El pastor Elie Henry, presidente de la División Interamericana, da la bienvenida a los directores y el personal del departamento, durante el primer culto de adoración del nuevo año, el 3 de enero de 2024 en Miami, Florida, Estados Unidos. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
Los administradores y líderes adventistas de la sede de la División Interamericana en Miami, Florida, Estados Unidos, comenzaron el año alabando a Dios por sus bendiciones en todo el territorio. La reunión del 3 de enero hizo que más de 45 líderes y miembros del personal se comprometieran a participar de la iniciativas y actividades misioneras de la iglesia mundial durante este año.
“Estamos a las puertas”, dijo el pastor Elie Henry, presidente de la División Interamericana, al señalar las guerras, el hambre, los terremotos y las catástrofes que están teniendo lugar en el mundo actual, de manera similar a la desesperación que experimentaron los cuatro leprosos de 2 Reyes 7. “¿En qué estamos enfocados?”, preguntó el pastor Henry. “¿Están enfocados hacia adentro o hacia afuera?”
Los líderes y el personal de la iglesia se reúnen para comenzar el año reflexionando en las bendiciones de Dios y en los meses y el año que comienza. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
Las iniciativas misioneras de “I Will Go”, que se están llevando a cabo en todo el mundo y en especial en el territorio de la División Interamericana, continúan siendo el vehículo para alcanzar a más grupos de personas y comunidades distantes, dijo el pastor Henry. “Necesitamos fortalecer las iniciativas misioneras de evangelismo, educación y servicio a la comunidad”, añadió.
El pastor Samuel Telemaque (derecha), director de Escuela Sabática de la División Interamericana que supervisa las iniciativas de oración “Back to the Altar”, analiza la importancia de la devoción y la oración personales, mientras que Roberto Brown Jr. (izquierda), del departamento de tesorería, traduce su mensaje. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
Los líderes de la iglesia destacaron la iniciativa de reavivamiento y reforma denominada “Regreso al altar”, que busca fortalecer a cada miembro de la iglesia (3,8 millones de ellos en la División Interamericana), para que dediquen tiempo a la oración y el estudio de la Biblia todos los días, y para involucrarse en las iniciativas detalladas de Toda Familia en Misión para el año.
La tesorera de la División Interamericana Ivelisse Herrera (derecha) comienza un breve reporte financiero de las bendiciones financieras recibidas el año pasado para financiar las iniciativas misioneras planificadas y continuas en todo el territorio. Abilio Cima (izquierda), subtesorero, traduce su presentación. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
Las iniciativas misioneras continuarán en acción en las 24 uniones, 156 asociaciones y misiones, y en las más de 23 mil iglesias y congregaciones locales del territorio de la División Interamericana.
Miembros del personal de la División Interamericana se suman a uno de varios segmentos de oración, durante el culto devocional de año nuevo que se llevó a cabo el 3 de enero de 2024. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
“Estamos perdiendo una sólida voz en la iglesia mundial y en la División Interamericana”, dijo el pastor Henry al referirse a Small. “Era una buena predicadora. Sus palabras, sus mensajes, su testimonio y su pasión por el Señor permanecerán con nosotros”.
Los líderes y el personal de la División Interamericana sostienen las manos mientras oran por las nuevas actividades misioneras, actividades y eventos para 2024. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
Por mayor información sobre la Iglesia Adventista en la División Interamericana, ingrese a interamerica.org
Traducción de Marcos Paseggi