante la semana.
Las actividades de impacto fueron cubiertas por la radio, la televisión y los medios impresos.
Una madre y su bebé reciben arepas calientes de mano de una joven, durante una distribución de comidas calientes en un parque de Barquisimeto, Venezuela. [Fotografía: Unión Venezolana Occidental]
“Creemos que esta actividad sigue el método de Cristo, uno que él practicó personalmente en esta tierra para alcanzar a las personas, en especial a los necesitados”, dijo el pastor Orlando Ramírez, presidente de la Unión Venezolana Occidental. “Como iglesia, queremos que las personas sepan que la Iglesia Adventista del Séptimo Día está muy cerca de ellos y que, mediante el amor de Dios, somos inspirados a servir y amar a los demás.
Como parte del décimo aniversario de la iniciativa Cerca de ti, Venezuela de este año, Hope Media Venezuela en la Unión Venezolana Oriental lanzó una serie de diez episodios que mostró las actividades de impacto que han estado disponibles en Hope Channel Inter-America desde comienzos de este mes.
El impacto de Cerca de ti, Venezuela se ha sentido en todo el país, dijeron los líderes de la iglesia.
La iniciativa anual contó con cientos de niños y adultos que recibieron cortes de cabello durante la iniciativa “Cerca de ti, Venezuela” a comienzos de este mes en Venezuela Oriental. [Fotografía: Unión Venezolana Oriental]
Marcos A. Izarra colaboró con información para este informe.
Traducción de Marcos Paseggi