La escuela adventista primaria y secundaria fue dañada después del paso del huracán Otis por Acapulco, Guerrero, en la costa del Pacífico de México, el 25 de octubre de 2023. [Fotografía: Unión Mexicana Interoceánica]
Dos días después de que el huracán Otis causó daños devastadores en Acapulco, México, la Iglesia Adventista del Séptimo Día distribuyó su primer camión de alimentos y artículos básicos para ayudar a cientos de miembros afectados por la tormenta de Categoría 5. La tormenta se cobró la vida de decenas de personas y dañó e inundó edificios y hogares.
El huracán Otis, que azotó el lugar el 25 de octubre de 2023, es la tormenta más fuerte registrada en la zona, y afectó a más de quinientas mil casas y empresas, informaron las autoridades. La energía eléctrica está volviendo de a poco.
El pastor Abraham Sandoval, presidente de la Unión Mexicana Interoceánica, dijo que ha estado en comunicación con los administradores de la Asociación del Pacífico Sur, que supervisa la obra de la iglesia en los estados de Guerrero y Morelos. “Muchos de nuestros miembros han sido golpeados duro, sus casas han sufrido daños y están muy necesitados de alimentos y artículos básicos para sus familias”, dijo Sandoval. No se ha informado de fallecidos entre los miembros de iglesia. Las treinta congregaciones de Acapulco suman más de dos mil miembros de iglesia.
El primero de varios camiones con alimentos y otros artículos básicos llegó el 27 de octubre para ayudar a las familias afectadas por el huracán Otis en Acapulco, México. [Fotografía: Unión Mexicana Interoceánica]
“Los once campos que abarcan nuestra unión comenzaron inmediatamente a enviar fondos para ayudar a suplir las necesidades de los miembros, y las congregaciones locales comenzaron a recolectar alimentos y artículos esenciales”, dijo Sandoval. El primer camión con alimentos llegó hoy a la iglesia adventista Central de Acapulco, que ha sido designada como centro de distribución. La iglesia sufrió daños menores, dijeron los líderes de la iglesia. A dos cuadras de la iglesia se encuentra la Escuela Adventista 16 de Septiembre, un colegio de nivel primario y secundario, que sufrió daños en el techo y algunos salones de clase. La escuela permanecerá cerrada hasta que se completen las evaluaciones de los daños.
Alimentos y otros artículos entregados el 27 de octubre de 2023 para ayudar a las familias afectadas de Acapulco [Fotografía: Unión Mexicana Interoceánica]
La Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) de México movilizó a su Equipo de Respuesta a Emergencias (ERT), y ha estado esperando la autorización oficial como organización no gubernamental para tener acceso a Acapulco, dijo Rubén Ponce, director de ADRA México.
ADRA Internacional y ADRA Interamérica han comenzado a asistir a las familias afectadas de Acapulco, dijo Ponce, y comenzará a ayudar tan pronto como el ERT lleve a cabo evaluaciones en el lugar de los hechos. “Sabemos que el daño en las comunidades rurales del distrito de Acapulco es generalizado”, dijo Ponce. “Tan pronto como nos permitan el acceso, podremos identificar las comunidades afectadas que serán seleccionadas para recibir la primera distribución de ayuda humanitaria”.
La iglesia adventista Central de Acapulco sufrió daños menores y servirá como centro de comando de distribución de artículos a las familias afectadas. [Fotografía: Unión Mexicana Interoceánica]
ADRA México está lista para ayudar con tarjetas prepagas a 430 familias, y para coordinar un equipo de salud en colaboración con UNICEF, dijo Ponce. “El aeropuerto de Acapulco no está operando, el hospital principal fue destruido por completo y las rutas y puentes de la ciudad se han visto gravemente afectados, lo que hace que muchas comunidades sean inaccesibles”.
ADRA México ha estado promoviendo una campaña de recolección de fondos a través de sus plataformas de medios sociales, para beneficiar a las comunidades afectadas de Acapulco.
Por actualizaciones sobre la ayuda humanitaria y los proyectos actuales de ADRA México, ingrese AQUÍ
Traducción de Marcos Paseggi