Marthe Hugues-nie François, estudiante de enfermería en la Universidad Adventista de Haití, sonríe mientras muestra la unidad de sangre que donó para ayudar a su compañera Sanderva Judeline Joseph, a quien hace poco con una afección rara y seria de la sangre que la hizo quedarse en el hospital durante una semana. Decenas de estudiantes, personal docente, familiares y amigos llegaron a la primera campaña organizada en el campus de Carrefour, Puerto Príncipe, Haití, el 3 de agosto de 2023. [Fotografía: Jean Judelin y Jean Judenel Isaac]
Decenas de personas aparecieron hace poco en la Universidad Adventista de Haití (UNAH) para donar sangre para una estudiante que fue hospitalizada con una seria afección de la sangre. A Sanderva Judeline Joseph, de 24 años y estudiante de cuarto año de administración de empresas, la habían diagnosticado hace poco con una afección rara y seria de la sangre que se produce cuando la médula espinal no puede fabricar suficientes glóbulos para que el cuerpo funcione normalmente.
En cuestión de días, los directivos de la universidad organizaron una campaña de donación de sangre en coordinación con el Ministerio de Salud Pública, el Programa Nacional de Seguridad Sanguínea, y una organización local de recolección de sangre llamada Korbit 100%. Los pocos estudiantes internos que seguían en el campus, más el personal docente, los familiares y amigos, hicieron fila para donar treinta unidades de sangre el pasado 3 de agosto de 2023.
Los estudiantes de la Universidad Adventista de Haití, aguardan su turno para donar sangre durante la campaña de donación del pasado 3 de agosto de 2023. Con menos de una semana de aviso, los estudiantes, el personal docente, y otras personas donaron treinta unidades de sangre para ayudar a Sanderva Judeline Joseph. [Fotografía: Jean Judelin y Jean Judenel Isaac]
La campaña de donación de sangre fue la primera organizada en el campus, y una que dejó a muchos atónitos al ver con qué rapidez se recolectaron las unidades de sangre.
“El directivo de la Cruz Roja me dijo que es la primera vez que una campaña de sangre que fue lanzada en menos de una semana atrae a tantas personas y recolectado tantas unidades de sangre”, dijo el doctor Senèque Edmond, rector de la UNAH. “Nos llevó seis meses de promoción recolectar cuarenta unidades de sangre, pero allí en la UNA, recolectaron casi lo mismo, pero mucho más rápido”, dijo Edmond.
Dos técnicos médicos de la iniciativa de donación de sangre sonríen al mostrar las unidades de sangre que recolectaron para ayudar a Sanderva Judeline Joseph en el campus de la universidad el pasado 3 de agosto de 2023. [Fotografía: Jean Judelin y Jean Judenel Isaac]
Roger’s Heandel Syleverin, estudiante del último año de teología, dijo que tuvo que tomar un examen ese mismo día pero que lo agregó poder donar como manifestación tangible de la orden de ‘ama a tu prójimo’. “Dar de mi sangre es una manera concreta de expresar mi compasión por la humanidad por la que Cristo murió.
Roger’s Heandel Syleverin, estudiante del último año de teología, dedicó unos minutos a donar sangre atnes de rendir un examen para cerrar el año escolar en la Universidad Adventista de Haití el pasado 3 de agosto de 2023.[Fotografía: Jean Judelin y Jean Judenel Isaac]
Emocionada por tantos que aparecieron para darle su bendición, Joseph, cuya madre falleció como resultado de esa misma afección, agradeció a todos los presentes. “No me siento sola. Me siento parte de una gran familia que me ama”, expresó. “Gracias por mostrar un profundo amor por mí. Gracias al Señor por poner eso en sus corazones. Seguiré luchando y confiando en Jesús, que puede intervenir según su voluntad”.
Clara O. Sanon Jérémie, decana de la Fcultad de Ciencias de la Enfermería de la Universidad Adventista de Haití, sonríe a los estudiantes y docentes que aguardan en fila para donar sangre, mientras ayuda a coordinar la campaña de donación en el campus en beneficio Saderva Judeline Joseph. [Fotografía: Jean Judelin y Jean Judenel Isaac]
Los estudiantes y el personal docente siguen orando por su enfermedad y por maneras que permitan que pronto reciba los tratamientos que necesita fuera de su país.
Fritz Noel, vicerrector de asuntos académicos, agradeció a los donantes y dijo que se vio motivado para proponer a la administración de la universidad que cuente con un club de donantes de sangre en el campus. Como gesto de agradecimiento, cada donante recibió una camiseta, un pin con la palabra Héroe en él, además de una cena especial, para agradecer la contribución durante la campaña.
Traducción de Marcos Paseggi