Parte del equipo de estudiantes y personal de la Universidad de Loma Linda, en el Seminario Teológico Adventista de Cuba, donde armaron una feria de salud odontológica para brindar servicios gratuitos a los miembros de iglesia y a la comunidad en La Habana, Cuba, hace poco. Casi trescientas personas se beneficiaron de la iniciativa, que incluyó a estudiantes y profesionales de tercer y cuarto años de la Escuela de Odontología de la Universidad de Loma Linda. [Fotografía: Universidad de Loma Linda]
Un grupo de estudiantes y personal docente de la Facultad de Odontología de la Universidad de Loma Linda viajó hace poco a La Habana, Cuba, para participar de la primera feria de salud estamatológica (odontológica) en ese país. Las clínicas, de cuatro días de duración, estuvieron coordinadas con la Unión Cubana de la Iglesia Adventista del Séptimo Día y la Secretaría de Asuntos Religiosos y Salud Pública de Cuba. Más de trescientas personas recibieron atención odontológica gratuita durante la feria, dijeron los organizadores.
El doctor Gary A. Kerstetter, decano y profesor de la Escuela de Odontología de la Universidad de Loma Linda, junto con un equipo compuesto por estudiantes de tercer y cuarto años de odontología, realizaron empastes, limpiezas y extracciones. Un grupo de odontólogos adventistas locales ayudó con los procedimientos. Las clínicas se llevaron a cabo en el Seminario Teológico Adventista de Cuba (SETAC) en La Habana y en una Clínica de Salud Pública en la Municipalidad de Boyeros en La Habana. El equipo también ofreció educación para la salud oral a cada uno de los pacientes.
El doctor Gary A. Ketestter (derecha) posa junto al equipo de estudiantes y profesionales de odontología, durante los cuatro días en los que brindaron servicios a decenas de personas en el seminario de la iglesia y en una clínica de salud en la Municipalidad de Boyeros en La Habana. [Fotografía: Unión Cubana]
El equipo de la Loma Linda trajo consigo un aparato de rayos X, aparatos odontológicos, equipos y otros artículos, dijo el doctor Kerstetter. “Teníamos entre seis y ocho pacientes que eran vistos en cinco sillas cada día, y ellos mostraron tanto aprecio por el trabajo que llevamos a cabo”.
Profesionales de salud revisan los suministros médicos que llevaron a cuba para la feria de salud odontológica del 18-21 de febrero de 2023. [Fotografía: Universidad de Loma Linda]
El doctor Ferrer, quien también es un profesor de la Facultad de Odontología de La Habana, dijo que las intervenciones llevadas a cabo por la Universidad de Loma Linda significaron mucho para ella y los diez profesionales que se sumaron para ser parte de las clínicas odontológicas. “Pudimos ayudar y compartir experiencias profesionales y la manera en que funcionan las cosas aquí”, dijo Ferrer. “Aprendieron de nosotros, y nosotros aprendimos de ellos, y de eso se trata esto”.
El pastor Aldo Pérez (quinto desde la izquierda), president de la Unión Cubana, y Elvis Hernández (quinto desde la izquierda), presidente del Seminario Teológico Adventista, posa junto a un grupo de odontólogos adventistas y profesionales de salud que participaron ayudando durante la reciente feria de salud odontológica. [Fotografía: Unión Cubana]
“Esta feria de salud ha abierto una puerta aquí”, dijo el pastor Heber Paneque, director de ministerios de salud de la Unión Cubana. Los miembros de iglesia y las personas de la comunidad estuvieron entre los pacientes que se beneficiaron de la feria de salud odontológica. “Estamos increíblemente agradecidos, y vimos cómo eso alegró a tantas personas, y pudimos percibir que a los funcionarios del gobierno también les agradó la feria de salud odontológica”, dijo. “Sabemos que esto abrirá nuevas puertas para que la Universidad de Loma Linda siga sirviendo a la humanidad de la manera en que Dios quiere que lo hagamos en este mundo.
El pastor Heber Paneque (al frente al centro), director de ministerios de salud de la Unión Cubana, y la doctora Orquídea Ferrer Hurtado, directora de Servicios Médicos Cristianos (detrás de Panqueque), toma una fotografía grupal del equipo de la Universidad de Loma Linda y los pacientes, frente a la clínica de salud pública en la Municipalidad de Boyeros en La Habana. [Fotografía: Universidad de Loma Linda]
Crystal Robinson, quien viajó como enfermera del equipo y ha sido parte de la logística de viajes misioneros a Cuba ya por varios años, dijo que el viaje más reciente ha sido una bendición. “Los estudiantes recuerdan por sobre todo la resiliencia de la gente y ven cuánta felicidad, aprecio y disposición muestran para darte lo que tengan para demostrar su gratitud”, dijo Robinson.
El equipo de la Escuela de Odontología de la Universidad de Loma Linda posa frente a la Escuela de Odontología, durante una salida por La Habana, Cuba. [Fotografía: Universidad de Loma Linda]
Dayami Rodriguez colaboró con información para este informe.
Traducción de Marcos Paseggi