Los líderes de ministerios de las iglesias locales usan sus delantales para una fotografía grupal, durante una sesión de capacitación en comida sana liderada por expertos de Alimentos COLPAC en la iglesia adventista Central de Ciudad de México, México, en septiembre de 2023. Las sesiones de capacitación durante los fines de semana estuvieron coordinadas junto con las iniciativas de evangelización de la Unión Mexicana Central mediante los ministerios de grupos pequeños en la región. [Fotografía: Alimentos COLPAC]
Cientos de adventistas del séptimo día en Ciudad de México y en toda la región central de México participaron hace poco en sesiones de capacitación dirigidas por expertos de la sucursal de Alimentos COLPAC, una de las más grandes compañías de alimentos de la División Interamericana.
Los líderes de los ministerios de salud, así también como los ministerios de grupos pequeños, los ministerios de la mujer, los ministerios personales y otros líderes de la iglesia dentro del territorio de la Unión Mexicana Central, se reunieron para la primera iniciativa abarcadora de capacitación de salud para enseñar sobre comidas sanas y mejores hábitos a la hora de comer entre los que asisten a la iglesia y los miembros de la comunidad.
Marisol Brambila, nutricionista de Alimentos COLPAC, lleva a cabo una sesión de capacitación en la iglesia adventista Central de Ciudad de México. [Fotografía: Alimentos COLPAC]
Las estadísticas nacionales muestran que uno de los principales desafíos del país es responder y reducir las afecciones crónicas no transmisibles, y el 70 por ciento de la población de México es obesa, el 30 por ciento sufre de hipertensión, y el 9 por ciento tiene diabetes de tipo 2.
Las sesiones de capacitación y los talleres durante el fin de semana, denominados, “Yo iré a cocinar con esperanza”, involucró a los participantes para que aprendan cuáles son las comidas adecuadas para comer, además de sus beneficios nutricionales, cómo prevenir enfermedades y cómo consumir una dieta basada en alimentos vegetales.
Los líderes de la iglesia se reúnen en la Asociación del Bajío, ubicada en León, Guanajuato. [Fotografía: Alimentos COLPAC]
“Estábamos seguros de que este era un buen plan de evangelización, y que promoverlo en los grupos pequeños sería atractivo para los líderes de las uniones y de las iglesias”, dijo Enrique Meza, gerente general de Alimentos COLPAC. Hay miembros de iglesia que se sienten un poco avergonzados de invitar a otros a reuniones espirituales, pero invitar a sus vecinos a clases de cocina puede ser mucho más fácil, explicó. “Es por eso que creemos que la iglesia usará estas sesiones de capacitación para invitar a otros, para que puedan encontrarse con Dios por medio del mensaje de salud”.
Alimentos COLPAC ha apoyado de manera constante iniciativas de salud de la iglesia tales como Quiero vivir sano, y sin embargo, es la primera vez que la sucursal de alimentos ha organizado un programa específico en colaboración con la Unión Mexicana Central, añadió Meza.
Un líder de la iglesia se suma a la nutricionista Marisol Brambila para preparar un plato de lentejas, durante un taller de cocina en Toluca, México. [Fotografía: Alimentos COLPAC]
Cada participante recibió un juego que incluye un cuaderno, un folleto de información nutricional, un trapo para exprimir la soya, un librito de actividades para niños y otros recursos relacionados con las decenas de productos de alimentos saludables que tiene disponible Alimentos COLPAC. También pudieron probar varios platos, dijeron los organizadores.
Juan Rojas, de Ciudad de México, quien asistió a las sesiones, dijo que se sintió impresionado con la gran variedad de alimentos saludables disponibles. “Me siento muy feliz de ser parte de los muchos que saldrán a compartir este mensaje de esperanza”, dijo Rosas.
Los pastores Job Alcázar y Edgar Benítez, de la Unión Mexicana Central, desafían a cientos de líderes de la iglesia local que participaron de las sesiones de capacitación de “Yo iré a cocinar con esperanza”, para que compartan lo que aprendieron en sus ministerios de grupos pequeños. [Fotografía: Alimentos COLPAC]
Concepción Méndez, de León, Guanajuato, se mostró agradecida con Alimentos COLPAC por toda la capacitación impartida durante las sesiones. “Me siento agradecida de que COLPAC ofrece buenos productos y recetas que benefician a nuestro cuerpo y previenen las enfermedades”, expresó.
Los líderes de Alimentos COLPAC están planificando llevar a cabo más sesiones de capacitación y talleres en la Unión Mexicana Central, específicamente en las ciudades de Tijuana, Hermosillo, Chihuahua, Villahermosa, Guadalajara, Monterrey, Montemorelos, Culiacán, Tuxtla Gutiérrez y Mérida.
Parte del equipo de Alimentos COLPAC que formó parte de las sesiones de capacitación en toda la Unión Mexicana Central. El grupo aparece frente a la Escuela Manuel M. Ponce en Toluca, México. [Fotografía: Alimentos COLPAC]
Alimentos COLPAC ha estado operando en México por 67 años y actualmente cuenta con cuatro plantas de producción y nueve centros de distribución que prestan servicio a todo el país. Cada año, COLPAC produce más de 10 mil toneladas de alimentos.
Alimentos COLPAC ha exportado productos a Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá, Colombia, y además a Trinidad and Tobago.
Para saber más sobre Alimentos COLPAC, sus productos e iniciativas, visite colpac.com.mx
Traducción de Marcos Paseggi