Un grupo de diáconos de la Unión Mexicana Interoceánica muestra sus certificados, durante el Concilio en Línea de Diáconos y Diaconisas de la División Interamericana, que se llevó a cabo el 23 de septiembre de 2023. Los diáconos y diaconisas se reunieron en iglesias, auditorios y hogares para ser parte de la celebración de su compromiso con la iglesia y para recibir capacitación sobre sus responsabilidades. [Fotografía: Unión Mexicana Interoceánica]
“Qué gran alegría es ver cómo continúan sirviendo a Dios y a su iglesia, inspirando y asistiendo a nuestros miembros de iglesia en toda la División Interamericana”, dijo el pastor Elie Henry, presidente de la División Interamericana, al dirigirse a miles de diáconos y diaconisas de las más de 23 mil iglesias adventistas del territorio el pasado 23 de septiembre de 2023. “Ustedes han servido y ministrado por el bien de la iglesia, cumpliendo la tarea que tenían por delante para contribuir al progreso del mensaje del evangelio en todo lo que hacen”.
El pastor Henry reflexionó sobre el importante papel que los diáconos y las diaconisas juegan al dar la bienvenida, escuchar y atender la grey apoyando así a los ancianos de iglesia y los pastores, en esfuerzos unidos en favor del reino. “Su ministerio ha sido explicado con claridad en el Nuevo Testamento por el apóstol Pablo, transmitiendo una influencia altamente espiritual para los que viven en la comunidad”.
Digna Emerita Roberts de Sánchez (al centro), de la iglesia adventista Pedregal, en el sureste de Panamá, recibe una Medalla de Honor por sus 63 años de servicio como diaconisa, de parte del pastor José De Gracia, presidente de la Unión Panameña, y su esposa Rosalinda De Gracia, el pasado 23 de septiembre de 2023 en Ciudad de Panamá, Panamá. [Fotografía: Moisés Díaz]
Miles de diáconos y diaconisas se reunieron en iglesias, distritos, auditorios y hogares para mirar el programa en línea, que destacó el compromiso de los diáconos y diaconisas de más años de servicio en cada una de las 24 uniones de la División Interamericana.
Ministrar en la iglesia
El evento de dos horas de duración fue parte del lanzamiento oficial que destacó la obra de los diáconos y diaconisas y reafirmó el programa de certificación que ha estado ofreciéndose en todo el territorio desde que la Asociación General colocó el ministerio de los diáconos y las diaconisas bajo la Asociación Ministerial de cada división de la iglesia hace ya varios años. El concilio había sido planificado hace más de cinco años, pero ahora está avanzando para capacitar y certificar formalmente a los diáconos y diaconisas en su ministerio en la iglesia.
Diaconisas del territorio de la Unión Colombiana del Norte sostienen sus certificados el sábado 23 de septiembre de 2023. [Fotografía: Unión Colombiana del Norte]
Implica que los diáconos y las diaconisas atiendan las necesidades físicas y espirituales de la iglesia, dijo Rodríguez. “Son parte de un grupo esencial que tienen que seguir el modelo de Cristo de predicar, sanar y educar por medio del discipulado, junto a los ancianos y ancianos de iglesia”.
La atención de los miembros
Mientras la iglesia continúa creciendo y expandiéndose, también crecen los desafíos de ministrar a los miembros, dijo Rodríguez. La División Interamericana cuenta con tres aspectos importantes para los diáconos, que son trabajar cerca de los ancianos de iglesia, ministrar a las necesidades físicas y espirituales de los miembros de la iglesia al sumarse a los miembros visitantes con los ancianos de iglesia y los pastores.
El pastor Josney Rodríguez, secretario ministerial de la División Interamericana, habla con los diáconos y diaconisas sobre los desafíos que trae el crecimiento a la iglesia, y la parte fundamental que cumplen en la misión de expandir el reino. [Fotografía: captura de pantalla de la División Interamericana]
El concilio también incluyó recursos para los más de noventa mil diáconos y diaconisas que buscan servir activamente en las iglesias y congregaciones locales de toda la División Interamericana.
Cecilia Iglesias, coordinadora de SIEMA y directora asociada de ministerios de familia de la División Interamericana, señaló los recursos y los próximos seminarios de testificación que mejorarán su ministerio como diáconos y diaconisas, que trabajan en conjunto con los ancianos y pastores y sus cónyuges bajo el lema para 2024, “Juntos en misión por las familias”.
Cecilia Iglesias, coordinadora de SIEMA de la División Interamericana, comparte los temas de diez nuevos seminarios que pronto estarán disponibles a medida que la iglesia del territorio se enfoque en la misión para las familias en 2024. [Fotografía: captura de pantalla de la DIA]
“Queremos trabajar por nuestras propias familias y por las familias de la iglesia”, dijo Iglesias. “Tenemos que estar unidos, trabajando para garantizar que nuestros seres queridos lleguen al cielo, y trabajando juntos para salvar a las familias”. El año buscará involucrar a cada familia de la División Interamericana, para que participe de un proyecto misionero, dijo Iglesias. Además de ello, en las próximas semanas, se pondrán a disposición de los diáconos y las diaconisas diez nuevos seminarios que buscan fortalecer a las familias de la iglesia y la comunidad, como parte del lanzamiento de la estrategia de evangelismo en 2024, expresó.
“Hemos visto el trabajo de ustedes y apreciamos su compromiso”, dijo Iglesias. “Han prestado servicios de manera diligente durante años, y nos sentimos felices de brindarles educación continua, para ayudarlos a cumplir con el gran servicio al que con tanto amor se han comprometido”.
Un grupo de diáconos y diaconisas de la iglesia adventista New Haven en Kingston, Jamaica, posa para una fotografía, durante el día de celebraciones especiales en el territorio el 23 de septiembre de 2023. [Fotografía: Asociación de Jamaica Oriental]
Para ver el Concilio de Diáconos y Diaconisas de la División Interamericana:
Ingrese AQUÍ para el inglés
Ingrese AQUÍ para el español
Ingrese AQUÍ para el francés
Traducción de Marcos Paseggi